Método 1:Uso de un telón de fondo simple y luces
Este método se trata de efectos prácticos. Es la forma más auténtica de lograr bokeh, ya que se crea físicamente en la cámara.
Lo que necesitarás:
* Una cámara con una lente de apertura amplia (por ejemplo, f/2.8 o inferior): Esto es crítico. Cuanto más ancha sea la abertura (número F más pequeño), más menos profunda es la profundidad de campo y más fácil será lograr bokeh. Una lente de 50 mm f/1.8 es una excelente opción asequible para comenzar.
* luces de cuerda (luces de hadas): Las luces de cadena LED están disponibles y vienen en varios colores. El blanco cálido tiende a verse más agradable.
* Un sujeto: Podría ser una persona, un producto, un accesorio, cualquier cosa que desee presentar en su video.
* Un soporte o forma de colgar las luces: Piense en pie de fondo, árboles, paredes, etc.
* (opcional) Material de difusión: El papel, el papel de rastreo o incluso una sábana blanca delgada pueden suavizar aún más la luz.
Pasos:
1. Configura tus luces: Cuelgue las luces de su cuerda en el fondo. Cuanto más lejos estén de su sujeto, más grande y borrosa será el bokeh. Cree algo de profundidad:organice las luces de manera desigual, por lo que están a diferentes distancias de la cámara.
2. Coloque su sujeto: Coloque su sujeto frente a las luces, lo suficientemente lejos como para crear separación. Un buen punto de partida es de aproximadamente 6-10 pies entre el sujeto y las luces, pero experimenta.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Establezca su apertura en la configuración más amplia posible (por ejemplo, f/1.8, f/2.8). Este es el ingrediente clave para crear la profundidad de campo superficial.
* Enfoque: Concéntrese manualmente en su tema. Asegúrese de que sean afilados y claros. Esto arrojará las luces de fondo dramáticamente fuera de foco.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para evitar el ruido (granidad).
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Por lo general, se necesita una velocidad de obturación rápida cuando se dispara con una amplia apertura en luz brillante.
4. Prueba y ajuste: Registre un clip de prueba corto. Revise las imágenes:
* apariencia de bokeh: ¿Son las formas bokeh lo suficientemente grandes y agradables? Si no, intente mover las luces más lejos o abrir su apertura más ancha (si es posible).
* Exposición: ¿Su sujeto está expuesto correctamente? Ajuste su velocidad de obturación o ISO en consecuencia.
* Enfoque: Verifique que su sujeto esté en un enfoque agudo.
5. Dispara tu video: Una vez que esté contento con la configuración, grabe su video.
Consejos para este método:
* Experimente con colores claros: Pruebe con diferentes luces de cuerda de colores para obtener efectos variables.
* Agregue movimiento a las luces: Balancee suavemente las luces para crear un efecto bokeh más dinámico.
* Use múltiples capas de luces: Cuelgue las luces a diferentes profundidades para agregar complejidad al fondo.
* superficies reflectantes: Incorpore superficies reflectantes (por ejemplo, adornos, espejos pequeños) para crear más bokeh.
* Dispara en una habitación oscura: Esto permitirá que las luces de cuerda realmente estén realmente y que usted controle mejor la exposición.
Método 2:Agregar bokeh en la postproducción (usando el software de edición de video)
Este método implica agregar efectos bokeh a su video después de que ya lo haya filmado. Es una gran opción si no pudiera lograr bokeh prácticamente durante la filmación, o si desea mejorar el bokeh existente. El software puede variar mucho en sus habilidades. Algunos requieren complementos. Las instrucciones a continuación son una idea general. Consulte el manual de su software.
Lo que necesitarás:
* Software de edición de video: Las opciones populares incluyen Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, Davinci Resolve, Filmora e incluso aplicaciones móviles como Capcut.
* bokeh superposiciones o metraje de stock: Muchos sitios web ofrecen superposiciones bokeh gratuitas y pagadas o imágenes de stock que puede usar. Busque términos como "superposición bokeh", "efectos bokeh" o "fugas de luz".
Pasos:
1. Importa tu metraje: Importe su video de video en su software de edición.
2. Importa tu superposición bokeh: Importar la superposición de bokeh o las imágenes de stock. La mayoría de las superposiciones de Bokeh son archivos PNG o MOV transparentes.
3. Coloque la superposición de bokeh: Arrastre la superposición de Bokeh en una pista sobre su video principal en la línea de tiempo.
4. Ajuste el tamaño y la posición: Escala y coloque la superposición de Bokeh para cubrir el área deseada de su video. Es probable que quiera colocarlo en segundo plano.
5. Establezca el modo de mezcla: ¡Esto es crucial! Cambie el modo de mezcla de la capa de superposición bokeh. Los modos de mezcla comunes para los efectos bokeh incluyen:
* Pantalla: Este modo hace que las áreas oscuras de la superposición transparente, lo que permite que las luces brillen.
* Agregar: Similar a la pantalla, pero agrega más brillo.
* Lighten: Solo aligera la imagen.
Experimente con diferentes modos de mezcla para ver qué funciona mejor para sus imágenes.
6. Ajuste la opacidad: Reduzca la opacidad de la superposición bokeh si parece demasiado intensa. La sutileza a menudo es clave para que parezca realista.
7. (opcional) Corrección de color: Puede ajustar los colores de la superposición de Bokeh para que coincida con la paleta de colores general de su video.
8. (opcional) Motion Motion: Si su cámara se movía durante la filmación, puede agregar un ligero movimiento de movimiento a la superposición de Bokeh para que se sienta más natural.
9. Vista previa y exportación: Vista previa de su video y realice cualquier ajuste final. Luego, exporte su video en su formato deseado.
Consejos para este método:
* Elija superposiciones de alta calidad: Opta por superposiciones con alta resolución para evitar la pixelación.
* coincide con la temperatura del color: Intente que coincida con la temperatura de color de la superposición bokeh con la temperatura de color de su video. (Cálidos vs. tonos fríos)
* Agregar movimiento sutil: Si el bokeh es estático, puede agregar un efecto sutil de panorámica o zoom a la superposición para que sea más dinámico. La mayoría de los software tienen llave de marco para permitirle hacer esto.
* Capa múltiples superposiciones: Combine múltiples superposiciones bokeh con diferentes modos de mezcla y opacidades para crear un efecto más complejo e interesante.
* No excedas: Demasiado bokeh puede parecer distraído. Úselo con moderación y estratégicamente.
Diferencias y consideraciones clave:
* Autenticidad: El método 1 (efectos prácticos) crea un efecto bokeh genuino en la cámara, que a menudo parece más natural.
* Control: El método 2 (postproducción) le brinda un mayor control sobre el tamaño, la posición y la intensidad del bokeh, pero también puede parecer artificial si no se hace con cuidado.
* Equipo: El método 1 requiere una lente con una amplia apertura.
* Tiempo: El método 1 requiere más tiempo de configuración. El método 2 requiere más tiempo de edición.
* Compatibilidad: Los efectos de postproducción se pueden agregar a casi cualquier metraje, incluso si no se disparó originalmente con Bokeh en mente.
Elija el método que mejor se adapte a su equipo, presupuesto y el aspecto deseado de su video. ¡Buena suerte!