i. Preparación:establecer el escenario
* Encuentra el espacio correcto:
* Quiet es clave: Elija la habitación más tranquila de su casa. Considere cosas como tráfico, electrodomésticos y miembros de la familia.
* Minimizar echo: Las superficies duras como paredes y pisos causan reflejos y ecos, que desea evitar. Los espacios ideales son pequeños y ya naturalmente "muertos" (como vestidores o despensas).
* tratamiento acústico (esencial): ¡Esta es la parte más importante! No necesitas gastar una fortuna, pero necesitas algo. Aquí hay algunas opciones, de menos a la más caras:
* Absorción de bricolaje: Use mantas, almohadas, cortinas gruesas o nudosos para crear una absorción de sonido improvisada. Colgarlos en las paredes, cubrirlos con los muebles o crear un "fuerte de la manta" alrededor de su micrófono.
* Mantas en movimiento: Las mantas de movimiento pesado (disponibles en las ferreterías o en línea) son muy efectivas para absorber el sonido. Colgarlos en soportes o cubrirlos con muebles.
* paneles acústicos: Compre paneles acústicos prefabricados. Estos son más efectivos y se ven más profesionales, pero son más caros.
* Booth vocal: La solución definitiva, pero costosa. Una cabina vocal es un espacio pequeño y cerrado diseñado específicamente para la grabación.
* Reduce el ruido:
* Apague los electrodomésticos: Refrigeradores, aires acondicionados, computadoras (si es posible):cualquier cosa que haga ruido.
* Silencio a tu teléfono: Y ponerlo, no molestar.
* Alerta a los miembros de la familia: Hazles saber que estás grabando y necesitas silencio.
* Tratar con ruido externo: Cerrar ventanas. Si tiene vecinos ruidosos, considere grabar en diferentes momentos del día.
* Ruido del ventilador de la computadora: Si su computadora es ruidosa, considere usar una computadora portátil en una habitación o recinto diferente, controlarla de forma remota o invertir en una computadora o sistema de enfriamiento más tranquilo. Si no es posible, intente grabar en ráfagas cortas y dejar que la computadora se enfríe entre las tomas.
ii. EQUIPO:ENGRANAJE
* Micrófono: Este es el equipo más importante.
* Micrófono USB: Un buen punto de partida. Flejado de usar y enchufar directamente a su computadora. Las buenas opciones incluyen:
* Montó NT-USB+
* Blue Yeti (versátil, pero puede ser propenso a recoger el ruido de fondo)
* Shure MV7 (una buena opción híbrida)
* xlr micrófono: Ofrece una mejor calidad de sonido y más control, pero requiere equipos adicionales. Opciones populares:
* Cabalgó NT1-A
* Audio-Técnica AT2020
* Shure SM57 (un micrófono dinámico, bueno para reducir el ruido de la habitación, pero puede no capturar tantos detalles)
* Tipo de micrófono:
* Micrófonos del condensador: Más sensible y recoger más detalles, pero también más sensibles al ruido de la habitación. Lo mejor para habitaciones tratadas.
* micrófonos dinámicos: Menos sensible y mejor para rechazar el ruido de fondo, bueno para entornos acústicos menos perfectos.
* Interfaz de audio (para micrófonos XLR): Conecta su micrófono XLR a su computadora y proporciona energía fantasma (si es necesario). Opciones populares:
* Focusrite Scarlett Solo
* Presonus AudioBox USB 96
* Universal Audio Volt 1
* Stand de micrófono: Un imprescindible para el posicionamiento de micrófono estable. Considere un soporte de escritorio o un soporte de piso, dependiendo de su configuración.
* Filtro pop: Evita que los plosivos (esos sonidos duros "P" y "B") arruinen sus grabaciones. ¡Un imprescindible!
* Montaje de choque: Aísla el micrófono de las vibraciones que pueden causar ruido no deseado. Muy recomendable.
* auriculares: Esencial para monitorear su audio y escuchar cualquier ruido de fondo. Los auriculares con devolución cerrada son los mejores, ya que minimizan la fuga de sonido. Buenas opciones:
* Sony MDR-7506
* Audio-Technica ATH-M50X
* Software de computadora y grabación (DAW):
* computadora: La mayoría de las computadoras modernas funcionarán. Asegúrese de tener suficiente RAM y espacio de almacenamiento.
* Estación de trabajo de audio digital (DAW): Software para grabar, editar y procesar audio.
* Opciones gratuitas: Audacity (potente y gratuito), GarageBand (viene con Mac)
* Opciones pagas: Adobe Audition, Reaper (asequible y altamente personalizable), Pro Tools, Logic Pro X
iii. Grabación:Hacerlo correctamente
* Posicionamiento de micrófono:
* Distancia: Comience con la boca a unas 6-12 pulgadas del micrófono. Experimente para encontrar la distancia óptima.
* ángulo: Coloque el micrófono ligeramente fuera del eje (no directamente en frente de su boca) para reducir aún más las plosivas.
* Filtro pop: Coloque el filtro pop entre usted y el micrófono.
* Niveles de configuración:
* Evite el recorte: La señal de audio nunca debe entrar en el rojo en el medidor de su software de grabación. Apunte a un nivel máximo alrededor de -6dB.
* Gane puesta en escena: Ajuste la perilla de ganancia en su interfaz de audio (o micrófono si tiene una) hasta que su voz sea lo suficientemente fuerte sin recortar.
* Prueba, prueba, prueba: Realice varias grabaciones de prueba para garantizar que sus niveles estén configurados correctamente.
* Calentamiento:
* Ejercicios vocales: Haga algunos ejercicios de calentamiento vocal para preparar su voz.
* Leer: Practique leer el guión en voz alta varias veces antes de grabar.
* Registro en ráfagas cortas: Si comete un error, solo haga una pausa y comience nuevamente desde el comienzo de la oración o frase. Esto hace que la edición sea mucho más fácil.
* Enunciación y entrega:
* habla claramente: Enuncia tus palabras cuidadosamente.
* Mantenga un volumen consistente: Evite hablar demasiado fuerte o en silencio.
* varía tu tono: Usa tu voz para transmitir emoción e involucrar al oyente.
* ritmo: Presta atención al ritmo de tu entrega. No se apresure a través del guión.
* Tome descansos: La grabación durante largos períodos puede ser agotador. Tome descansos para descansar su voz y manténgase enfocado.
iv. Edición:pulir su grabación
* Reducción de ruido: Si hay ruido de fondo en su grabación, use herramientas de reducción de ruido en su DAW. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede degradar la calidad del sonido.
* Corte el silencio innecesario: Retire las pausas largas, las respiraciones y otros sonidos no deseados.
* Errores correctos: Corte los errores y reemplácelos con tomas limpias.
* Compresión: Reduce el rango dinámico de su voz, haciendo que suene más consistente y contundente. ¡Úselo con moderación!
* eq (ecualización): Ajuste las frecuencias de su voz para que suene más clara y equilibrada.
* De-Esser: Reduce la sibilancia (esos sonidos duros "s").
* mastering (opcional): La etapa final del procesamiento de audio. Un ingeniero de maestría profesional puede hacer o usar herramientas de masterización automatizadas.
V. Consejos y trucos
* Hidrato: Beba mucha agua para mantener su voz lubricada.
* Registro de pie: Esto puede ayudarlo a respirar más fácilmente y proyectar su voz de manera más efectiva.
* Use un stand de script: Esto le permite mantener una distancia consistente desde el micrófono.
* escucha críticamente: Escuche sus grabaciones con cuidado y sea honesto consigo mismo sobre lo que debe mejorarse.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más grabes, mejor serás.
* Obtener comentarios: Pídale a otras personas que escuchen sus grabaciones y proporcionen comentarios.
* Tono de habitación: Registre uno o dos minutos de silencio * en su espacio de grabación * al final de su sesión. Este "tono de la habitación" es increíblemente útil para la reducción de ruido y la edición perfecta.
* ruidos de boca: Tenga en cuenta los clics y los pops que pueden provenir de su boca. Manténgase hidratado y pruebe algunos calentamientos vocales.
Siguiendo estos pasos, puede grabar voces en casa de alta calidad en casa y crear audio que suene profesional para sus proyectos. ¡Buena suerte!