1. Comprender los conceptos centrales:derecho de publicidad y difamación
* Derecho de publicidad: Este es el derecho de un individuo a controlar el uso comercial de su nombre, imagen, semejanza y otras características de identificación. Evita que otros explotaran su identidad con fines de lucro o ventaja comercial sin permiso. Es más fuerte con las celebridades, pero también se aplica a las personas privadas.
* difamación (difamación/calumnia): Esto implica hacer declaraciones falsas y dañinas sobre alguien que perjudica su reputación. Si su video hace afirmaciones falsas y dañinas sobre alguien, podría enfrentar acciones legales.
2. Pautas generales para usar semejanza (en orden de seguridad)
* Best:obtenga un consentimiento explícito por escrito (Formulario de lanzamiento claro)
* Qué: El estándar de oro. Un formulario de lanzamiento legalmente sólido le otorga permiso para usar la semejanza de la persona en su video, especificando cómo, dónde y cuánto tiempo.
* Por qué: Elimina la ambigüedad y los posibles desafíos legales.
* cuando: ¡Siempre que es posible! Esencial si está utilizando su semejanza para fines comerciales (por ejemplo, anunciar un producto), o si el video podría interpretarse como un respaldo.
* incluye:
* El nombre y la información de contacto de la persona que otorga permiso.
* Una descripción del uso previsto de la semejanza (video específico, canal, plataforma, etc.).
* La duración del consentimiento (cuánto tiempo puede usar el metraje).
* Si el consentimiento es exclusivo o no exclusivo.
* Una declaración de que le están otorgando el derecho de editar, modificar y distribuir el metraje.
* Una cláusula que indica que lo están liberando de cualquier responsabilidad.
* Un lugar para su firma y fecha. Si son menores, necesitará el consentimiento de los padres.
* Considere incluir detalles de compensación (si los hay).
* bueno:consentimiento implícito (en circunstancias específicas)
* Qué: Consentimiento inferido de las acciones de una persona. Esto es más complicado y más riesgoso que el consentimiento explícito.
* Por qué: Menos confiable que el consentimiento por escrito, y más difícil de probar en la corte.
* cuando:
* filmación en espacios públicos (con limitaciones): En general, está permitido filmar a personas en lugares públicos donde no hay expectativas razonables de privacidad (calles, parques, conciertos). *Sin embargo*, hay limitaciones:
* Sin acoso: No se apuntar, acechar ni acosar a las personas.
* No hay grabaciones secretas: Los estados varían si necesita consentimiento para grabar conversaciones. Conozca sus leyes locales.
* No hay explotación comercial (generalmente): Por lo general, no puede destacar a una persona en un espacio público y usar su imagen para vender un producto sin consentimiento. Usar disparos de multitud de fondo generalmente está bien.
* Asistir a eventos: Si alguien asiste a un evento en el que sabe que se está realizando una filmación (por ejemplo, una conferencia o presentación), su asistencia podría verse como consentimiento implícito para ser filmado como parte de la cobertura del evento. Los anuncios sobre la filmación son útiles.
* IMPORTANTE: Siempre errar por precaución y priorice el respeto y la privacidad. Si alguien le pide que no los filme, respete sus deseos.
* Riesgo:uso justo (con una consideración cuidadosa)
* Qué: Una doctrina legal que permite el uso limitado de material con derechos de autor (incluida la semejanza de alguien) sin permiso para fines como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, beca o investigación.
* Por qué: La opción más compleja y subjetiva. Muy específico de los hechos y decidido caso por caso por los tribunales. El hecho de que crea que es un uso justo no significa que un tribunal esté de acuerdo.
* cuando: Use * muy * con cuidado y solo después de considerar los cuatro factores de uso justo:
1. Propósito y carácter del uso: ¿Tu uso es transformador? ¿Está agregando un nuevo significado o comentarios, o simplemente copiando? Los usos no comerciales tienen más probabilidades de ser de uso justo. ¿Es parodia, sátira, crítica?
2. Naturaleza del trabajo con derechos de autor: ¿Es el trabajo original real o creativo? El uso de información objetiva es más probable que sea de uso justo.
3. Cantidad y sustancialidad de la porción utilizada: ¿Cuánto de la semejanza de la persona estás usando? Usar solo una pequeña porción es más probable que sea de uso justo.
4. Efecto del uso en el mercado para el trabajo original: ¿Su uso dañará el mercado por el original? Si su video compite con el original o reduce su valor, es menos probable que sea de uso justo.
* Ejemplos donde el uso justo * podría * aplicar (¡pero aún así arriesgado!):
* Uso de la imagen de una celebridad en una crítica crítica de su película.
* Uso del discurso de un político en un informe de noticias sobre un evento político.
* Parodia de un famoso comercial.
* IMPORTANTE: Consulte con un abogado si confía en uso justo. Documente su razonamiento para creer que su uso es de uso justo.
* Nunca:usar semejanza de manera difamatoria o falsa
* Qué: Usar la semejanza de alguien de una manera que los retrata bajo una luz falsa o daña su reputación.
* Por qué: Esto es ilegal y poco ético.
* Ejemplos:
* Usar la imagen de alguien para implicar falsamente que respaldan un producto.
* Editar un video para hacer que alguien parezca borracho o desordenado cuando no lo estaba.
* Usar la imagen de alguien para asociarlo con un crimen que no cometieron.
* Hacer afirmaciones falsas sobre el carácter o el comportamiento de alguien.
3. Pasos prácticos para protegerse
* ser transparente: Si estás filmando en público, deja en claro que estás filmando. Publicar la señalización si es posible.
* Pide permiso (incluso si crees que no lo necesitas): Siempre es mejor preguntar. Un simple "¿Te importaría si te incluyo en este video?" puede recorrer un largo camino.
* Obtenga versiones escritas: Use un formulario de lanzamiento redactado profesionalmente. Las plantillas están disponibles en línea, pero es mejor consultar con un abogado.
* Sea respetuoso: Si alguien le pide que deje de filmarlos o elimine su imagen, hágalo.
* Obtener seguro: Considere el seguro de responsabilidad civil de los medios, que puede protegerlo en caso de reclamos legales.
* Consulte con un abogado: Si no está seguro sobre la legalidad de usar la semejanza de alguien, busque asesoramiento legal. Esto es especialmente importante si está utilizando su semejanza para fines comerciales, si el video es controvertido o si confía en el uso justo.
* Mantenga registros: Mantenga copias de todos los formularios de consentimiento y cualquier otra documentación relevante.
* Considere difuminar o anonimizar: Si no necesita identificar a alguien específicamente, considere desenfoque la cara o usar otras técnicas para anonimizarlos.
* Políticas de la plataforma de revisión: Las plataformas de redes sociales tienen sus propias pautas sobre el uso de la semejanza de alguien. Familiarícese con estas políticas.
4. Escenarios y consideraciones específicos
* Niños: Usted * siempre * necesita consentimiento de los padres para usar la semejanza de un niño en un video.
* Celebridades: Si bien puede parecer que las celebridades tienen menos privacidad, su derecho de publicidad es a menudo más fuerte.
* Informes de noticias: Los informes de noticias tienen más margen de maniobra bajo uso justo, pero aún requiere prácticas éticas y responsables. Evite el sensacionalismo y garantice la precisión.
* Uso comercial: Usar la semejanza de alguien para promocionar un producto o servicio * siempre * requiere un consentimiento explícito.
* parodia y sátira: La parodia y la sátira pueden protegerse bajo uso justo, pero deben ser claramente transformadores y no simplemente la explotación comercial.
* Testimonios de empleados: Obtenga un formulario de lanzamiento firmado de los empleados si está utilizando sus testimonios en videos promocionales.
En resumen:
Usar la semejanza de alguien en sus videos de redes sociales es un problema complejo con las implicaciones legales y éticas. Priorice el respeto, la transparencia y la obtención de consentimiento siempre que sea posible. En caso de duda, consulte con un abogado. Comprender los principios del derecho de publicidad, difamación y uso justo es crucial para evitar problemas legales. Siempre errar por precaución.