i. La preparación es clave:
* Elija el entorno adecuado:
* El silencio es dorado: Encuentra el espacio más tranquilo posible. Este es el factor más importante. Cierre ventanas y puertas, apague los electrodomésticos (ventiladores, CA, refrigeradores) y minimice el ruido de fondo. Los armarios llenos de ropa en realidad pueden ser puestos de sonido improvisados decentes debido a sus propiedades de reducción de sonido.
* Cuidado con los ecos y la reverb: Evite las habitaciones grandes y de superficie dura (como baños) que crean ecos. Busque espacios con alfombras, cortinas y muebles suaves para absorber el sonido.
* Escucha antes de grabar: Tómese un momento para escuchar la habitación. Identifique los ruidos sutiles que pueda perder de otra manera.
* Limpie el micrófono de su teléfono inteligente:
* El polvo, la pelusa y los escombros pueden obstruir el micrófono y degradar la calidad de audio. Llúblelo suavemente con un cepillo suave y seco o aire comprimido.
* Cargue su teléfono: Nada es peor que quedarse sin batería a mitad de grabación.
* ¡Notificaciones apagadas! :Coloque su teléfono en modo "No molestar" o modo de avión para evitar interrupciones de llamadas, mensajes de texto y notificaciones de aplicaciones.
* Planifique su grabación:
* Script o esquema: Sepa lo que vas a decir. Un script o esquema lo ayudará a mantenerse enfocado y evitar divagar.
* Práctica: Entrene su grabación para garantizar una entrega sin problemas y captar cualquier error antes de presionar el registro.
ii. Equipo y accesorios (muy recomendables):
* Micrófono externo (esencial): Esta es la mayor mejora que puedes hacer. El micrófono incorporado de su teléfono inteligente está bien para uso casual, pero un micrófono externo mejorará drásticamente la calidad del sonido, reducirá el ruido y capturará más detalles. Considere estas opciones:
* micrófono lavalier (micrófono de solapa): Excelente para entrevistas, presentaciones y voces en off. Déjelo a su ropa cerca de su boca para un audio constante. Busque marcas como Rode, Sennheiser o Audio-Technica.
* Micrófono de escopeta: Bueno para grabar el sonido desde una dirección específica mientras rechaza el ruido ambiental. Útil para grabar en entornos ligeramente menos controlados. Requiere un soporte o montura. Video de videos o similares son populares.
* Micrófono USB: Se puede usar con un adaptador USB para teléfonos inteligentes o un micrófono USB-C diseñado para uso móvil. A menudo una buena opción de propósito general. Blue Yeti (con adaptador) o montar NT-USB+ son populares.
* adaptador (si es necesario): Si su micrófono tiene un conector TRRS de 3.5 mm (la mayoría de los LAV MIC), es posible que necesite un adaptador para conectarlo al puerto USB-C o Lightning de su teléfono. *Asegúrese de que el adaptador sea compatible con micrófonos (TRRS, no TRS)*.
* trípode o soporte (muy recomendable): Mantiene su teléfono estable y a la distancia óptima de su boca. Esto también le permite usar ambas manos, lo que puede marcar una gran diferencia en su entrega.
* Filtro Pop (opcional pero beneficioso): Reduce "Plosivos" - esos sonidos duros "P" y "B" que pueden distorsionar el audio. Especialmente importante si estás hablando directamente en el micrófono. Puede ser barato que encuentre en línea, o incluso con pantimedias.
* parabrisas (opcional pero beneficioso para la grabación al aire libre): Minimiza el ruido del viento al grabar al aire libre.
* auriculares (esenciales): Use auriculares para monitorear su audio en tiempo real. Esto le permite escuchar cualquier problema (ruido, distorsión, etc.) y ajustar su grabación en consecuencia.
iii. Configuración y aplicaciones para teléfonos inteligentes:
* Elija la aplicación correcta:
* Recordadora de voz incorporada (generalmente no ideal): La mayoría de las aplicaciones de grabadora de voz incorporadas son básicas y compriman el audio en gran medida.
* Aplicaciones de grabación de audio dedicadas: Ofrezca un mejor control sobre la calidad de audio, los formatos y la configuración. Algunas opciones populares:
* Ferrite Recording Studio (iOS): Un editor y grabador de audio poderoso y versátil. La versión gratuita es excelente, y la actualización pagada desbloquea aún más funciones.
* Dolby on (iOS &Android): Ideal para grabaciones rápidas y fáciles con reducción de ruido incorporada y mejoras de audio. Muy fácil de usar.
* WaveEditor para Android (Android): Un robusto editor de audio y grabadora con una amplia gama de características.
* Hi-Q MP3 Voice Recorder (Android): Ofrece grabación de audio de alta calidad y diversas configuraciones.
* Configuración de audio (dentro de su aplicación de grabación):
* Formato de archivo: Elija un formato sin pérdidas como WAV o FLAC para la más alta calidad. Si el espacio de almacenamiento es una preocupación, un MP3 de alto bitrato (al menos 192kbps, preferiblemente 256kbps o 320kbps) es un buen compromiso.
* frecuencia de muestreo: 44.1 KHz es estándar para audio destinado a música o reproducción general. 48 kHz es común para la producción de videos y películas.
* Profundidad de bit: 16 bits es generalmente suficiente para el habla. 24 bits ofrece un mayor rango dinámico, que puede ser útil en entornos de grabación más desafiantes.
* ganancia de entrada (nivel de micrófono): Esto es crucial. Establezca la ganancia para que su voz sea fuerte y clara, pero * no * recorte (distorsionando). El medidor de nivel de audio en su aplicación de grabación debe alcanzar un punto máximo entre -12db y -6dB. Haga una grabación de prueba y escuche atentamente para verificar el recorte. Si se recorta, reduzca la ganancia.
* Desactive el control de ganancia automática (AGC): AGC puede intentar ajustar el volumen automáticamente, lo que puede conducir a niveles de audio inconsistentes y ruido no deseado. Deshabilitarlo si su aplicación lo permite.
* Reducción de ruido (use con moderación): Algunas aplicaciones ofrecen reducción de ruido incorporada. Úselo con moderación, ya que a veces puede distorsionar el audio o crear artefactos. Para empezar, es mejor obtener una grabación limpia.
iv. Técnica de grabación:
* Colocación del micrófono:
* Distancia: Experimente para encontrar la distancia óptima entre la boca y el micrófono. En general, 6-12 pulgadas es un buen punto de partida para un micrófono cardioide. Demasiado cerca puede dar lugar a plosivos y efecto de proximidad (impulso de bajo); Demasiado lejos puede recoger más ruido de la habitación.
* ángulo: Evite hablar directamente en el diafragma del micrófono, ya que esto puede causar plosivos. Ángulo ligeramente al micrófono al costado de la boca.
* consistencia: Mantenga una distancia y un ángulo consistentes durante toda la grabación.
* Hable de manera clara y natural:
* Enuncia claramente, pero no te articule demasiado.
* Habla a un volumen consistente.
* Evite las palabras de relleno ("um", "uh", "me gusta") tanto como sea posible.
* Controle su respiración:
* Respira hondo antes de comenzar a grabar y detener brevemente entre oraciones para respirar en silencio.
* Monitoree su audio:
* Escucha a través de tus auriculares mientras grabas para atrapar cualquier problema de inmediato.
* registro en las tomas cortas:
* En lugar de tratar de registrar un pasaje largo de una sola vez, divídalo en secciones más cortas. Esto hace que sea más fácil corregir errores y editar el audio más tarde.
* Deja el silencio al principio y al final: Registre unos segundos de silencio al principio y al final de su grabación. Esto puede ser útil para la reducción y edición de ruido.
V. Postprocesamiento (edición y mejora):
* Software de edición de audio: Una vez que haya grabado su audio, es probable que deba editarlo para eliminar errores, mejorar la claridad y mejorar el sonido general. Muchas de las aplicaciones enumeradas anteriormente tienen algunas funciones de edición. Para una edición más avanzada, considere estas opciones:
* Audacity (gratis, código abierto): Un editor de audio potente y versátil para computadoras de escritorio.
* GarageBand (gratis con macOS e iOS): Una estación de trabajo de audio fácil de usar con una amplia gama de características.
* Adobe Audition (suscripción): Un editor de audio de grado profesional con herramientas avanzadas para editar, mezclar y dominar.
* Pasos de edición de clave:
* Reducción de ruido: Use herramientas de reducción de ruido con moderación para eliminar el ruido de fondo. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede degradar la calidad de audio.
* Compresión: La compresión iguala el rango dinámico de su audio, haciendo que las piezas silenciosas fueran más fuertes y fuertes más silenciosas. Esto puede hacer que su voz suene más consistente y profesional.
* eq (ecualización): EQ le permite ajustar el equilibrio de frecuencia de su audio. Puede usar el ecualizador para aumentar o reducir ciertas frecuencias para mejorar la claridad y reducir el consumo.
* Normalización: La normalización aumenta el volumen general de su audio a un nivel objetivo.
* Desesing: Si tiene una sibilancia excesiva (sonidos "S"), use un desesperador para reducirlo.
* Elimine pausas y errores innecesarios: Recorte cualquier silencio no deseado, errores o palabras de relleno.
* Agregar música o efectos de sonido (opcionales): Si su grabación necesita música de fondo o efectos de sonido, agréguelos con cuidado y asegúrese de que no superen su voz.
vi. Takeaways para audio profesional:
* La acústica es la mayoría :Invierta tiempo en encontrar o crear un espacio tranquilo.
* El micrófono externo es la mejor actualización :Mejora drásticamente la calidad de audio en comparación con el micrófono incorporado de su teléfono.
* Monitor con auriculares :Escuche atentamente mientras graba para atrapar problemas.
* Niveles de ganancia de control :Evite el recorte y garantice una señal fuerte y clara.
* editar y mejorar :El postprocesamiento es crucial para pulir su audio.
Siguiendo estos consejos e invertir en algunos accesorios clave, puede mejorar significativamente la calidad de las grabaciones de audio de su teléfono inteligente y lograr resultados que suenan profesionales. ¡Buena suerte!