Cómo la transcodificación ayuda:
* Cambiar el códec: La transcodificación convierte el video de un códec (algoritmo de compresión) a otro. Algunos códecs están altamente comprimidos y excelentes para el almacenamiento, pero difíciles de editar, mientras que otros están menos comprimidos y diseñados para editar el rendimiento.
* Resolución de ajuste: La transcodificación puede cambiar la resolución de sus imágenes (por ejemplo, de 4K a 1080p). Esto puede reducir significativamente la potencia de procesamiento necesaria para reproducir y manipular el video.
* Modificación de la velocidad de cuadro: La transcodificación puede alterar la velocidad de cuadro de su metraje (por ejemplo, de 60 fps a 24 fps). Esto puede ser necesario para un metraje de diferentes fuentes o para crear looks cinematográficos específicos.
* Convertir a un formato amigable para la edición: Muchos paquetes de software de edición profesional (como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, Avid Media Composer) funcionan mejor con códecs específicos. La transcodificación a un formato "nativo" u optimizado puede mejorar drásticamente el rendimiento.
* Creación de proxies: Este es quizás el uso más común de la transcodificación para la edición. Los proxies son versiones de menor resolución y bitrato más bajo de sus imágenes originales. Los editores funcionan con los proxies, y luego la edición final está vinculada a los archivos originales de alta resolución para representar el producto final.
* Conversión de audio: A veces, los formatos de audio de diferentes fuentes son incompatibles. La transcodificación puede convertir el audio a un formato más universalmente compatible para su software de edición.
Por qué la transcodificación ayuda:
* Rendimiento de edición mejorado (velocidad y capacidad de respuesta): Este es el mayor beneficio. Al trabajar con archivos de video más fácil de procesar, su software de edición puede:
* Reproducir imágenes sin problemas sin tartamudear o framas caídas.
* Permitir efectos y transiciones en tiempo real.
* Reduzca el tiempo que lleva fregar a través de imágenes.
* Permitir tiempos de representación más rápidos (aunque el render final todavía usa el metraje original si se usa proxies).
* reduce la tensión en el hardware de su computadora: Los códecs altamente comprimidos como H.264 (utilizado por muchas cámaras y teléfonos) requieren una potencia de procesamiento significativa para decodificar y mostrar. Transcodar a un códec más amigable para la edición (como Prores, DNXHD/DNXHR) desplaza la carga de trabajo de la decodificación y hacia las tareas de edición. Esto significa que su computadora puede ejecutar más fresco, usar menos RAM y experimentar menos bloqueos.
* flujo de trabajo:
* estandariza imágenes: Si está trabajando con imágenes de múltiples fuentes (diferentes cámaras, drones, grabaciones de pantalla), el transcodificación a un formato común simplifica su flujo de trabajo y garantiza la compatibilidad.
* facilita la colaboración: La edición proxy permite que múltiples editores funcionen en el mismo proyecto simultáneamente, incluso si tienen diferentes niveles de hardware. Los proxies son más pequeños y más fáciles de compartir en una red.
* conserva imágenes originales: Cuando se usa un flujo de trabajo proxy, sus imágenes originales de alta calidad permanecen intactos. Esto asegura que tenga el mejor material fuente posible para su renderizado final. Si comete errores al editar los proxies, los originales son seguros.
* resuelve problemas de compatibilidad: Algunos códecs o formatos de archivo no pueden ser compatibles directamente con su software de edición. La transcodificación resuelve estos problemas de compatibilidad al convertir el metraje a un formato compatible.
* reduce los requisitos de almacenamiento (proxies): Los archivos proxy son significativamente más pequeños que el metraje original, lo que reduce la cantidad de espacio de almacenamiento necesario durante el proceso de edición. Esto es particularmente útil cuando se trabaja con grandes proyectos o capacidad de almacenamiento limitada.
En resumen, la transcodificación le permite crear versiones de su video que están optimizados para la edición, lo que resulta en un flujo de trabajo más suave, más rápido y más eficiente, al tiempo que preserva la integridad de sus archivos originales de alta calidad.