REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> software de edición de vídeo

Cómo elegir el códec y el contenedor adecuados para su flujo de trabajo de video

Elegir el códec y el contenedor correctos para su flujo de trabajo de video es crucial para una edición eficiente, reproducción suave y tamaño óptimo de archivo. Puede parecer abrumador, pero romperlo en pasos hace que el proceso sea más manejable. Aquí hay una guía completa para ayudarlo a tomar decisiones informadas:

i. Comprender los conceptos básicos:códecs y contenedores

* Codec (Coder-Decoder): Un software o hardware que * comprime * datos de video y audio para almacenamiento y transmisión, y * descomprime * por su reproducción y edición. Piense en ello como la receta para empacar y desempacar sus datos de video. Los diferentes códecs ofrecen niveles variables de compresión, calidad y compatibilidad. Ejemplos:H.264, H.265 (HEVC), Prores, DNXHD/DNXHR, VP9.

* contenedor (formato): Un formato de archivo que * contiene * las transmisiones de video y audio comprimidos, junto con metadatos como capítulos, subtítulos e información del autor. Piense en ello como el embalaje que contiene el video y el audio comprimidos del códec. Ejemplos:MP4, MOV, AVI, MKV, Webm. Un contenedor puede admitir múltiples códecs.

Key Takeaway: Elige un * códec * para comprimir y descomprimir el video y el audio, y un * contenedor * para empaquetar las transmisiones comprimidas en un archivo. El contenedor determina la extensión del archivo (por ejemplo, .mp4, .mov).

ii. Factores clave a considerar

1. Uso de propósito/previsto: Este es el factor más importante. ¿Qué estarás haciendo * * con el video?

* Edición: Requiere códecs que sean fáciles de decodificar (reproducción rápida) y mantengan una alta calidad (pérdida mínima durante múltiples codificaciones). Los códecs "Editar amigables" o "intermedios" son ideales.

* Distribución (en línea, transmisión): Priorice los tamaños de archivo más pequeños para una carga más rápida y menos consumo de ancho de banda. La compresión es clave.

* Archiving: Concéntrese en códecs sin pérdidas o casi sin pérdida para preservar la calidad original para el uso futuro.

* reproducción (local, presentación): Elija códecs ampliamente compatibles con los dispositivos de reproducción y el software previstos.

* Broadcasting: Los códecs y contenedores específicos generalmente son obligatorios por los estándares y plataformas de transmisión.

2. Requisitos de calidad: ¿Qué importancia tiene la preservación de la calidad del video original?

* sin pérdida: No se pierden datos durante la compresión. Resultados en los tamaños de archivo más grandes. Adecuado para archivar maestros. Ejemplos:Prores 4444 XQ, DNXHR 444.

* Cerca de inmersión: Pérdida de datos muy mínima, a menudo visualmente indistinguible del original. Alta calidad con tamaños de archivos relativamente grandes. Adecuado para edición intermedia. Ejemplos:Prores 422 HQ, DNXHR HQX.

* Lossy: Los datos se pierden durante la compresión, pero pueden reducir significativamente el tamaño del archivo. La cantidad de pérdida es ajustable. Adecuado para distribución y entrega. Ejemplos:H.264, H.265 (HEVC), VP9.

3. Tamaño del archivo: ¿Cuánto espacio de almacenamiento tiene y qué limitaciones de ancho de banda existen para la distribución? Una calidad más alta generalmente significa tamaños de archivos más grandes.

4. Compatibilidad: ¿Qué software y hardware usará para la edición, la reproducción y la distribución? Asegúrese de que su códec y contenedor elegidos sea compatible. Considere sistemas operativos (Windows, MacOS, Linux) y dispositivos (computadoras, televisores, dispositivos móviles).

5. Software de edición: Su software de edición tiene códecs nativos y formatos de importación/exportación compatibles. Verifique sus especificaciones. Algunos NLES funcionan mejor con ciertos códecs. Ejemplos:

* Adobe Premiere Pro: Funciona bien con Prores, DNXHD/DNXHR, H.264, H.265.

* Final Cut Pro: Principalmente utiliza Prores, pero también admite H.264.

* Davinci Resolve: Excelente soporte para Prores, DNXHD/DNXHR y formatos RAW.

* Avid Media Composer: Depende en gran medida de DNXHD/DNXHR.

6. Aceleración de hardware: Algunos códecs se benefician de la aceleración de hardware, lo que puede mejorar significativamente el rendimiento de codificación y decodificación. Considere sus capacidades de CPU y GPU. H.264 y H.265 a menudo están acelerados en hardware.

7. Bit Rate: Esto determina la cantidad de datos utilizados por segundo de video. Las tasas de bits más altas generalmente dan como resultado una mejor calidad pero tamaños de archivos más grandes. Ajuste la tasa de bits en función de la resolución y la velocidad de cuadro de su video, y la plataforma de visualización prevista. Use las calculadoras de tasa de bits de destino en línea.

8. Submuestreación de croma: Esto se refiere a cómo se comprime la información de color. Las opciones comunes son 4:4:4 (más alta calidad, menor compresión), 4:2:2 (buena calidad, compresión moderada) y 4:2:0 (más compresión, común para la distribución). 4:4:4 se usa típicamente para el trabajo de alta gama y los efectos visuales. 4:2:2 es común para editar y transmitir. 4:2:0 es común para la entrega web.

iii. Códecos y contenedores comunes y sus casos de uso

| Códec | Contenedor | Casos de uso | Pros | Contras |

| ----------------- | ----------- | -----------------------------------------------------------------------------------

| H.264 (AVC) | MP4, MOV | Distribución web (YouTube, Vimeo), Blu-ray, dispositivos de consumo, algunas ediciones | Excelente compresión, compatibilidad generalizada, aceleración de hardware. | Puede ser intensivo en procesador para la edición (especialmente a altas resoluciones). MÁS CALIDAD A LA MISMA BITA DE BITA en comparación con H.265. |

| H.265 (HEVC) | MP4, MOV, MKV | Distribución de 4K/8K, servicios de transmisión, dispositivos más nuevos | Compresión superior en comparación con H.264, mejor calidad en la misma tasa de bits. | Una mayor potencia de procesamiento requerida para codificar/decodificar, posibles problemas de licencia, no admitidos universalmente en dispositivos/software anteriores. |

| prores | Mov | Edición (Final Cut Pro, Adobe Premiere Pro, Davinci Resolve), Mastering, Archiving | Excelente calidad de imagen, decodificación rápida para una edición suave, buena precisión del color. Disponible en varios sabores (422, 422HQ, 4444). | Tamaños de archivos más grandes en comparación con H.264/H.265, diseñados principalmente para los ecosistemas de Apple (aunque ampliamente compatibles en todas las plataformas). |

| dnxhd/dnxhr | Mov, mxf | Edición (Avid Media Composer, Adobe Premiere Pro, Davinci Resolve), transmisión, archivo | Excelente calidad de imagen, decodificación rápida para una edición suave, estándar de flujo de trabajo profesional. Disponible en varios sabores. | Tamaños de archivo más grandes en comparación con H.264/H.265. |

| vp9 | Webm | Distribución web (YouTube), alternativa libre de regalías a H.265 | Libre de regalías, buena eficiencia de compresión, cada vez más compatible con los navegadores web. | La codificación puede ser más lenta que H.264/H.265, compatibilidad no tan universal como H.264. |

| av1 | MP4, MKV | Distribución web, códec de regalías de código abierto. | Mayor compresión que HEVC en la misma calidad. | No tan ampliamente compatible como H.264. La codificación puede ser muy lenta. |

| avi | Avi | Formato anterior, rara vez utilizado para la entrega final, a veces utilizada para flujos de trabajo heredados. | Simple, ampliamente compatible con los sistemas más antiguos. | Compresión ineficiente puede contener varios códecs (algunos obsoletos), menos flexibles. |

| mkv | MKV | Archivar, almacenar múltiples pistas de audio/subtítulos, menos comunes para la distribución (pero ganar popularidad). | Altamente flexible, admite múltiples pistas de audio/subtítulos, marcadores de capítulos. | Menos universalmente compatible que MP4 puede ser un desafío para algunos dispositivos más antiguos. |

iv. Ejemplos de flujo de trabajo

* Edición para YouTube:

* disparando: Apunte a la más alta calidad que permita su cámara (por ejemplo, 4K).

* Edición: Use un códec intermedio como Prores o DNXHR en su software de edición para una reproducción suave.

* Exportación: Exportar a H.264 en un contenedor MP4 con una tasa de bits apropiada para la resolución (YouTube proporciona configuraciones recomendadas).

* Archivar imágenes importantes:

* Use un códec sin pérdidas o casi sin pérdida como Prores 4444 XQ o DNXHR 444 en un contenedor MOV o MXF. Considere la longevidad del formato del contenedor. Realice regularmente su archivo.

* Edición de películas profesionales:

* Use Prores 422 HQ o DNXHR HQX (o superior) en un contenedor MOV o MXF para la edición fuera de línea. Use las imágenes de la cámara originales (o un proxy de alta calidad) para la edición en línea (calificación de color, acabado).

* transmitiendo un evento en vivo:

* Use H.264 (o H.265) en un contenedor RTMP o HLS (dependiendo de los requisitos de la plataforma de transmisión) en una tasa de bits adecuada para las conexiones a Internet del público objetivo.

V. Las mejores prácticas

* Prueba, prueba, prueba: Antes de comprometerse con un códec y un contenedor para un proyecto grande, experimente con diferentes opciones para ver cómo funcionan en su flujo de trabajo específico.

* Comprende tus herramientas: Aprenda las capacidades y limitaciones de su software de edición, cámaras y dispositivos de reproducción.

* Consulte la documentación: Consulte la documentación de su software y hardware para la configuración recomendada.

* Mantenga actualizado: Los nuevos códecs y los formatos de contenedores están constantemente surgiendo. Manténgase informado sobre los últimos avances.

* Considere el largo plazo: Elija formatos que probablemente sean compatibles en el futuro.

* Use configuración estándar: Adhiérase a la configuración y tasas de bits estándar de la industria para garantizar la compatibilidad y la calidad.

* Crear proxies: Para imágenes de muy alta resolución o exigentes, cree archivos proxy de baja resolución para editar y luego relacionado con las imágenes originales para la representación final. Esto puede mejorar significativamente el rendimiento de la edición.

* Espacio de color y gamma: Preste atención a las configuraciones del espacio de color (por ejemplo, Rec. 709, Rec. 2020) y gamma (por ejemplo, 2.2, 2.4, HLG, PQ), especialmente cuando se trabaja con imágenes HDR. La configuración no coincidente puede conducir a una reproducción de color inexacta.

* Siempre respalde sus imágenes

En resumen, elegir el códec y el contenedor correctos es un acto de equilibrio entre calidad, tamaño del archivo, compatibilidad y rendimiento. Al considerar cuidadosamente los factores descritos anteriormente, puede tomar decisiones informadas que optimizarán su flujo de trabajo de video y logren los mejores resultados posibles.

  1. Las mejores grabadoras de video a DVD:obtenga video a DVD en Windows / Mac (Maveric)

  2. Por qué estas son mis herramientas de edición de fotos en línea gratuitas favoritas

  3. KineMaster para Mac:guía de descarga para usted

  4. Revisión del software de edición Portrait Pro v12 Studio Max

  5. Conversiones en blanco y negro:una introducción a la luminosidad

  6. 4 pasos para crear fotos de rastros de estrellas usando un software de apilamiento

  7. Benefíciese de cómo ve el mundo

  8. Se anuncian los ganadores del concurso Macphun

  9. Software para fotógrafos:el mejor buscador de fotos duplicadas

  1. Cómo convertirse en un editor de video a tiempo completo

  2. Los altibajos de ISO y cómo usarlo para su mejor ventaja

  3. El mejor creador de Lego Stop Motion

  4. Código de cupón de Filmora 2022 - 7 formas de encontrar (Lista completa de 2022)

  5. Cómo utilizar Low Graphic Style como herramienta de composición

  6. Cómo excluir el video en After Effects

  7. Detenga las prisas y regrese a la simplicidad

  8. Aprenda a arreglar una viñeta de filtro ND variable en DaVinci Resolve

  9. Cree imágenes panorámicas fáciles con Microsoft ICE

software de edición de vídeo