1. Desenfoque de movimiento:
* Velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/25 o 1/50 segundo): Crea más desenfoque de movimiento. Esto puede hacer que el movimiento parezca más suave y más natural, especialmente en situaciones con acción rápida. Piense en ello como nuestros ojos perciben el movimiento en la vida real:hay un ligero borrón.
* pros:
* Look más cinematográfico, especialmente cuando apunta al "aspecto de la película de 24 fps" (ver "Regla de obturador de 180 grados" a continuación).
* Stros de acción más suaves.
* Puede ayudar a ocultar imperfecciones menores en la estabilidad de la cámara.
* contras:
* Puede hacer que las imágenes se vean borrosas si el sujeto o la cámara se mueven demasiado rápido.
* Puede introducir artefactos de obturador (deformación) en sensores CMOS si el movimiento es excesivo.
* Requiere más luz, potencialmente que necesita aperturas más amplias o ISO más altas.
* Velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/250 o 1/500 segundo): Crea menos desenfoque de movimiento. Este congelamiento, hace que todo parezca más nítido y más definido.
* pros:
* Imagen más nítida, capturando detalles finos.
* Excelente para capturar temas de movimiento rápido como deportes o vida silvestre.
* Reduce los artefactos del obturador.
* contras:
* Puede hacer que el movimiento parezca entrecortado y antinatural, especialmente a bajas velocidades de cuadro.
* Requiere más luz que las velocidades de obturación más lentas, lo que puede conducir al ruido en situaciones de poca luz.
* Puede verse menos cinematográfico, más como una estética de "videojuego".
2. Brillo/exposición:
* La velocidad del obturador afecta directamente la cantidad de luz que alcanza el sensor de su cámara.
* Velocidad de obturación más lenta: Permite más luz, lo que resulta en una imagen más brillante.
* Velocidad de obturación más rápida: Permite menos luz, lo que resulta en una imagen más oscura.
* Impacto: Debe ajustar su velocidad de obturación junto con su abertura e ISO para lograr una exposición adecuada. Con luz brillante, necesitará velocidades de obturación más rápidas o una apertura más pequeña para evitar la sobreexposición. Con poca luz, necesitará velocidades de obturación más lentas o una apertura más amplia (o ISO más alta).
3. La regla de obturador de 180 grados (aspecto cinematográfico):
* Una guía común para lograr un aspecto cinematográfico es la regla de obturación de 180 grados: Velocidad de obturación =1 / (velocidad de cuadro)
* Ejemplo: Si está disparando a 24 cuadros por segundo (FPS), su velocidad de obturación ideal es de 1/48 segundos (la configuración más cercana disponible suele ser 1/50). Si dispara a 30 fps, su velocidad de obturación ideal es de 1/60 segundos.
* Por qué funciona: Esta velocidad de obturación imita el movimiento de movimiento que nuestros ojos están acostumbrados a ver en la película. Proporciona un buen equilibrio entre la nitidez y la suavidad.
* Cuándo romper la regla: La regla de obturación de 180 grados es una guía, no una ley estricta. Es posible que intencionalmente lo rompa por efectos estilísticos:
* obturador más rápido para la acción: Para capturar sujetos de movimiento muy rápido con extrema claridad (por ejemplo, deportes).
* obturador más lento para un aspecto de ensueño/surrealista: Para crear un efecto de desenfoque de movimiento significativo.
* Efecto staccato (obturador más rápido): Piense en la escena de apertura de "Saving Private Ryan" para un efecto discordante e impactante.
4. Obturador rodante:
* Sensores CMOS: La mayoría de las cámaras modernas usan sensores CMOS. Estos sensores escanean la imagen de arriba a abajo, en lugar de exponer todo el marco a la vez.
* Artifactos de obturador: Al disparar con un sujeto de movimiento rápido o panorámetro rápidamente con una velocidad de obturación más lenta, la parte superior del marco puede estar en una posición diferente a la parte inferior del marco, lo que resulta en distorsiones visuales. Esto puede causar:
* sesgo: Líneas verticales que aparecen inclinadas.
* Efecto Wobbling/Jello: La imagen que aparece a tambalearse o distorsionarse a medida que la cámara se mueve.
* Mitigación:
* Use velocidades de obturación más rápidas.
* Evite la panorámica excesiva.
* Si es posible, use una cámara con un obturador global (costoso).
5. Ejemplos y usos creativos:
* Escenas de acción: Una velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/250, 1/500) congelará la acción, haciendo que cada movimiento individual parezca más distinto. Sin embargo, tenga cuidado de no hacer que el metraje se vea demasiado "tartamudeo". Es posible que desee utilizar una velocidad de cuadro más alta junto con la velocidad de obturación más rápida para suavizar el movimiento.
* Cámara lenta: Requiere una velocidad de cuadro alta (por ejemplo, 60 fps, 120 fps). Todavía deberá elegir una velocidad de obturación adecuada, a menudo adherida a la regla de 180 grados para la alta velocidad de cuadro (por ejemplo, 1/120 o 1/250).
* Secuencias de sueño: Las velocidades de obturación más lentas pueden crear un aspecto brumoso y etéreo.
* Sports: A menudo, use velocidades de obturación más rápidas para congelar la acción y capturar detalles.
* Fotografía nocturna/Videografía: Las velocidades de obturación más largas son esenciales para reunir suficiente luz, pero requieren un trípode o estabilización para evitar el desenfoque.
En resumen:
| Característica | Velocidad de obturación más lenta | Velocidad de obturación más rápida |
| ------------------- | ------------------------------------------------------- | --------------------------------------------------
| Desbloqueo de movimiento | Más desenfoque de movimiento, movimiento más suave | MENOS MOVIMIENTO DE MOVITO, más nítido, movimiento "congelado" |
| Brillo | Imagen más brillante | Imagen más oscura |
| Obturador rodante | Más susceptible a los artefactos de obturador rodante | Menos susceptible a los artefactos del obturador rodante |
| Look cinemático | Más cinemato, más cerca de la estética del cine (regla de 180 grados) | Menos cinematográfico, puede parecerse más a video o juegos |
| Requisito de luz | Se requiere menos luz | Se requiere más luz |
Takeaways de teclas:
* La velocidad de obturación es un escenario fundamental que influye en gran medida en la apariencia de su video.
* Comprender la relación entre la velocidad del obturador, el desenfoque de movimiento, el brillo y la velocidad de cuadros.
* Experimente con diferentes velocidades de obturación para lograr el efecto deseado para su proyecto específico.
* Tenga en cuenta los artefactos del obturador y cómo mitigarlos.
* La regla de obturación de 180 grados es una guía útil, pero no tenga miedo de romperla creativamente. ¡La práctica y la experimentación son clave!