REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Ideas de vídeo

Cómo usar el fondo crear más imágenes de narración de cuentos

Usar el fondo para mejorar la narración de historias en las imágenes es un aspecto crucial de la fotografía y la comunicación visual. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo de manera efectiva:

1. Comprende la historia que quieres contar:

* ¿Cuál es el mensaje central? Antes de levantar una cámara, defina la narrativa. ¿Qué sentimiento, emoción o información quieres transmitir?

* ¿Quién es su tema en el contexto de esta historia? Considere su papel, sus relaciones y su motivación.

* ¿Cuáles son los elementos clave que apoyan esta narrativa? Piense en el estado de ánimo, la atmósfera, el conflicto, la resolución y otros dispositivos de narración.

2. Antecedentes como carácter (o configuración):

* El fondo no es solo relleno. Trate los antecedentes como un participante activo en la historia. No es solo "allí", está *contribuyendo *.

* Estableciendo la escena: Los antecedentes pueden establecer inmediatamente el tiempo, el lugar y el medio ambiente. Considerar:

* Ubicación: Una bulliciosa calle de la ciudad vs. un tranquilo claro del bosque cuenta historias completamente diferentes.

* Hora del día: Sunrise, mediodía, puesta de sol o influencia nocturna del estado de ánimo y la atmósfera.

* clima: Lluvia, nieve, sol, niebla:cada uno agrega una capa de significado.

* cultura y contexto: La arquitectura, la ropa, los signos y los objetos pueden comunicar sutilmente contexto cultural o histórico.

3. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque los elementos clave (incluidos los elementos de fondo) en las líneas o en las intersecciones para crear interés y equilibrio visuales. Evite centrar siempre el tema.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo (carreteras, cercas, ríos, etc.) para atraer el ojo del espectador hacia el tema o un punto clave en la historia.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano o fondo (arcos, árboles, puertas) para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos. Esto también puede crear una sensación de intimidad o confinamiento.

* Profundidad de campo: Controle el enfoque para guiar la atención del espectador.

* Profundidad de campo poco profunda (fondo borroso): Aísla el sujeto y minimiza las distracciones, enfocando la historia en ellas. Útil para retratos o enfatizar una acción específica.

* Profundidad profunda de campo (todo en foco): Proporciona contexto y permite al espectador explorar toda la escena. Útil para paisajes o cuando el fondo es crucial para la historia.

* Simetría y patrones: El uso de elementos simétricos o patrones de repetición puede crear una sensación de orden, estabilidad o, si se rompe, puede introducir la tensión.

* Espacio negativo: El espacio vacío intencional en el fondo puede llamar la atención sobre el tema, crear una sensación de aislamiento o evocar una sensación de calma.

4. Color y luz:

* Paleta de colores: Elija colores que refuerzan el estado de ánimo deseado.

* Colores calientes (rojos, naranjas, amarillos): Excitación, energía, pasión.

* Colores fríos (azules, verdes, púrpuras): Calma, paz, tristeza.

* Contrast: Use colores contrastantes para crear interés visual y resaltar ciertos elementos.

* Light and Shadow: La luz puede cambiar drásticamente el estado de ánimo de una escena.

* luz suave: Crea un aspecto suave y halagador.

* Luz dura: Crea sombras fuertes y un efecto dramático.

* Backlighting: Puede crear siluetas y una sensación de misterio.

* Fuente de luz: La dirección y la calidad de la luz pueden resaltar detalles importantes u ocultar los no deseados. Considere la hora del día y la posición del sol.

5. Detalles y simbolismo:

* Presta atención a los detalles: Pequeños detalles en el fondo pueden agregar capas de significado y profundidad a la historia. Un juguete desgastado en el fondo puede decir mucho sobre la vida de un niño.

* Simbolismo: Use objetos o elementos en el fondo que tengan un significado simbólico. Un espejo roto podría representar sueños destrozados. Una flor marchita podría representar la esperanza perdida.

* Incorporar texto: Los signos, carteles, graffiti o incluso palabras escritas en un edificio pueden agregar contexto e información.

6. Consejos prácticos:

* Muévete: No solo te quedes en un lugar. Experimente con diferentes ángulos y perspectivas para ver cómo cambia el fondo.

* Use una variedad de lentes: Las diferentes lentes pueden alterar drásticamente la forma en que se percibe el fondo.

* lente gran angular: Captura un campo de visión más amplio, enfatizando el medio ambiente.

* Lente de teleobjetivo: Comprime el fondo, acercándolo al sujeto y aislarlos.

* ubicaciones de exploración: Antes de disparar, explote ubicaciones para encontrar fondos que sean visualmente interesantes y relevantes para su historia.

* Plan por delante: Piense en los antecedentes cuando esté planeando su sesión. ¿Cómo puedes usarlo para mejorar la historia?

* Dirige su tema: Guíe las acciones y expresiones de su sujeto para complementar los antecedentes y crear una narrativa cohesiva. Su posición e interacción con el medio ambiente son críticas.

* Editar cuidadosamente: En el procesamiento posterior, preste atención a cómo está ajustando los colores, los tonos y la nitidez del fondo. Use estas herramientas para enfatizar aún más la historia.

Ejemplos:

* Imagen: Una figura solitaria caminando por una playa desierta al atardecer.

* Historia: Aislamiento, melancolía, el paso del tiempo.

* Antecedentes: La vasta playa vacía, la luz que se desvanece, el horizonte sin fin.

* Imagen: Un niño que juega en una ciudad devastada por la guerra.

* Historia: Resiliencia, esperanza en medio de la desesperación, el impacto del conflicto.

* Antecedentes: Edificios desmoronados, escombros, paredes cubiertas de graffiti.

* Imagen: Una pareja que se abraza en una calle de la ciudad llena de gente.

* Historia: Amor en medio del caos, encontrando intimidad en un espacio público.

* Antecedentes: Figuras borrosas, luces brillantes, actividad bulliciosa.

Al considerar conscientemente el fondo y usar estas técnicas, puede elevar sus imágenes de instantáneas simples a historias visuales convincentes. Recuerde practicar, experimentar y encontrar su propio estilo único.

  1. 7 divertidos proyectos de fotografía para hacer con niños

  2. ¡10 técnicas de fotografía experimental que deberías probar!

  3. Cómo usar correctamente el espacio negativo en la fotografía

  4. 7 consejos creativos para usar patrones en fotografía

  5. Cómo usar la tensión dinámica para hacer que tus fotos sean más dramáticas

  6. Cómo capturar impresionantes fotografías de copos de nieve

  7. Cómo crear increíbles fotografías de día a noche

  8. Qué es la fotografía de equilibrio asimétrico (¡y cómo usarla!)

  9. 21 ideas geniales de fotografía macro para probar hoy

  1. Nueva forma de aprender VideoScribe:hojas de trabajo de la versión 2

  2. Cómo las líneas diagonales agregan dirección y dinámica a sus fotos

  3. Cómo animar texturas de vidrio en vídeos en After Effects

  4. Ángulo bajo:consejos para el desafío fotográfico de 30 días

  5. Cómo hacer fotografías hermosas y únicas con luz refractada

  6. Cómo crear un efecto de video bokeh de 2 maneras fáciles

  7. 6 consejos para la fotografía de productos planos (¡aumenta el atractivo de tus productos!)

  8. Por qué los cineastas y creativos no deberían preocuparse por las herramientas de inteligencia artificial

  9. Cómo elegir la ubicación del horizonte en la composición

Ideas de vídeo