Filtros físicos:el enfoque tradicional
* pros:
* Efectos en tiempo real: Vea el resultado directamente a través del visor antes de tomar la toma. Esto puede mejorar la composición y conducir a una fabricación de imágenes más deliberada.
* Características ópticas únicas: Algunos filtros crean efectos que son difíciles o imposibles de replicar perfectamente en la edición digital, como Starbursts de un filtro de estrella o el sutil color de los filtros de calentamiento.
* Control de luz: Los filtros de densidad neutral (ND) reducen la cantidad de luz que ingresa a la cámara, lo que permite exposiciones largas en condiciones brillantes. Los filtros polarizantes reducen el resplandor y los reflejos, mejoran los colores y oscurecen los cielos.
* Calidad de imagen: Los filtros de alta calidad, especialmente los filtros UV/Haze, proporcionan protección física para el elemento delantero de su lente, lo que potencialmente evita rasguños o daños.
* más 'en la cámara' trabajo: Algunos fotógrafos prefieren la experiencia táctil de usar filtros físicos y la satisfacción de lograr un aspecto deseado directamente a través de la lente.
* puede apilar con otros filtros: Puede usar más de un filtro a la vez.
* contras:
* Costo: Los filtros de buena calidad pueden ser costosos, especialmente si necesita diferentes tamaños para múltiples lentes.
* Flexibilidad limitada: Una vez que hayas tomado una toma con un filtro, el efecto se hornea en la imagen. No puede ajustarlo fácilmente o eliminarlo más tarde.
* degradación de la imagen potencial: Los filtros de baja calidad pueden reducir la nitidez de la imagen e introducir moldes de colores.
* requiere equipo físico: Debe llevar y administrar los filtros, que pueden ser voluminosos e inconvenientes.
* puede verse afectado por el uso físico: Los filtros son propensos a rasguños, daños y pueden acumular polvo y escombros.
* puede causar viñetas: Los filtros de apilamiento, o usando filtros gruesos, a veces pueden causar viñetas (oscurecimiento) en las esquinas de la imagen.
Edición digital:el flujo de trabajo moderno
* pros:
* Flexibilidad y control: La edición no destructiva le permite experimentar con diferentes efectos y hacer ajustes sin alterar permanentemente la imagen original.
* Variedad de herramientas: El software de edición digital ofrece una amplia gama de herramientas para la corrección de color, el retoque, el afilado y la creación de efectos especiales.
* Precisión: Puede ajustar los ajustes con gran precisión, dirigiendo áreas específicas de la imagen.
* rentable (a veces): Si bien el software de edición profesional puede ser costoso, hay muchas alternativas gratuitas o de bajo costo disponibles.
* Conveniencia: Se puede acceder a todas sus herramientas de edición en un solo lugar en su computadora o dispositivo móvil.
* fácilmente correctable: Siempre puede deshacer los cambios o volver a la imagen original.
* posibilidades creativas: La edición digital puede permitir la creación de imágenes o efectos compuestos que serían imposibles de crear con filtros físicos.
* contras:
* requiere habilidades técnicas: Dominar el software de edición digital requiere tiempo y esfuerzo.
* que consumen mucho tiempo: El procesamiento posterior puede ser un proceso largo, especialmente para ediciones complejas.
* puede parecer artificial: La edición excesiva puede provocar imágenes que se ven antinaturales o falsas.
* se basa en la electricidad y el equipo: Requiere una computadora, software y electricidad.
* puede enmascarar la mala fotografía: La edición no puede arreglar una fotografía mal compuesta o expuesta.
* puede ser abrumador: La gran cantidad de opciones disponibles puede ser abrumadora.
Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave:
| Característica | Filtros físicos | Edición digital |
| ------------------- | -------------------------------------- | --------------------------------------------- |
| Timing | Antes o durante el disparo | Después de disparar |
| Flexibilidad | Limitado | Alto |
| Costo | Alto costo inicial (filtros) | Puede ser gratuito para costoso (software) |
| Nivel de habilidad | Conocimiento básico de los filtros | Requiere software y técnicas de aprendizaje |
| velocidad | Relativamente rápido durante el tiro | Puede llevar mucho tiempo en el postprocesamiento |
| Efectos | Características ópticas únicas | Amplia gama de efectos, incluidas las simulaciones |
| Control | Limitado a las propiedades del filtro | Alto grado de control |
| Equipo | Filtros físicos y adaptador de lente | Computadora, software |
| Calidad de imagen | Puede mejorar o degradar (dependiendo de la calidad) | Puede mejorar o degradar (dependiendo de la habilidad) |
| portabilidad | Requiere transportar filtros | Los archivos digitales son fácilmente portátiles |
¿Cuál es mejor para ti?
* Elija filtros físicos si:
* Valora los efectos en tiempo real y la experiencia táctil de disparar con filtros.
* Desea lograr efectos ópticos específicos que sean difíciles de replicar digitalmente (por ejemplo, exposiciones largas con filtros ND, resplandor reducido con filtros polarizantes).
* Desea proteger su lente.
* No te gusta pasar tiempo en el procesamiento posterior.
* Elija edición digital si:
* Desea la máxima flexibilidad y control sobre la imagen final.
* Se siente cómodo aprendiendo y utilizando software de edición digital.
* Debe corregir errores en exposición, color o composición.
* Desea crear efectos complejos o estilizados.
* Desea minimizar la cantidad de equipo que lleva.
* Un enfoque híbrido: Muchos fotógrafos usan una combinación de filtros físicos y edición digital. Por ejemplo, pueden usar un filtro polarizador para reducir el resplandor y mejorar los colores durante el disparo y luego ajustar la imagen en el procesamiento posterior.
En última instancia, el mejor enfoque depende de sus necesidades, preferencias y estilo fotográficos individuales. Experimente con filtros físicos y edición digital para ver qué métodos funcionan mejor para usted y ayudarlo a lograr los resultados deseados. Considere su presupuesto, sus objetivos y cuánto tiempo está dispuesto a invertir en cada etapa del proceso fotográfico.