Manejo de bandas en Final Cut Pro (FCP)
Las bandas, también conocidas como posterisión, es la aparición de pasos notables o bandas de color en lugar de un gradiente suave, particularmente visible en cielos, sombras o áreas de transiciones de color sutiles. Es un problema común que puede surgir de varios puntos en el proceso de producción de video, desde disparar hasta edición y exportación. Aquí hay un desglose de cómo manejarlo en Final Cut Pro:
1. Comprensión de las causas de la banda:
Antes de arreglarlo, es útil comprender las posibles causas:
* disparando:
* Profundidad de bits bajo: Disparar en la profundidad de color de 8 bits limita el número de valores de color que la cámara puede grabar, haciendo que las bandas sean más probables. Disparar en 10 bits o más generalmente reduce las bandas.
* subexposición/sobreexposición: Empujar la exposición demasiado lejos en cualquier dirección durante el tiro puede introducir bandas.
* Pobre iluminación: La iluminación desigual puede crear transiciones agudas, exacerbando bandas.
* Edición (FCP):
* Corrección de color agresiva: Los ajustes excesivos al brillo, el contraste y la saturación pueden revelar o crear bandas.
* flujo de trabajo de 8 bits: Incluso si su metraje de origen es una mayor profundidad de bit, funcionar principalmente con efectos o complementos de 8 bits puede introducir bandas.
* Calificación en el registro: Las imágenes de registro necesitan un manejo cuidadoso durante la calificación. Exponer y ajustar incorrectamente los datos de registro puede revelar bandas.
* Compresión: Re-comprimiendo las imágenes repetidamente, especialmente con códecs altamente comprimidos, pueden introducir bandas.
* Exportación:
* Tasa de bits baja: El uso de una tasa de bits baja durante la exportación comprime significativamente el video, reduciendo la información de color y lo que lleva a las bandas.
* Limitaciones de códec: Algunos códecs son más propensos a bandas que otros.
* Requisitos de la plataforma de entrega: Algunas plataformas (como las redes sociales) compran videos en gran medida, aumentando el riesgo de bandas.
2. La prevención es clave:minimizar las bandas durante la producción
* Dispara en 10 bits o más: Si su cámara lo permite, dispare en una profundidad de color de 10 bits o más alta (por ejemplo, Prores HQ, CinemAdng, Raw). Esto captura significativamente más información de color.
* Exposición adecuada: Exponer correctamente en la cámara. Use cebras, histogramas y ámbitos para asegurarse de que no esté recortando reflejos o sombras aplastantes.
* Incluso iluminación: Use técnicas de iluminación adecuadas para crear gradientes suaves y evitar sombras duras.
* Evite la compresión excesiva: Minimizar la reencodificación de sus imágenes. Use códecs intermedios de alta calidad (como Prores) al transferir archivos o trabajar con proxies.
3. Tratar con las bandas existentes en FCP:
Si ya tiene imágenes con bandas, aquí le mostramos cómo abordarlo en Final Cut Pro:
* Identifique las bandas: Toce su metraje de la pantalla completa e inspeccione cuidadosamente las áreas donde es probable que se produzcan bandas (cielos, sombras, gradientes suaves).
* Herramientas FCP para reducir la banda:
* Reducción de ruido: Una cantidad sutil de reducción de ruido a menudo puede suavizar los artefactos de bandas.
* Aplicar: Use el efecto incorporado "Reducción de ruido" (navegador de efectos> Casics> Reducción de ruido).
* Ajuste: Comience con una cantidad baja (por ejemplo, 1-2%) y aumente gradualmente hasta que la banda se reduzca sin suavizar demasiado la imagen. Experimente con los diferentes algoritmos de reducción de ruido. La opción "mejor" es generalmente más efectiva pero más costosa computacionalmente.
* Enmascaramiento: Aplique la reducción de ruido solo a las áreas con bandas con una máscara de forma.
* Gaussian Blur (muy sutil): Una pequeña cantidad de desenfoque gaussiano a veces puede suavizar las transiciones entre las bandas de color.
* Aplicar: Use el efecto "Gaussian Blur" (navegador de efectos> borrones> desenfoque gaussiano).
* Ajuste: Use un radio extremadamente pequeño (por ejemplo, 0.1 - 0.5 píxeles). Cualquier cosa más alta suavizará notablemente la imagen.
* Enmascaramiento: Aplique desenfoque solo a las áreas con bandas con una máscara de forma.
* Dithering: Dithering presenta una pequeña cantidad de ruido pseudo-aleatorio para simular más colores de los que realmente están disponibles. FCP no tiene un efecto específico de "dithering", pero puede simularlo con ruido.
* Aplicar: Use el efecto "ruido" (Efectos del navegador> estilizado> ruido).
* Ajuste: Establezca la "cantidad" en un valor muy bajo (por ejemplo, 0.5-2%). Ajuste la "aleatoriedad" para controlar el patrón.
* Modo de mezcla: Intente usar un modo de mezcla como "superpuesto" o "luz suave" para integrar el ruido más sutilmente.
* Enmascaramiento: Aplique el ruido solo a las áreas con bandas con una máscara de forma.
* Corrección de color (refinada): En lugar de ajustes drásticos, realice cambios pequeños y precisos en los valores de color en las áreas afectadas.
* alcances: Use la forma de onda y VectorScope para monitorear sus ajustes.
* Curvas/Hue vs. Hue: Use la herramienta Curves o la curva Hue vs. Hue en la placa de color para hacer ajustes sutiles a los colores afectados. Intente suavizar suavemente las transiciones.
* Enmascaramiento: Use las herramientas de enmascaramiento de la placa de color para aislar el área de bandas. Incluso puede rastrear la máscara si el área de bandas se está moviendo.
* complementos de terceros: Varios complementos de terceros se especializan en la reducción de bandas y ruido. Investigue y considere opciones como video ordenado, gigante rojo Denoiser III o herramientas similares. Estos a menudo proporcionan algoritmos y controles más sofisticados que los efectos FCP incorporados.
4. Configuración de exportación para minimizar las bandas:
* tasa de bits alta: Use una tasa de bits alta al exportar. Esto le da al códec más información para trabajar y reduce los artefactos de compresión. Como guía general:
* 1080p: 30-50 Mbps
* 4K: 80-120 Mbps o más
* códec: Elija un códec de alta calidad como Prores 422 HQ. Evite códecs altamente comprimidos como H.264 (a menos que esté entregando directamente a una plataforma como YouTube y necesite el tamaño de archivo más pequeño). Si es necesario H.264, aumente la tasa de bits tanto como sea posible.
* Salida de 10 bits: Si su metraje de origen es de 10 bits y su flujo de trabajo lo admite, exporta en 10 bits (Prores 422 HQ, por ejemplo).
* Considere HEVC (H.265): HEVC (H.265) puede ofrecer una mejor eficiencia de compresión que H.264 mientras mantiene una calidad similar. Sin embargo, es más intensivo en el procesador de codificar y decodificar.
* Exportaciones de prueba: Siempre pruebe sus exportaciones para asegurarse de que se minimicen las bandas. Pruebe diferentes configuraciones y compare los resultados.
Resumen de flujo de trabajo y mejores prácticas:
1. Dispara a la derecha: Priorice el disparo en 10 bits o más con la exposición e iluminación correctas.
2. Minimizar la reencodificación: Evite la compresión y las conversiones innecesarias. Use códecs intermedios de alta calidad.
3. Ajustes sutiles: Sea amable con la calificación de color. Evite cambios drásticos que puedan revelar bandas.
4. Reducción de ruido: Aplique una pequeña cantidad de reducción de ruido para suavizar los gradientes.
5. Enmascaramiento: Use máscaras para aplicar los efectos con precisión a las áreas con bandas.
6. Exportación de tasa de bits alta: Use una tasa de bits alta y un buen códec durante la exportación.
7. Prueba y refine: Siempre pruebe sus exportaciones y ajuste su configuración según sea necesario.
Consideraciones importantes:
* Monitor de calibración: Un monitor mal calibrado puede dificultar la evaluación con precisión de las bandas. Calibre su monitor regularmente con un calibrador de hardware.
* Entorno de visualización: El entorno en el que se ve el video también puede afectar la percepción de las bandas. Una habitación oscura con una exhibición de alta calidad revelará más bandas que una habitación brillante con una pantalla de menor calidad.
* Compresión de la plataforma: Tenga en cuenta que muchas plataformas en línea (YouTube, Vimeo, Facebook, etc.) volverán a codificar su video después de subirlo. Esto puede introducir bandas incluso si su exportación original se veía perfecta. Intente optimizar su video para la configuración recomendada de la plataforma.
Siguiendo estas pautas, puede reducir significativamente la apariencia de bandas en sus proyectos finales de CUT Pro y garantizar un producto final más profesional. ¡Buena suerte!