1. Defina su nicho e intereses:
* Identifica tu pasión: ¿Qué aspectos de la producción de video te entusiasman? ¿Es?
* filmación (cinematografía): Iluminación, composición, operación de la cámara.
* Edición: Poniendo la historia, efectos visuales, diseño de sonido.
* Dirección: Guando a los actores, supervisando toda la producción.
* Producción: Gestión de presupuestos, logística y la visión general.
* grabación/mezcla de sonido: Capturar y mejorar el audio.
* Gráficos de movimiento/animación: Creando contenido visualmente dinámico.
* Scriptwriting: Desarrollando la narrativa.
* Calificación de color: Mejora de la apariencia de las imágenes.
* Géneros específicos: Documentales, videos musicales, comerciales, videos corporativos, bodas, cortometrajes, largometrajes, eventos en vivo, contenido de juegos, contenido educativo, contenido de redes sociales, noticias.
* Investigue el mercado: ¿Qué nichos están demandados en su área o en línea? ¿Qué habilidades buscan activamente los empleadores? Use tableros de trabajo, LinkedIn y redes para comprender el panorama actual.
* estrecha tu enfoque: Está bien tener múltiples talentos, pero inicialmente centrarse en una o dos áreas clave lo hará más atractivo para los empleadores.
2. Adquirir habilidades y construir su cartera:
* Educación formal (opcional pero útil):
* Escuela de cine: Ofrece una educación integral, oportunidades de redes y acceso a equipos. Puede ser costoso y lento. Considere si se alinea con sus objetivos y presupuesto profesional.
* Programas de colegios comunitarios: Más asequible y a menudo centrado en habilidades prácticas.
* cursos en línea: Las plataformas como SkillShare, Udemy, Coursera, LinkedIn Learning y MasterClass ofrecen cursos especializados en varios aspectos de la producción de video. Ideal para el desarrollo de habilidades específicas.
* Autoeducación y práctica:
* Mira tutoriales: YouTube es un recurso invaluable para técnicas y software de aprendizaje.
* Experimento: La mejor manera de aprender es hacer. Dispara y edita tus propios proyectos. Pruebe diferentes estilos y técnicas.
* Competencia del software: Software maestro de la industria estándar como:
* Edición: Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, Davinci Resolve (cada vez más popular)
* Gráficos de movimiento: Adobe después de los efectos
* audio: Adobe Audition, Pro Tools, Logic Pro X
* Calificación de color: Resolución davinci
* Scriptwriting: Draft final, Celtx
* Fotografía (imagen todavía): Adobe Photoshop y Lightroom
* Aprenda los fundamentos: Comprender la configuración de la cámara (apertura, ISO, velocidad de obturación), principios de iluminación, reglas de composición, técnicas de grabación de audio y narración de cuentos.
* Construye tu cartera (¡crucial!):
* Proyectos personales: Cree cortometrajes, videos musicales, documentales o videos promocionales para empresas locales.
* trabajo pro bono: Ofrezca sus servicios a organizaciones sin fines de lucro o organizaciones benéficas para obtener experiencia y construir su cartera.
* colaborate: Trabaja con otros aspirantes a cineastas, actores y músicos.
* Películas para estudiantes: Voluntario en proyectos de cine de estudiantes para obtener experiencia en el set.
* Muestra tu mejor trabajo: Cree un sitio web profesional o cartera en línea (por ejemplo, Vimeo, YouTube, Behance) para mostrar sus habilidades. Adapte su cartera a los tipos específicos de trabajos que desea.
* Actualización regularmente: Mantenga su cartera fresca con su último y mejor trabajo.
3. Relaciones de redes y construcción:
* Asiste a eventos de la industria: Los festivales de cine, talleres, conferencias y reuniones son grandes oportunidades para conocer a otros profesionales.
* Únase a las comunidades en línea: Participe en foros en línea y grupos de redes sociales relacionados con la producción de video.
* Alcance a los profesionales: No tengas miedo de contactar a personas cuyo trabajo admiras. Solicite entrevistas informativas para conocer sus experiencias y obtener consejos. (Sea educado, respetuoso con su tiempo y tenga preguntas específicas).
* use LinkedIn: Conéctese con personas en la industria, únase a grupos relevantes y comparta su trabajo.
* Mentoría: Busque un mentor que pueda brindar orientación y apoyo.
* Sea un buen colaborador: Trate a todos con respeto, sea confiable y sea un jugador de equipo. El boca a boca es poderoso en la industria del video.
4. Encontrar trabajos de nivel de entrada:
* Asistente de producción (PA): Este es a menudo el punto de entrada. Las tareas a menudo son servicias (Café, configuración de equipos), pero es una excelente manera de aprender sobre la industria y la red.
* corredor: Similar a una AP, pero a menudo implica más recados y tareas físicas.
* Pasantías: Muchas compañías de producción y estudios ofrecen pasantías. Estos pueden pagarse o no pagar, pero proporcionan una valiosa experiencia y conexiones.
* Editor asistente: Ayuda al editor con tareas como organizar imágenes, sincronizar audio y crear cortes ásperos.
* Cámara de operador/asistente: Asiste al director de fotografía con la configuración de la cámara, la operación y el mantenimiento.
* Sound Recordist/Boom Operator: Responsable de capturar audio en el set.
* Trabajo independiente: Ofrezca sus servicios en plataformas independientes como Upwork, Fiverr y Guru.
* Jobas de trabajo: Use sitios web como, de hecho, LinkedIn, Glassdoor y MediaBistro, para buscar trabajos de producción de video.
* Estaciones de televisión locales: A menudo tienen posiciones de nivel de entrada en producción o edición.
* Departamentos de video corporativo: Muchas compañías tienen equipos de video internos.
* Agencias de marketing: A menudo necesitan camarógrafos y editores para crear contenido para los clientes.
* Inicie su propio negocio: Ofrezca servicios de videografía a empresas, eventos o individuos locales. Esto requiere una fuerte cartera y habilidades de marketing.
5. Reanudar y carta de presentación:
* Adapte su currículum a cada trabajo: Destaca las habilidades y la experiencia que son más relevantes para la posición específica.
* Muestra tu cartera de manera prominente: Incluya un enlace a su sitio web o cartera en línea.
* Use verbos de acción: Describa sus logros utilizando verbos de acción fuertes.
* Cuantifique sus resultados: Siempre que sea posible, cuantifique sus logros (por ejemplo, "aumentó el tráfico del sitio web en un 20% creando contenido de video atractivo").
* Revise cuidadosamente: Los errores en su currículum o carta de presentación pueden hacer que parezca poco profesional.
* Carta de presentación: Personalice su carta de presentación a cada empresa. Explique por qué está interesado en el puesto y cómo sus habilidades y experiencia se alinean con sus necesidades. Muestre un entusiasmo genuino por la empresa y su trabajo.
6. Preparación de la entrevista:
* Investigue la empresa: Comprender su misión, valores y proyectos recientes.
* Prepare las respuestas a las preguntas comunes de la entrevista: Esté listo para hablar sobre sus habilidades, experiencia y objetivos profesionales.
* Practica tus respuestas: Entrene sus respuestas en voz alta para mejorar su entrega.
* Prepare preguntas para hacerle al entrevistador: Esto muestra que estás comprometido e interesado en el puesto.
* Vista profesionalmente: Incluso para puestos de nivel de entrada, es importante vestirse adecuadamente.
* sea entusiasta y positivo: Demuestre que te apasiona la producción de video y ansioso por aprender.
* Seguimiento: Envíe una nota de agradecimiento al entrevistador después de la entrevista.
7. Habilidades y atributos clave:
* Habilidades técnicas: Competencia en el software de edición de video, operación de cámara, iluminación, grabación de audio y gráficos de movimiento.
* Creatividad: La capacidad de encontrar ideas y soluciones originales.
* narración de historias: La capacidad de crear narraciones convincentes a través del video.
* Habilidades de comunicación: La capacidad de comunicarse de manera efectiva con clientes, miembros de la tripulación y otras partes interesadas.
* Habilidades de resolución de problemas: La capacidad de identificar y resolver problemas de manera rápida y eficiente.
* Habilidades de gestión del tiempo: La capacidad de administrar su tiempo de manera efectiva y cumplir con los plazos.
* Atención al detalle: La capacidad de prestar mucha atención a los detalles y garantizar que todos los aspectos del video estén pulidos.
* Adaptabilidad: La capacidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes y trabajar de manera efectiva bajo presión.
* Pasión: Un amor genuino por la producción de video.
* Persistencia: La capacidad de continuar incluso cuando se enfrenta a desafíos.
8. Superar desafíos:
* Competencia: La industria del video es competitiva. Esté preparado para trabajar duro y destacar entre la multitud.
* rechazo: Es probable que enfrente el rechazo en algún momento. No dejes que te desanime. Aprende de tus errores y sigue intentándolo.
* paga bajo: Las posiciones de nivel de entrada a menudo pagan salarios bajos. Esté preparado para trabajar largas horas por poco salario al principio. Concéntrese en obtener experiencia y construir su cartera.
* largas horas: La producción de video puede implicar horas largas e impredecibles. Esté preparado para trabajar noches y fines de semana.
* Aprendizaje constante: La tecnología evoluciona constantemente. Debe comprometerse con el aprendizaje y el desarrollo continuo.
Consejos para sobresalir:
* especializado: Convertirse en un experto en un nicho en particular.
* Desarrolle un estilo único: Encuentra tu propia voz y estética.
* Red estratégicamente: Concéntrese en construir relaciones con personas que puedan ayudarlo a avanzar en su carrera.
* Manténgase actualizado: Manténgase al tanto de las últimas tendencias y tecnologías.
* sea proactivo: No esperes las oportunidades para venir a ti. Buscarlos.
* Sea confiable: Siempre entregue sus promesas.
* Sea un placer trabajar con: Sea positivo, entusiasta y fácil de llevarse bien.
* Nunca dejes de aprender: La industria cambia constantemente, por lo que debe mantenerse al día con nuevas técnicas, herramientas y plataformas.
En resumen, irrumpir en la industria del video requiere una combinación de habilidades, experiencia, redes y persistencia. Al centrarse en su pasión, construir su cartera y establecer contactos con otros profesionales, puede aumentar sus posibilidades de obtener el trabajo de sus sueños. ¡Buena suerte!