1. Defina el propósito y el tono de su video:
* ¿Cuál es el objetivo? ¿Estás tratando de?
* informar? (Tutorial, documental, noticias)
* entretener? (Boceto de comedia, vlog, video musical)
* inspire? (Discurso motivacional, video de viaje)
* ¿Promocionar? (Demostración del producto, anuncio)
* ¿Qué sentimiento quieres evocar? Considere adjetivos como:
* Upbeat, Enérgico, positivo: Para contenido motivacional o emocionante.
* tranquilo, relajante, tranquilo: Para videos de meditación, naturaleza o estilo de vida.
* suspenso, intenso, dramático: Para thrillers, misterios o narraciones impactantes.
* Feliz, alegre, juguetón: Para contenido alegre o amigable para la familia.
* triste, melancólico, reflexivo: Para narraciones emocionales o historias personales.
* Serio, profesional, autorizado: Para presentaciones corporativas o videos educativos.
2. Identifique su público objetivo:
* ¿A quién estás tratando de alcanzar? Considere su edad, intereses, antecedentes culturales y preferencias musicales.
* ¿La música resonará con ellos? La música genérica o utilizada puede apagar a su audiencia.
* ¿Hay alguna tendencia musical o géneros a los que puedan ser particularmente atraídos? (por ejemplo, Lo-Fi para Gen Z, rock clásico para la demografía más antigua).
3. Analice sus imágenes:
* ritmo: ¿Su video es rápido y dinámico, o lento y deliberado? La música debería coincidir.
* Estilo visual: ¿Su video tiene una estética específica (por ejemplo, vintage, futurista, minimalista)? La música debe complementarla.
* Momentos clave: Identifique escenas o momentos que requieren énfasis musical específico (por ejemplo, un clímax triunfante, una revelación conmovedora).
4. Explore las opciones de música y la licencia:
* Bibliotecas de música sin derechos: (Recomendado para la mayoría de los creadores)
* ventajas: Variedad asequible, legal, amplia de opciones, términos claros de licencias.
* Plataformas populares:
* Artlist.io
* Sonido epidémico
* Estripa de sonido
* Premiumbeat
* Audiojungle (elementos envasto)
* Biblioteca de audio de YouTube (selección gratuita pero limitada)
* Cómo usarlos:
* Filtros de búsqueda: Utilice los filtros de búsqueda para reducir las opciones por género, estado de ánimo, instrumento, tempo, etc.
* Pistas de vista previa: Escuche numerosas pistas para encontrar el mejor ajuste.
* Licencia apropiadamente: Lea y comprenda el acuerdo de licencia para asegurarse de que esté cubierto para su uso previsto (por ejemplo, personal, comercial, transmitido).
* Creative Commons Music:
* ventajas: Gratis, a menudo de alta calidad.
* Desventajas: Los términos de licencia varían, pueden requerir atribución, menos variedad que las bibliotecas paga.
* Plataformas:
* Jamendo
* Archivo de música gratis
* Ccmixter
* IMPORTANTE: Siempre verifique la licencia Creative Commons específica para cada pista para comprender los derechos de uso y los requisitos de atribución.
* Música con licencia (copyright tradicional):
* ventajas: Acceso a canciones conocidas y populares.
* Desventajas: El proceso de licencia muy costoso y complejo a menudo requiere negociar con editores y sellos discográficos. Generalmente no es factible para creadores independientes.
* Música original:
* ventajas: Único, perfectamente adaptado a su video, evita problemas de derechos de autor.
* Desventajas: Requiere contratar a un compositor, más tiempo e inversión.
* Considere: Plataformas como Fiverr pueden ayudarlo a encontrar compositores independientes.
5. Consideraciones clave Al elegir una pista:
* Género: Haga coincidir el estilo general de su video. (por ejemplo, electrónicos para videos tecnológicos, clásicos para documentales de la naturaleza).
* tempo (BPM): Alinee con el ritmo y el ritmo de sus imágenes. Tempos más rápidos para escenas de acción, tempos más lentos para momentos emocionales.
* Instrumentación: Considere los instrumentos utilizados. Los instrumentos acústicos pueden crear una sensación más orgánica, mientras que los instrumentos electrónicos pueden crear un sonido más moderno.
* estado de ánimo: ¡El factor más importante! La música debería reforzar las emociones que estás tratando de transmitir.
* Longitud y estructura: Elija pistas que se ajusten a la longitud de sus secciones de video. Busque pistas con introducciones claras, outos y acumulaciones.
* Evite la música en exceso: Investigue un poco para ver si la pista que está considerando ya se usa ampliamente. Esto puede hacer que su video se sienta menos original.
6. Edición e integración:
* Puntos de sincronización: Identifique los momentos clave en su video donde la música debe cambiar o intensificarse.
* Fades y transiciones: Use fades y transiciones suaves para combinar la música sin problemas con sus imágenes.
* Niveles de volumen: Asegúrese de que la música no domine el diálogo o los efectos de sonido.
* Considere la letra (si la hay): Asegúrese de que las letras sean apropiadas para su audiencia y no se enfrente con el mensaje de su video. La música instrumental es a menudo una apuesta más segura.
* Prueba: Obtenga comentarios de otros en su elección de música antes de publicar su video.
Lista de verificación rápida:
* ✅ Defina el propósito, el tono y el público objetivo de su video.
* ✅ Analice sus imágenes e identifique los momentos clave.
* ✅ Elija una plataforma de licencia de música confiable.
* ✅ Buscar usando palabras clave y filtros específicos.
* ✅ Vista previa y compare múltiples pistas.
* ✅ Asegúrese de que la música coincida con el estado de ánimo y el ritmo de su video.
* ✅ Presta atención a los niveles de volumen y la edición.
* ✅ Obtenga comentarios antes de publicar.
* ✅ Lo más importante: Licenciar la música correctamente para evitar la infracción de los derechos de autor.
Siguiendo estos pasos, puede seleccionar la música perfecta para mejorar su video e involucrar a su audiencia. ¡Buena suerte!