Mezcla de sonido para editores de video:nivele su audio
La mezcla de sonido es a menudo el héroe no reconocido del gran contenido de video. Un video visualmente impresionante puede ser completamente arruinado por un audio deficiente, mientras que incluso las imágenes mediocres pueden mejorarse significativamente por una banda sonora bien mezclada. Esta guía lo equipará con el conocimiento y las técnicas fundamentales para mezclar audio como un profesional, incluso si es principalmente un editor de video.
i. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué es la mezcla de sonido? Es el proceso de equilibrio y combinación de todos los elementos de audio individuales en su video (diálogo, música, efectos de sonido) para crear una experiencia auditiva cohesiva, clara y atractiva. Se trata de asegurarse de que todo suene lo mejor posible y sirva la historia general.
* ¿Por qué es importante la mezcla de sonido?
* Claridad: Asegura que el diálogo sea comprensible y no se pierde en la mezcla.
* Impacto: Crea el estado de ánimo correcto y mejora el impacto emocional de sus imágenes.
* Profesionalismo: Le da a su video una sensación pulida y profesional, que lo distingue del contenido aficionado.
* Inmersión: Crea una experiencia más inmersiva y atractiva para el espectador.
* elementos clave de una buena mezcla de sonido:
* Claridad e inteligibilidad: El diálogo debe entenderse fácilmente.
* Balance: Todos los elementos de audio deben equilibrarse adecuadamente en volumen y frecuencia.
* dinámica: Utilizando la gama completa de niveles de audio, desde susurros tranquilos hasta explosiones fuertes, para crear contraste y emoción.
* Respuesta de frecuencia: Asegurar una representación equilibrada de frecuencias en todo el espectro de audio.
* Espacialización: Usando la panorama para colocar sonidos en el campo estéreo, creando una sensación de espacio y dirección.
* consistencia: Mantener un sonido consistente a lo largo del video.
ii. Configuración de su proyecto para el éxito:
* Organice sus pistas:
* Etiquetado: Etiquete claramente cada pista de audio (por ejemplo, "Diálogo - personaje A", "Música - fondo", "SFX - Door Slam").
* Codificación de color: Use diferentes colores para diferentes tipos de audio para identificarlos rápidamente.
* Estructura de pista: Crear una estructura de pista lógica:
* Diálogo: Mantenga todo el diálogo en pistas dedicadas.
* Música: Separe la música en diferentes pistas para un control más fácil.
* Efectos de sonido: Agrupe efectos de sonido similares juntos.
* Ambienc/Background Sounds: Coloque estos en pistas separadas.
* Importar audio de alta calidad: Comience con el mejor material fuente posible. El audio mal grabado es difícil, si no imposible, de arreglar en la mezcla.
* Establece los niveles adecuados:
* espacio para la cabeza: Deje un espacio para la cabeza en su pista maestra para evitar el recorte (distorsión). Apunte a un nivel máximo de alrededor de -6dbfs en su maestro.
* Gane puesta en escena: Establezca la ganancia inicial de cada pista para que las partes más fuertes del audio alcancen alrededor de -12dbfs a -18dbfs. Esto le da espacio para ajustar los niveles y aplicar efectos sin recortar.
* Monitoreo:
* buenos auriculares o monitores de estudio: Use equipo de monitoreo preciso para escuchar su mezcla correctamente. Evite usar altavoces portátiles o auriculares para el consumidor.
* Tratamiento acústico: Si es posible, trate su entorno de mezcla para reducir los reflexiones y mejorar la precisión. Incluso las soluciones simples como los paneles de espuma pueden marcar la diferencia.
iii. El flujo de trabajo de mezcla de sonido:paso a paso
1. Limpieza y mejora del diálogo:
* Reducción de ruido: Use herramientas de reducción de ruido (por ejemplo, desglose, eliminación de zumbidos) con moderación para limpiar el ruido de fondo no deseado. El uso excesivo puede hacer que el diálogo suene antinatural.
* Desesing: Reduzca los sonidos de "S" duros (sibilancia) usando un de-Esser.
* eq (ecualización): Use EQ para dar forma al sonido del diálogo, lo que lo hace más claro y más inteligible. Los ajustes comunes incluyen:
* aumentando alrededor de 3-5kHz: Para mejorar la claridad y la presencia.
* cortando alrededor de 200-500Hz: Para reducir el consumo.
* Filtro de paso alto (HPF): Para eliminar el retumbar y el ruido de baja frecuencia por debajo de las 80Hz.
* Compresión: Aplique la compresión para igualar la dinámica del diálogo, lo que la hace más consistente en el volumen. Use una relación moderada (por ejemplo, 4:1) y ajuste los tiempos de umbral y ataque/liberación para lograr un sonido natural.
* Extracción de plosive: Use una herramienta de eliminación de plosive para reducir o eliminar la distracción de "P" y "B" en el diálogo.
2. Niveles de equilibrio (el núcleo de la mezcla):
* Comience con el diálogo: Establezca los niveles de diálogo primero, ya que generalmente es el elemento más importante.
* Introducir música y efectos de sonido: Traiga la música y los efectos de sonido gradualmente, ajustando sus niveles para complementar el diálogo sin dominarla.
* "Fatiga del oído" se rompe: Tome descansos regulares para evitar la fatiga del oído y mantener la objetividad.
* Pistas de referencia: Compare su mezcla con videos mixtos profesionalmente de un género similar para tener una idea del equilibrio apropiado.
3. Agregar profundidad y dimensión (espacialización y reverb):
* Panning: Use la panorámica para colocar sonidos en el campo estéreo, creando una sensación de espacio y dirección. Por ejemplo, Pan un efecto de sonido a la izquierda si la acción está ocurriendo en el lado izquierdo de la pantalla.
* Reverb: Agregue reverbe para crear una sensación de espacio y realismo. Use diferentes tipos y configuraciones de reverberación para crear diferentes entornos (por ejemplo, una reverberación corta y sutil para una escena interior, una reverberación más larga para una habitación grande). Tenga cuidado de no exagerar, ya que demasiada reverbio puede hacer que la mezcla suene fangosa.
4. endulzando la mezcla (diseño de sonido creativo):
* Mejora de efectos de sonido: Use EQ, compresión y otros efectos para mejorar el impacto de los efectos de sonido y hacerlos sonar más realistas.
* Mejora musical: Use EQ y compresión para mezclar la música con los otros elementos de la mezcla. Considere agregar efectos sutiles como coro o retraso para agregar profundidad e interés.
* Transiciones: Use efectos de sonido y señales de música para crear transiciones suaves entre escenas.
5. Toques finales y maestría:
* Dinámica general: Asegúrese de que la dinámica general de la mezcla sea apropiada para el género y la audiencia prevista.
* Medición: Use un medidor de volumen para garantizar que su mezcla cumpla con los estándares de la industria para el volumen. Los estándares populares incluyen -23 LUFS para transmisión y -16 LUFS para la transmisión.
* compresión (bus maestro): Use un compresor sutil en el bus maestro para pegar la mezcla y agregar un toque de esmalte.
* Limitante: Use un limitador en el bus maestro para evitar el recorte y maximizar el volumen de la mezcla. Establezca el techo de salida en -1dbfs.
iv. Herramientas del comercio:
* Estación de trabajo de audio digital (DAW): Es probable que su software de edición de video tenga funciones robustas de edición de audio (por ejemplo, Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, Davinci Resolve). ¡Explore los primero! DAWS dedicados como Audacity (Free), Logic Pro, Pro Tools y Ableton Live ofrecen características más avanzadas.
* complementos: Estas son herramientas de software que agregan funcionalidad a su DAW:
* eq (igualas): Para dar forma a la respuesta de frecuencia del audio.
* Compresores: Para igualar la dinámica del audio.
* Reverb: Para agregar una sensación de espacio y realismo.
* retraso: Para crear ecos y otros efectos basados en el tiempo.
* Reducción de ruido: Para eliminar el ruido de fondo no deseado.
* De -sers: Para reducir los duros sonidos de "S".
* limitadores: Para evitar el recorte.
* complementos de medición: Para medir el volumen y otras características de audio.
* Pistas de referencia: Canciones o videos mixtos profesionalmente en un género similar a su proyecto.
V. Consejos y mejores prácticas:
* escucha críticamente: Entrena tus oídos para escuchar diferencias sutiles en el sonido. Practique escuchar audio mixto profesionalmente y analizar cómo se hizo.
* Use la comparación A/B: Compare su mezcla con el audio original para ver qué mejoras ha realizado.
* Obtener comentarios: Pídale a otros que escuchen su mezcla y proporcionen comentarios. Un par de orejas frescos a menudo puede atrapar cosas que te perdiste.
* Aprenda atajos de teclado: Dominar los atajos de teclado acelerará su flujo de trabajo.
* Guardar regularmente: Guarde su proyecto a menudo para evitar perder su trabajo.
* Respalde tu trabajo: Realice una copia de seguridad de sus archivos de audio y proyectos para evitar la pérdida de datos.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques la mezcla de sonido, mejor serás.
vi. Errores comunes para evitar:
* sobreprocesamiento: El uso de demasiados efectos o configuraciones extremas puede hacer que su audio suene antinatural.
* Recorte: Distorsión causada por exceder el nivel de audio máximo. Evite el recorte a toda costa.
* Pobre ganancia de puesta en escena: Establecer niveles demasiado bajos o demasiado altos puede provocar ruido o distorsión.
* Ignorando la acústica de la habitación: Mezclar en una habitación no tratada puede conducir a resultados inexactos.
* Confiando solo en imágenes: No dejes que Great Visuals te distraigan de Bad Audio. ¡Escucha críticamente!
* No usa auriculares o monitores: Los altavoces de la computadora portátil no son confiables para la mezcla.
vii. La importancia del diseño de sonido
Si bien la mezcla se enfoca en equilibrar y limpiar los sonidos ya existentes, diseño de sonido implica crear y manipular sonidos para mejorar la narrativa. Esto puede incluir:
* foley: Grabando sonidos cotidianos (pasos, susurro de ropa) para reemplazar o mejorar el audio de producción.
* Crear ambiente: Construir una atmósfera de fondo que se ajuste al entorno de la escena.
* Diseño de efectos de sonido específicos: Crear sonidos únicos e impactantes para eventos o acciones específicas en el video.
El diseño y la mezcla de sonido a menudo están entrelazados, y comprender ambas disciplinas mejorará en gran medida la calidad general de su video.
Al seguir estas pautas y practicar regularmente, puede mejorar significativamente el sonido de sus videos y crear una experiencia más profesional y atractiva para su audiencia. ¡Buena suerte!