REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Producción de vídeo

Producción de video corporativo:cómo preparar la sesión

Bien, desglosemos cómo prepararnos para una sesión de producción de video corporativo. Esta es una guía detallada que cubre todo, desde el concepto inicial hasta el día de la sesión. La preparación exhaustiva es clave para un proyecto de video exitoso.

i. Preproducción:la base del éxito

Esta fase es donde haces (o rompe) el proyecto. Invierta tiempo y esfuerzo serios aquí.

* a. Consulta y descubrimiento del cliente (comprenda el 'por qué')

* Objetivos del proyecto: * ¿Por qué* están creando este video? ¿Qué problemas comerciales resuelve? (por ejemplo, aumentar la conciencia de la marca, generar clientes potenciales, mejorar la capacitación de los empleados, impulsar las ventas, resaltar un producto/servicio, cambiar la percepción). Cuanto más claros sean los objetivos, mejor podrá adaptar el video.

* público objetivo: * ¿A quién* están tratando de alcanzar? Demografía (edad, ubicación, título de trabajo), psicográfica (intereses, valores, estilo de vida). Conocer la audiencia da forma al tono, el estilo y la mensajería.

* Mensaje de clave (s): ¿Cuáles son las * conclusiones más importantes * que la audiencia debería recordar? Réjalo a 2-3 puntos concisos.

* Llamada a la acción (CTA): ¿Qué quieres que los espectadores * hagan * después de ver el video? (por ejemplo, visite un sitio web, regístrese para obtener un boletín, solicite una demostración, realice una compra, comuníquese con las ventas). El CTA debe ser claro y medible.

* Directrices de marca: Adhiérase a la identidad de marca del cliente (logotipo, colores, fuentes, tono de voz). Solicite una guía de estilo de marca si tienen una.

* Presupuesto: Establecer un presupuesto realista por adelantado. Esto influirá fuertemente en el alcance y la ejecución del video. Sea transparente sobre lo que se puede lograr dentro del presupuesto.

* Línea de tiempo: Establezca una línea de tiempo clara para cada etapa del proyecto (preproducción, producción, postproducción, entrega).

* Materiales existentes: Reúna cualquier material relevante (por ejemplo, materiales de marketing existentes, folletos, presentaciones, videos anteriores).

* Análisis de la competencia: Mire videos similares creados por competidores. ¿Qué funciona bien? ¿Qué podría mejorarse?

* b. Desarrollo de conceptos y secuencias de comandos

* Lluvia de ideas: Genere una gama de conceptos creativos que se alineen con los objetivos del proyecto y el público objetivo.

* Refinamiento conceptual: Limite los mejores conceptos y desarrolle más. Considere diferentes estilos de video (por ejemplo, testimonio, documental, explicador animado, demostración del producto).

* Storyboarding: Cree representaciones visuales de escenas clave en el video. Esto ayuda a visualizar el flujo y el ritmo. Los bocetos simples están bien.

* Scriptwriting: Escriba un guión detallado que incluya diálogo, narración y descripciones visuales. El guión debe ser atractivo, conciso y fácil de entender. Asegúrese de que el guión se alinee con su guión gráfico.

* Revisión del cliente: Presente el concepto, el guión gráfico y el guión al cliente para obtener comentarios y aprobación. Esté preparado para revisar en función de su aporte.

* c. Logística y planificación

* Scoutación de ubicación: Identificar y asegurar ubicaciones de filmación adecuadas. Considere factores como iluminación, sonido, accesibilidad y permisos.

* Casting (si corresponde): Mantener audiciones o seleccionar talento que se ajuste al público objetivo y al guión. Considere el personal interno frente a los actores profesionales. Negociar las tarifas y los derechos de uso.

* Contratación de la tripulación: Ensamble una tripulación hábil y confiable (por ejemplo, director de fotografía, operador de cámara, grabador de sonido, técnico de iluminación, maquillador).

* Alquiler de equipos: Alquile o compre el equipo necesario (cámaras, lentes, iluminación, equipo de sonido, trípodes, monitores).

* Programación: Cree un programa de rodaje detallado que describa cada escena, ubicación y plazo. Comparta esto con todo el equipo.

* Permisos y seguros: Obtenga los permisos necesarios para las ubicaciones de filmación. Asegúrese de tener una cobertura de seguro adecuada.

* hojas de llamadas: Distribuya las hojas de llamadas a la tripulación y al talento, incluida la información clave como la ubicación, la hora, los datos de contacto e instrucciones de vestuario.

* Planificación de contingencia: Desarrolle un plan de respaldo para problemas potenciales (por ejemplo, mal tiempo, falla del equipo, talento no show).

* Gestión del presupuesto: Realice todos los gastos y asegúrese de mantenerse dentro del presupuesto.

ii. Producción:dar vida a la visión

* a. Día antes de la sesión

* Verificación de equipos: Pruebe todos los equipos para asegurarse de que esté en buen estado de funcionamiento.

* Confirmación de ubicación: Confirme que la ubicación esté lista y accesible.

* Comunicación de la tripulación: Confirme el cronograma y cualquier detalle de último minuto con la tripulación.

* Confirmación de talento: Confirme con el talento y proporcione las instrucciones o instrucciones necesarias.

* Prepare una "bolsa de ir": Esto debe incluir elementos esenciales como baterías, tarjetas de memoria, cinta de gaffers, bolígrafos, blocs, bocadillos, agua y un kit de primeros auxilios.

* b. En el día de la sesión

* Llegue temprano: Llegue a la ubicación mucho antes de la hora de inicio programada.

* Configuración de ubicación: Configure el equipo y prepare la ubicación para la filmación.

* Breve de la tripulación: Realice una breve reunión con la tripulación para revisar el cronograma y cualquier instrucción específica.

* Preparación del talento: Prepara el talento (por ejemplo, maquillaje, armario).

* Comprobaciones de iluminación y sonido: Asegúrese de que la iluminación y el sonido sean óptimos para cada toma.

* Adherencia de la lista de disparos: Siga la lista de fotos y el guión gráfico para asegurarse de capturar todas las imágenes necesarias.

* Comunicación: Mantenga una comunicación clara y abierta con la tripulación y el talento a lo largo de la sesión.

* Monitor de audio: Presta mucha atención al audio que se está grabando. El mal audio puede arruinar un tiro.

* metraje de respaldo: Realice sus imágenes regularmente durante todo el día.

* Comunicación del cliente: Mantenga al cliente informado sobre el progreso y cualquier cambio en el horario.

* Envuelve: Una vez que se complete la filmación, empaque el equipo y asegúrese de que la ubicación quede limpia y ordenada.

* Gracias a la tripulación y al talento: Muestre su aprecio por su arduo trabajo.

* recolecte liberaciones: Asegúrese de haber firmado formularios de lanzamiento de todos los propietarios de talentos y ubicaciones.

* registro b-roll: Capture imágenes adicionales (B-Roll) de la ubicación, actividades relevantes o cualquier cosa que pueda mejorar el atractivo visual del video durante la edición.

iii. Postproducción:pulir el producto final

Esta fase es donde ensambla el metraje, agrega efectos y refina el audio.

* a. Edición

* Ingests y organización de imágenes: Transfiera y organice las imágenes a su sistema de edición.

* Corte áspero: Cree un corte aproximado del video, centrándose en el flujo general y el ritmo.

* Corte fino: Refina la edición, prestando atención a los detalles y haciendo ajustes según sea necesario.

* Corrección de color/calificación: Ajuste los colores y los tonos de las imágenes para crear un aspecto consistente y visualmente atractivo.

* Mezcla de audio y maestría: Mezcle y domine el audio para asegurarse de que esté claro, equilibrado y libre de distracciones.

* Gráficos y animación: Agregue gráficos, animaciones y títulos para mejorar el atractivo visual del video.

* Música y efectos de sonido: Seleccione y agregue música y efectos de sonido para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.

* b. Revisión y comentarios del cliente

* Presente el borrador: Comparta el video editado con el cliente para su revisión y comentarios.

* Incorporar retroalimentación: Incorpore los comentarios del cliente en la versión final del video.

* c. Entrega final

* Exportar la versión final: Exporte el video en el formato y resolución apropiados para la plataforma prevista (por ejemplo, sitio web, redes sociales, YouTube).

* Control de calidad: Revise la versión final para garantizar que cumpla con sus estándares de calidad.

* Entrega el video: Entregue el video al cliente en el formato acordado.

Consideraciones clave y mejores prácticas:

* La comunicación es primordial: Mantenga una comunicación abierta y consistente con el cliente durante todo el proceso.

* Atención al detalle: Preste mucha atención al detalle en todos los aspectos de la producción, desde la planificación hasta la ejecución.

* Flexibilidad y adaptabilidad: Esté preparado para adaptarse a desafíos y cambios inesperados en el día de la sesión.

* Profesionalismo: Mantenga un comportamiento profesional en todo momento.

* Consideraciones legales: Asegúrese de tener los derechos y permisos necesarios para todas las imágenes, música y talento.

* seguro: Siempre tenga un seguro de producción adecuado.

* Archiving: Archive correctamente todos los archivos de metraje y proyecto para uso futuro.

Siguiendo estos pasos, puede aumentar significativamente sus posibilidades de crear un video corporativo exitoso e impactante. ¡Buena suerte!

  1. 3 ángulos de cámara inusuales para animar tus escenas de diálogo

  2. 8 consejos para hacer un sitio web promocional para su película o video

  3. Por qué todos los creadores de contenido móviles deberían probar Premiere Rush

  4. ¿Por qué buscar tonos de timbre para iPhone? ¡Hazlo tú mismo!

  5. Edición de video y llegar a la esencia del corte

  6. Cuando Billy conoció a Josh:la historia detrás de la historia de 'The Comedians'

  7. Las mejores ofertas del Black Friday para creadores de contenido de video en 2021

  8. Lecciones cinematográficas de la realización del clásico de terror y ciencia ficción “Alien”

  9. Ocho consejos para ver tus videos con ojos frescos

  1. Por qué este NAB es el mejor para cineastas hasta ahora [PODCAST]

  2. Consejos de fotografía inmobiliaria

  3. Cómo grabar y editar videos usando Instagram Reels

  4. Por qué el teleobjetivo debería ser el mejor amigo de todos los creadores

  5. Cómo combinar archivos MP3 en uno

  6. Blackmagic Review:URSA Mini podría ser la bala de plata para los cineastas independientes

  7. Video exclusivo:Conociendo MōVI con Daniel Hurst

  8. Envíe los drones:la visión de un fotógrafo de viajes sobre las imágenes aéreas

  9. Los desafíos del diseño de producción de “La balada de Buster Scruggs”

Producción de vídeo