REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe After Effects

Cómo organizar un espectáculo de apagado

¡Organizar un espectáculo de pegamento puede ser una experiencia divertida y gratificante! Aquí hay un desglose de cómo hacerlo, desde la concepción inicial hasta la limpieza final:

1. Concepto y planificación:

* Defina su visión:

* tema (opcional): ¿Quieres un tema específico? Esto podría ser político, abstracto, basado en un medio específico, o simplemente en un escaparate de diferentes artistas. Un tema ayuda a enfocar el programa y atraer a una audiencia específica.

* Escala: ¿Es esta una reunión pequeña e informal o una exposición más grande y ambiciosa? Esto influirá en gran medida en su presupuesto, lugar y promoción.

* Vibra: ¿Qué tipo de atmósfera quieres crear? Punk, frío, sofisticado, interactivo? Esto informa sus opciones de diseño, música y planificación general de eventos.

* Establecer un presupuesto:

* Costos del lugar: Tarifas de alquiler, seguro, servicios públicos (electricidad, agua).

* Materiales: Adhesivos (pasta de trigo, pasta de papel tapiz, palitos de pegamento), papel, fondos, señalización, suministros de limpieza.

* Promoción: Flyers, carteles, publicidad en línea, configuración de sitios web/redes sociales.

* Artist Stipends (opcional): Considere ofrecer un pequeño estipendio o cubrir los costos de materiales para los artistas participantes.

* Recepción de apertura: Comida, bebidas, música.

* Fondo de contingencia: ¡Siempre surgen gastos inesperados!

* Establecer una línea de tiempo:

* Llame para artistas (si corresponde): Permitir un tiempo suficiente para las presentaciones.

* Selección de artistas: Revise los envíos y elija artistas.

* Reserva del lugar: Asegure su ubicación.

* Adquisición de material: Pedir suministros con mucha anticipación.

* Promoción y marketing: Comience a promocionar el programa varias semanas antes de la apertura.

* Instalación de pegado: Asigne suficiente tiempo para el proceso de pegamento.

* Recepción de apertura: Planifique la logística del evento.

* Desinstalación: Retire la obra de arte y limpie el lugar.

2. Ubicación, ubicación, ubicación:

* Indoor vs. Outdoor: Los espectáculos al aire libre dependen del clima y pueden requerir permisos. Los lugares interiores ofrecen más control, pero pueden ser más caros.

* Consideraciones legales:

* Permisos: Consulte las regulaciones locales sobre el arte público y los pastos. Es posible que necesite permisos para instalaciones al aire libre.

* Permiso: Asegure el permiso de los propietarios antes de pegar cualquier cosa. Los pastos no autorizados pueden considerarse vandalismo. Ofrecerles algo a cambio, como la exposición.

* Opciones de lugar:

* edificios abandonados (cuidadosamente): Arriesgado pero puede ofrecer una estética única. Priorizar la seguridad y la legalidad.

* Galerías de arte: Una opción más formal, pero puede ser costosa.

* Centros comunitarios: A menudo más asequible y accesible.

* almacenes: Puede proporcionar un espacio grande e industrial.

* paredes al aire libre (con permiso): Murales, instalaciones temporales, etc.

* espacios de bricolaje: Espacios dirigidos por artistas, ubicaciones de trabajo conjunto, etc.

* Accesibilidad: Considere la accesibilidad para personas con discapacidades (rampas, ascensores, vías claras).

3. Selección y coordinación de artistas:

* Llame para artistas (si corresponde):

* Pautas claras: Especifique el tema (si corresponde), requisitos de envío, limitaciones de tamaño, plazos y cualquier tarifa.

* Proceso de envío: Use un formulario en línea, envíos de correo electrónico o un punto de entrega física.

* Criterios de selección de artistas:

* Calidad de trabajo: Mérito artístico, originalidad y técnica.

* Relevancia para el tema: Si hay un tema, ¿qué tan bien encaja el trabajo?

* Diversidad: Considere mostrar una variedad de estilos y perspectivas.

* Profesionalismo: ¿Qué tan confiable y comunicativo es el artista?

* Comunicación de artistas:

* Acuerdos claros: Describe los términos de participación, incluidos los derechos de los artistas, los plazos y las responsabilidades de instalación.

* Actualizaciones regulares: Mantenga a los artistas informados sobre el progreso del espectáculo.

* Comunicación abierta: Estar disponible para responder preguntas y abordar las inquietudes.

4. Materiales y suministros:

* Adhesivos:

* Wheat Paste: Una opción tradicional y ecológica. Fácil de hacerte con harina y agua. Bueno para los pastos a base de papel.

* pasta de papel tapiz: Más fuerte que el pasta de trigo, bueno para piezas más grandes o superficies ásperas.

* palitos de pegamento: Conveniente para piezas más pequeñas e instalaciones interiores.

* Adhesivo de pulverización: Use con precaución en áreas bien ventiladas.

* Paper:

* Newsprint: Barato y fácilmente disponible, pero no muy duradero.

* Kraft Paper: Más fuerte que el periódico, bueno para piezas más grandes.

* Fondo de pantalla: Ofrece texturas y patrones interesantes.

* Carteles: Para diseños más duraderos y vibrantes.

* Herramientas:

* cubos y pinceles: Para aplicar pasta de trigo o pasta de papel tapiz.

* Sobrespedes: Para suavizar las burbujas de aire y garantizar la adhesión.

* tijeras y cuchillos: Para cortar papel y recortar bordes.

* escaleras o andamios: Para llegar a superficies altas.

* Guantes: Para proteger tus manos.

* Drop paños: Para proteger el piso.

* Cinta de medición: Para una colocación precisa.

5. Instalación:

* Prepare la superficie: Limpie la pared o la superficie para eliminar la suciedad, el polvo y la pintura suelta. Esto es crucial para la adhesión adecuada. Parche cualquier agujero.

* Planifique el diseño: Considere la composición general y el flujo de la obra de arte. Tenga en cuenta el tamaño y la forma de cada pieza. Primero haga una práctica en el piso.

* Aplicar adhesivo: Aplique generosamente el adhesivo a la parte posterior de la obra de arte y la superficie a la que se le está pegando.

* Posicione la obra de arte: Coloque cuidadosamente la obra de arte en la pared, alisando cualquier burbujas de aire con un escobillas o sus manos.

* capas (opcional): Experimente con capas de diferentes piezas de arte para crear profundidad y complejidad.

* Tiempo de secado: Permita que el adhesivo se seque por completo antes de manejar la obra de arte o exponerla a la humedad.

6. Promoción y marketing:

* Crear un zumbido:

* Redes sociales: Utilice Instagram, Facebook y otras plataformas para compartir imágenes, videos y actualizaciones sobre el programa.

* Flyers &Posters: Distribuya volantes y carteles en vecindarios y lugares relevantes.

* Comunicado de prensa: Envíe un comunicado de prensa a los medios de comunicación locales, blogs de arte y calendarios de eventos.

* Lista de correo electrónico: Cree una lista de correo electrónico para notificar a las personas sobre el programa.

* Sitio web/página de destino: Cree un sitio web o página de destino simple con información sobre el programa, incluida la fecha, la hora, la ubicación y los artistas participantes.

* Recepción de apertura: Organice una recepción de apertura para atraer a una multitud y crear un ambiente festivo.

7. Recepción de apertura:

* Música: Un DJ o una banda en vivo puede mejorar la atmósfera.

* Refrescos: Ofrezca comida y bebidas, incluso si se trata solo de bocadillos y bebidas simples.

* Iluminación: La buena iluminación es esencial para mostrar la obra de arte.

* Asiento: Proporcione asientos para que los huéspedes se relajen y socialicen.

* Asistencia del artista: Anime a los artistas participantes a asistir a la recepción de apertura.

8. Desinstalación:

* Documente todo: Tome fotos y videos del programa antes de la desinstalación.

* Eliminar obras de arte: Retire con cuidado la obra de arte de las paredes. Esto puede ser complicado, especialmente si se usaron adhesivos fuertes. Espere algún daño tanto al arte como al muro.

* Limpie el lugar: Retire cualquier adhesivo, escombros y basura restante.

* Restaurar el lugar: Repare cualquier daño a las paredes o superficies.

9. Consideraciones legales y preocupaciones éticas:

* Copyright: Tenga en cuenta las leyes de derechos de autor y evite usar imágenes con derechos de autor sin permiso.

* Respeto por la propiedad pública: Evite dañar o desfigurar la propiedad pública.

* Impacto de la comunidad: Considere el impacto de la obra de arte en la comunidad circundante. Evitar imágenes ofensivas o dañinas.

* Abastecimiento ético: Tenga en cuenta de dónde provienen sus materiales. Elija opciones sostenibles y de origen ético siempre que sea posible.

Consejos para el éxito:

* comienza pequeño: No intentes hacer demasiado para tu primer show.

* colaborate: Trabajar con otros artistas y organizadores para compartir la carga de trabajo.

* Sea flexible: Las cosas no siempre van según el plan, así que prepárate para adaptarte.

* ¡Diviértete! Organizar un espectáculo de apagado debe ser una experiencia creativa y agradable.

* Documente su progreso: Tome fotos y videos durante todo el proceso para compartir en las redes sociales y crear un registro del programa.

* Gracias a sus seguidores: Reconozca las contribuciones de todos los que ayudaron a que el programa sea un éxito.

¡Siguiendo estos pasos, puede organizar un espectáculo de apagado exitoso y memorable! ¡Buena suerte!

  1. Efecto Dark Phoenix Face Veins en After Effects

  2. Los 10 mejores efectos 2020 en After Effects

  3. Magia de Harry Potter creada en Adobe After Effects

  4. POR QUÉ FALLA el seguimiento de su cámara 3D... 7 cosas que DEBE HACER

  5. Efecto de edad con After Effects y Mocha Pro

  6. Cinema4D – Tutorial del efecto del casco de Guardianes de la Galaxia

  7. Visualizador de audio:tutorial de espectro de audio reactivo After Effects (sin complemento)

  8. Animación de filtro neuronal con Photoshop

  9. ¡El efecto de teletransportación más extraño que jamás hayamos hecho! (Tutorial AE)

  1. Cómo tomar múltiples instantáneas en After Effects

  2. Intercambiar imágenes con el panel de gráficos esenciales

  3. Animación de título de texto de After Effects sin complemento

  4. Animación Parallax 2.5D con Photoshop y After Effects

  5. Pista mate en After Effects

  6. Cómo hacer que tu astrofotografía establezca

  7. Rudy Mancuso (Historias de nuestro futuro) Tutorial de After Effects

  8. Cómo animar letras individuales en Adobe After Effects

  9. ¿Es Apple el futuro del contenido original?

Adobe After Effects