1. La planificación es primordial:la base de su historia de pantalla verde
* Concepto y guión gráfico:
* clava tu historia central. ¿Qué mensaje estás tratando de transmitir?
* Crear un guión gráfico detallado. Esta es su hoja de ruta visual. Cada disparo debe ser planeado, incluidos:
* Posición y movimiento del actor. ¿Cómo interactuarán con el entorno inexistente?
* ángulos y movimientos de la cámara. ¿Estarás panorámico, zoom, inclinando?
* elementos de pantalla verde. ¿Dónde se colocará el actor en relación con la pantalla verde?
* metraje de fondo. ¿Con qué reemplazarás la pantalla verde? (por ejemplo, una ciudad, un bosque, un interior de la nave espacial).
* Efectos visuales (VFX). ¿Qué efectos específicos se necesitarán (por ejemplo, lluvia, explosiones, poderes mágicos)?
* Considere su presupuesto y recursos: La pantalla verde puede ser simple o compleja. Un enfoque de bajo presupuesto puede usar imágenes de stock y teclas simples, mientras que una producción de alto presupuesto puede involucrar entornos CGI complejos y efectos intrincados.
* Escribir para el medio: Piense visualmente. La pantalla verde es una herramienta visual, así que enfatice las imágenes en su guión y guión gráfico.
2. Configuración de su pantalla verde:
* Elegir su pantalla verde:
* tela, papel o pared pintada: Cada uno tiene sus pros y contras en términos de arrugas, reflexiones y costos. La tela es una opción popular.
* Tamaño: Asegúrese de que sea lo suficientemente grande como para cubrir el área que necesita, con espacio para que la cámara se mueva.
* Iluminación: Esto es *crucial *. La mala iluminación hará que Keying sea una pesadilla.
* Incluso iluminación: Apunte a una iluminación consistente sin sombras en toda la pantalla verde. Use dos luces en ángulo hacia la pantalla verde a 45 grados.
* Iluminación separada para el sujeto: No dejes que la luz se derrame desde la pantalla verde en tu sujeto. Use luces separadas para iluminar a sus actores.
* Backlight/Hair Light: Use una luz de fondo para ayudar a separar su sujeto de la pantalla verde y evitar derrames de color.
* Distancia:
* sujeto lejos de la pantalla verde: Mantenga a sus actores a varios pies de distancia de la pantalla verde para evitar el derrame verde (luz verde que se refleja en ellos).
* Distancia de la cámara: Considere su profundidad de campo deseada y distancia focal.
3. Filmando tu escena:
* Configuración de la cámara:
* Dispara en la más alta calidad posible: Esto le brinda más flexibilidad en la postproducción.
* Buen enfoque: Mantenga su sujeto afilado.
* Balance de blancos consistente: Establezca su balance de blancos para garantizar una representación de color precisa.
* Consideraciones de actuación:
* Conciencia del medio ambiente: Dado que el medio ambiente no está físicamente allí, los actores deben imaginar y reaccionar de manera convincente. Proporcione direcciones y referencias claras.
* Evite la ropa verde: Esto es obvio, pero vale la pena mencionar.
* cabello y maquillaje: Tenga en cuenta los pelos volantes y la piel brillante, ya que estos pueden causar problemas durante la tecla.
* Props: Use accesorios reales que funden a los actores en la escena y proporcionen interacción táctil.
* Movimiento de la cámara: Si planea mover la cámara, asegúrese de que sus imágenes de fondo puedan acomodarla.
4. Postproducción:liquidación y composición:
* Elegir su software:
* Adobe After Effects: Estándar de la industria para gráficos de movimiento y efectos visuales.
* Davinci Resolve: Potente software de calificación y edición de color con excelentes herramientas de composición.
* hitFilm Express (versión gratuita): Una buena opción para principiantes.
* Final Cut Pro: Otro software popular de edición de video, aunque no es necesariamente el mejor software de compostaje dedicado.
* Keying:
* Seleccione el color de la pantalla verde: Use las herramientas de teclas del software para aislar y eliminar el color verde.
* Ajuste la tolerancia y la pluma: Refina la llave para eliminar el derrame verde no deseado y crear un borde limpio alrededor de su sujeto.
* basura mate: Use mates de basura para eliminar las áreas no deseadas de la pantalla verde que sean visibles en la toma.
* Compuesta:
* Importe sus imágenes de fondo: Coloque las imágenes de fondo detrás de su actor clave.
* Ajustar el tamaño y la posición: Escala y coloque al actor para que coincida con el fondo.
* Corrección de color: Haga coincidir el color y la iluminación del actor con el fondo para crear un aspecto perfecto.
* Agregue sombras y reflexiones: Las sombras y reflexiones sutiles pueden mejorar en gran medida el realismo.
* Efectos de partículas: Agregue elementos como polvo, humo o chispas para crear un ambiente más inmersivo.
* Diseño de sonido:
* sonidos ambientales: Agregue ruidos de fondo realistas para mejorar el sentido del lugar.
* foley: Cree efectos de sonido personalizados para acciones e interacciones.
* Música: Use la música para establecer el tono y la emoción de la escena.
Consejos clave para la exitosa narración de cuentos de pantalla verde:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con iluminación, configuraciones de cámara y técnicas de liquidación para tener una idea del proceso.
* Manténgalo simple (al principio): Comience con escenas simples y aumente gradualmente la complejidad a medida que obtiene experiencia.
* Use referencias: Reúna imágenes y videos de referencia de los entornos que está creando para garantizar la precisión y el realismo.
* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en el producto final.
* No excedas: Use la pantalla verde para mejorar su historia, no para reemplazarla. Una captura de pantalla verde bien ejecutada debe ser invisible para el espectador. El enfoque siempre debe permanecer en la historia y los personajes.
* Aprenda de los errores: El trabajo de pantalla verde a menudo es iterativo. No tengas miedo de experimentar y aprender de tus errores.
Ideas de historia de ejemplo usando pantalla verde:
* Drama histórico: Lugar a los actores en entornos históricos, como la antigua Roma o la Inglaterra victoriana, utilizando imágenes de stock o entornos CGI.
* Ciencia ficción: Cree ciudades futuristas, planetas alienígenas o interiores de naves espaciales.
* Fantasía: Da vida a mundos mágicos con dragones, castillos y criaturas místicas.
* Travelogue: Explore ubicaciones exóticas sin salir del estudio.
* Videos educativos: Ilustrar conceptos complejos con imágenes animadas.
Siguiendo estos pasos y consejos, puede usar una pantalla verde para crear videos visualmente impresionantes y atractivos que cuentan historias convincentes. ¡Buena suerte!