REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Producción de vídeo

Cómo grabar un video profesional por ti mismo

Disparar un video de aspecto profesional es desafiante, pero absolutamente alcanzable con la preparación, el equipo y las técnicas correctas. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:

i. Planificación y preparación (¡crucial!)

* 1. Defina su objetivo y audiencia:

* ¿Cuál es el propósito de su video? (por ejemplo, proyecto educativo, promocional, de entretenimiento, personal)

* ¿Quién es tu público objetivo? (Sus intereses, nivel de conocimiento y dónde consumen videos influirán en su estilo).

* 2. Guión y guión gráfico:

* Escribe un script: Esta es la columna vertebral de su video. Un script bien estructurado lo mantiene en el camino y garantiza que cubra todos los puntos necesarios. Incluir:

* Introducción: Enganche al espectador en los primeros segundos.

* Contenido principal: Presente claramente su información o historia.

* Llamada a la acción (CTA): Dígale a los espectadores lo que quiere que hagan después de ver (suscríbase, visite un sitio web, etc.).

* Storyboard: Una representación visual de cada disparo. Esto no necesita ser arte elaborado; Los bocetos o descripciones simples están bien. Incluir:

* Tipo de disparo: (Disparo ancho, disparo medio, primer plano)

* ángulo de la cámara: (Nivel de los ojos, ángulo bajo, ángulo alto)

* Movimiento de la cámara: (Estática, sartén, inclinación, zoom)

* Diálogo/narración: Lo que se dirá en cada disparo.

* 3. Ubicación exploración y configuración:

* Elija una ubicación adecuada: Considere la iluminación, el sonido y el fondo. Un entorno desordenado o ruidoso rayará del video.

* Iluminación: La luz natural es excelente, pero a menudo inconsistente. Considere invertir en equipos de iluminación básicos (consulte la sección "Equipo" a continuación).

* sonido: Evite las habitaciones ecológicas y el ruido de fondo (tráfico, electrodomésticos). Un ambiente tranquilo es clave para audio claro. Tratar su habitación con amortiguación de sonido puede ayudar.

* Antecedentes: Elija un fondo limpio y ordenado. Evite los patrones o colores de distracción. Considere usar un telón de fondo.

* 4. Ensayo tecnológico:

* Prueba todo: Cámara, micrófono, iluminación y cualquier otro equipo.

* Registre un clip de prueba corto: Consulte la calidad de audio y video en su computadora. Asegúrese de que todo esté enfocado y expuesto correctamente.

* Practica tu script: Póngase cómodo con el material para que pueda entregarlo naturalmente en la cámara.

ii. Equipo (esencial y recomendado)

* esencial:

* Cámara:

* teléfono inteligente: Los teléfonos inteligentes modernos tienen excelentes cámaras. Use la configuración de resolución más alta.

* Cámara DSLR/Mirrorless: Ofrece más control sobre la configuración y una mejor calidad de imagen. Ideal si quieres un aspecto más profesional.

* webcam: Aceptable para videos simples de cabeza parlante, pero generalmente de menor calidad que los teléfonos inteligentes o las cámaras dedicadas.

* trípode: Esencial para tomas estables. Un video inestable no es profesional y distrae. Obtenga uno diseñado para su tipo de cámara.

* Micrófono: Crucial para un buen audio. Los micrófonos incorporados en cámaras y teléfonos inteligentes suelen ser deficientes.

* micrófono lavalier (micrófono de solapa): Clips en su ropa y proporciona audio transparente directamente desde su voz. Ideal para brotes en solitario.

* Micrófono de escopeta: Micrófono direccional que captura el sonido desde una dirección específica. Requiere un brazo o soporte de auge.

* Iluminación:

* Luz natural (cuando esté disponible): Use luz natural difusa (evite la luz solar directa). Dispara cerca de una ventana pero no frente a ella.

* Reflector: Revuelve la luz sobre la cara para llenar las sombras.

* Software de edición: (Consulte la sección "Postproducción" a continuación)

* Recomendado (si su presupuesto lo permite):

* Monitor externo: Conéctese a su cámara para ver una vista más grande y clara de su toma. Ayuda con el enfoque y el encuadre.

* Teleprompter (o tableta con la aplicación Teleprompter): Le permite leer su script mientras mira directamente la cámara.

* Software de edición de video: Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, Davinci Resolve (versión gratuita disponible), Filmora. Estos le dan potentes capacidades de edición.

* Kit de iluminación: Los softboxes, las luces paraguas, los paneles LED ofrecen más control y consistencia que depender únicamente de la luz natural.

* obturador remoto inalámbrico: Comience y deje de grabar sin tener que llegar a la cámara. Reduce el batido de la cámara.

* Soporte de fondo y fondo: Cree un fondo limpio y consistente.

iii. Técnicas de disparo

* 1. Configuración de la cámara:

* Resolución: Dispara en 1080p (Full HD) o 4K para la mejor calidad.

* velocidad de cuadro:

* 24 fps: Aspecto cinematográfico (ideal para contar historias)

* 30fps: Estándar para video (bueno para la mayoría de los fines)

* 60fps: Útil para imágenes de cámara lenta.

* Aperture (F-Stop): Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). F-Stop inferior (por ejemplo, f/2.8) crea una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso).

* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz. Manténgalo lo más bajo posible para evitar el ruido (granidad) en su video.

* Balance de blancos: Asegura que los colores sean precisos. Ajuste según las condiciones de iluminación (luz diurna, fluorescente, etc.). El "balance de blancos automáticos" a menudo es suficiente, pero el ajuste manual puede ser necesario en situaciones de iluminación difíciles.

* 2. Composición:

* Regla de los tercios: Divida su marco en una cuadrícula de 3x3 y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones. Esto crea una composición más equilibrada y visualmente atractiva.

* espacio para la cabeza: Deja una pequeña cantidad de espacio sobre tu cabeza. Demasiado o muy poco espacio para la cabeza puede parecer incómodo.

* Contacto visual: Mire directamente a la cámara (a menos que esté buscando intencionalmente fuera de la pantalla). Interactúa con el espectador.

* Enmarcado: Varíe sus tomas (ancho, mediano, primer plano) para mantener el video visualmente interesante.

* 3. Audio:

* Monitoree su audio: Use auriculares para escuchar el audio mientras graba. Esto lo ayudará a atrapar cualquier problema (ruido de fondo, distorsión) desde el principio.

* habla claramente y a un ritmo moderado: Enuncia tus palabras y evita murmurar.

* Minimizar el ruido de fondo: Apague los electrodomésticos, cierre las ventanas y pídale a la gente que se calme.

* Evite el eco: Use muebles suaves (alfombras, cortinas) para amortiguar el sonido.

* 4. Rendimiento:

* sé tú mismo: La autenticidad es clave. Relájate e intenta ser natural en la cámara.

* Practica tu script: Cuanto más cómodo se encuentre con el material, más natural aparecerá.

* Energía: Mantenga un buen nivel de energía durante la grabación. ¡El entusiasmo es contagioso!

* b-roll: Dispara imágenes adicionales que complementen su contenido principal (B-Roll). Esto agrega interés visual y puede cubrir errores en sus imágenes principales.

iv. Postproducción (edición)

* 1. Importar y organizar:

* Importar sus archivos de video y audio en su software de edición.

* Organice sus imágenes en carpetas o contenedores para mantener su proyecto ordenado.

* 2. Edición:

* Corte áspero: Ensamble los clips en el orden correcto de acuerdo con su guión o guión gráfico.

* Corte fino: Refina la edición, recorte clips, agregando transiciones y ajustar el tiempo.

* Eliminar errores: Corta cualquier flubs, pausas o segmentos innecesarios.

* ritmo: Mantenga el video en movimiento a un buen ritmo para mantener el compromiso del espectador.

* Transiciones: Use transiciones sutiles (cortes, desvanecimientos) para conectar suavemente los clips. Evite las transiciones demasiado llamativas.

* 3. Edición de audio:

* Ajuste los niveles: Asegúrese de que el audio esté en un volumen constante.

* Eliminar el ruido: Use herramientas de reducción de ruido para eliminar cualquier ruido de fondo.

* Agregar música y efectos de sonido: Elija música y efectos de sonido libres de regalías que complementen su video.

* Audio de sincronización: Si grabó audio por separado, sincronizarlo con el video.

* 4. Corrección de color y calificación:

* Corrección de color: Arregle cualquier problema con la exposición, el equilibrio de blancos y el color.

* Calificación de color: Mejore el aspecto del video aplicando una paleta o estilo de colores específico.

* 5. Títulos y gráficos:

* Agregar títulos: Cree títulos claros y concisos para presentarse, su tema o puntos clave.

* Use gráficos: Agregue elementos visuales (logotipos, gráficos, animaciones) para mejorar el video y hacerlo más atractivo.

* 6. Exportación:

* Elija la configuración correcta: Exporte su video en un formato que sea compatible con su plataforma prevista (YouTube, Vimeo, etc.).

* Resolución y velocidad de cuadro: Haga coincidir la grabación original.

* códec: H.264 es un códec común y eficiente para el video en línea.

* Tamaño del archivo: Optimizar el tamaño del archivo para una transmisión rápida.

V. Consejos y trucos

* La práctica hace la perfección: Cuanto más grabe y editen videos, mejor será.

* Mira otros videos: Analice videos en su nicho para ver qué funciona bien y qué no.

* Obtener comentarios: Pídale a sus amigos, familiares o colegas que vean su video y proporcionen críticas constructivas.

* Tutoriales de YouTube: Hay innumerables tutoriales gratuitos en YouTube que cubren todos los aspectos de la producción de video.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe nuevas técnicas y vea lo que funciona para usted.

* Manténgalo corto y dulce: Los espectadores tienen breves tramos de atención. Llegue al punto rápidamente y evite la pelusa innecesaria.

* La consistencia es clave: Sube videos regularmente para construir una audiencia y establecerte como creador de contenido.

* Abrace imperfecciones: Especialmente al comenzar, no estrese demasiado por cada pequeño detalle. Concéntrese en crear contenido valioso y mejorar con cada video.

Siguiendo estos pasos y dedicando el tiempo para practicar, puede crear videos de aspecto profesional por su cuenta. ¡Buena suerte!

  1. Todo lo que necesita saber sobre la última versión beta pública de Premiere Pro

  2. 9 consejos para obtener mejores tomas con drones de paisajes otoñales

  3. 6 configuraciones de iluminación básicas para vlogging

  4. Mejorar tu fotografía:el camino de aficionado a profesional

  5. Consejos de la industria:dos directores de fotografía sobre la buena realización de documentales

  6. Consejos de promoción:cómo conseguir una prensa destacada para su película

  7. Consejos de producción:Primeros pasos con luces de alto rendimiento en el set

  8. 5 maneras en las que usar música de miedo amplificará tu película de terror

  9. Cómo sincronizar subtítulos con video

  1. Crear un efecto de paisaje inspirado en Inception con un dron

  2. 5 consejos rápidos de Premiere Pro para que sea más eficiente

  3. ¿Qué es la resolución de video 2k?

  4. Cree un reemplazo de ojo inspirado en 'X-Men' en After Effects

  5. De Favreau a Scott:cineastas que cambiaron de dirección en el post

  6. Eliminar pista de audio de MKV Online

  7. ¿Cómo escribir un guión de video? (+Plantilla de guión de vídeo)

  8. Honrando el legado de edición cinematográfica de la pionera de la industria Anne V. Coates

  9. ¿Estamos utilizando filtros de difusión por la razón correcta?

Producción de vídeo