REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de vídeo

Cómo mejorar la calidad del video:9 factores clave

Para mejorar la calidad del video, considere estos 9 factores clave, divididos en explicaciones fácilmente digeribles:

1. Calidad de la fuente (resolución y claridad):"basura adentro, basura fuera"

* Explicación: El punto de partida es crucial. Un video borrosa y de baja resolución siempre estará limitado en cuánta mejora puede lograr.

* Estrategias de mejora:

* Dispara a la resolución más alta posible: 1080p (Full HD) es un buen mínimo, mientras que 4K (Ultra HD) ofrece aún más detalles para trabajar.

* Use una buena cámara: Invierta en una cámara con una lente y sensor de calidad. Incluso las cámaras de teléfonos inteligentes han recorrido un largo camino.

* Iluminación adecuada: La buena iluminación es esencial para una imagen clara y bien expuesta. Evite disparar en condiciones extremadamente oscuras o demasiado brillantes.

* Disparo estable: Minimizar el batido de la cámara. Use un trípode, cardán o características de estabilización de imágenes en su cámara.

2. BitRate (velocidad de datos):"Más datos, más detalles"

* Explicación: La tasa de bits se refiere a la cantidad de datos utilizados por segundo de video. Las tasas de bits más altas significan que se capturan y se conservan más detalles, lo que resulta en una mejor calidad.

* Estrategias de mejora:

* Aumente la tasa de bits durante la exportación/codificación: Al editar y exportar, elija una configuración de tasa de bits más alta. Tenga en cuenta las compensaciones de tamaño de archivo. Una guía general para 1080p es de alrededor de 10-20 Mbps, y para 4K, 30-60 Mbps o más.

* Considere el códec: Los códecs modernos como H.265 (HEVC) son más eficientes que los códecs más antiguos como H.264 (AVC), lo que permite tamaños de archivos más pequeños con calidad comparable o mejor calidad al mismo tamaño de archivo.

3. Framate (marcos por segundo - fps):"suavidad del movimiento"

* Explicación: Framerate determina la suavidad del movimiento en su video. Los cuadros más altos (como 60 fps) parecen más suaves, mientras que los cuadros inferiores (como 24 fps) pueden sentirse más picotros.

* Estrategias de mejora:

* Dispara a una fotograma adecuada: 24 fps a menudo se usa para un aspecto cinematográfico, 30 fps son comunes para el video general, y 60 fps o más es excelente para la acción o las imágenes de movimiento lento.

* Conversión de cuadros (use con precaución): Si bien * puede * aumentar artificialmente la velocidad de fotogramas (por ejemplo, usando la interpolación de movimiento), puede introducir artefactos y verse antinaturales si se hace mal. Es mejor disparar en la fotograma deseada si es posible.

4. Corrección de color y calificación:"Traer vida a tus colores"

* Explicación: La corrección de color y la calificación son esenciales para ajustar los colores, el contraste y el aspecto general de su video. Pueden solucionar problemas de exposición, crear una paleta de colores consistente y evocar estados de ánimo específicos.

* Estrategias de mejora:

* Corrección de color: Comience con ajustes básicos como el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y la saturación para crear una imagen natural y equilibrada.

* Calificación de color: Luego, refine los colores para lograr una estética o estado de ánimo específico (por ejemplo, un aspecto cálido y vintage o un aspecto fresco y moderno).

* usa luts (tablas de búsqueda): Las LUT son paletas de colores prediseñadas que se pueden aplicar a sus imágenes para una manera rápida y fácil de lograr un aspecto específico.

5. Nitidez y mejora de detalles:"Agregar nítidos"

* Explicación: Las herramientas de afilado pueden traer detalles y hacer que su video parezca más nítido. Sin embargo, el exceso de aceleración puede introducir artefactos no deseados como el ruido y los halos.

* Estrategias de mejora:

* Aplicar afilado con moderación: Use herramientas de afilado con cuidado y gradualmente, monitoreando artefactos.

* Use máscaras para el afilado selectivo: Aplique afilado solo a áreas específicas de la imagen donde se necesita, como los ojos o la cara.

* Considere la reducción de ruido primero: A veces, la confusión percibida se debe en realidad al ruido. Reducir el ruido a menudo puede mejorar la nitidez percibida.

6. Reducción de ruido:"limpieza de granosidad"

* Explicación: El ruido (granidad o moteado) puede degradar la calidad del video, especialmente en condiciones de poca luz. Las técnicas de reducción de ruido pueden ayudar a suavizar la imagen.

* Estrategias de mejora:

* Use complementos o software de reducción de ruido: Muchos programas de edición de video tienen herramientas incorporadas de reducción de ruido, o puede usar complementos dedicados.

* Ajuste la configuración de reducción de ruido cuidadosamente: La reducción de ruido demasiado agresiva puede difuminar los detalles y hacer que el video se vea antinatural. Encuentre un equilibrio entre reducir el ruido y preservar los detalles.

* Dispara en una mejor iluminación: La mejor manera de reducir el ruido es disparar con iluminación adecuada en primer lugar.

7. Estabilización:"Eliminar la jitter"

* Explicación: El batido de la cámara puede distraerse y hacer que su video parezca poco profesional. Las herramientas de estabilización pueden suavizar el metraje inestable.

* Estrategias de mejora:

* Use un trípode o cardán: Estas herramientas de estabilización física son la forma más efectiva de reducir el batido de la cámara.

* Use la estabilización digital: El software de edición de video ofrece funciones de estabilización digital que pueden analizar su metraje y suavizar el movimiento. Tenga en cuenta que la estabilización digital puede recortar ligeramente su video.

* Corte juiciosamente: A veces, el cultivo es necesario para la estabilización, pero trate de minimizar la cantidad que recorte para que no pierda demasiado el marco.

8. Upcaling (aumento de la resolución):"Creación de una salida de mayor resolución"

* Explicación: La mejora aumenta la resolución de un video. Si bien no puede crear mágicamente detalles que no estuvieran allí en primer lugar, los modernos algoritmos de escala de AI pueden hacer un trabajo sorprendentemente bueno al agregar detalles y hacer que las imágenes de baja resolución se vean mejor en las pantallas de mayor resolución.

* Estrategias de mejora:

* Utilice herramientas de mejora de alimentación con AI: El software como Topaz Video mejoró la IA, la "remap" de Adobe Premiere Pro, o la super escala de Davinci Resolve ofrecen algoritmos de escala avanzados que pueden producir mejores resultados que los métodos tradicionales.

* No esperes milagros: La escalada puede mejorar la apariencia de un video, pero no hará que se vea tan bien como el metraje que originalmente se filmó a una resolución más alta.

9. Configuración de codificación:"Optimización para la salida"

* Explicación: La forma en que codifica su video para la salida final afecta en gran medida la calidad. Configuración adecuada asegura el mejor equilibrio posible entre el tamaño del archivo y la fidelidad visual.

* Estrategias de mejora:

* Elija el códec correcto: H.265 (HEVC) generalmente ofrece una mejor compresión que H.264 (AVC) para una calidad similar. VP9 es otra buena opción.

* Establezca la tasa de bits apropiadamente: Como se mencionó anteriormente, las tasas de bits más altas dan como resultado una mejor calidad pero tamaños de archivo más grandes. Experimentar para encontrar un buen equilibrio.

* Considere su plataforma objetivo: Diferentes plataformas (por ejemplo, YouTube, Vimeo) tienen diferentes configuraciones de codificación recomendadas. Siga sus pautas para obtener resultados óptimos.

* Codificación de dos pasos: La codificación de dos pasos analiza todo el video primero y luego lo codifica, lo que resulta en una mejor calidad que la codificación de paso único, especialmente para videos con escenas complejas o niveles de detalle variables.

* Rata de bits constante (CBR) vs tasa de bits variable (VBR): CBR mantiene una tasa de bits constante en todo momento, mientras que VBR ajusta la tasa de bits en función de la complejidad de la escena. VBR a menudo se prefiere, ya que proporciona una mejor calidad para un tamaño de archivo determinado.

Al prestar atención a estos 9 factores, puede mejorar significativamente la calidad de sus videos, haciéndolos parecer más profesionales y atractivos. Recuerde experimentar y encontrar lo que funciona mejor para sus necesidades y recursos específicos.

  1. Los 5 mejores recortadores de video gratuitos para recortar videos

  2. ¿Cómo agregar música a una imagen? 3 métodos gratuitos

  3. Cómo reutilizar videos rápidamente para diferentes plataformas sociales

  4. Screencast-O-Matic presenta una nueva plataforma de alojamiento, colaboración y uso compartido de videos

  5. Los 5 mejores lugares para descargar subtítulos de Game of Thrones gratis

  6. Los mejores sitios para descargar música Outro para videos [gratis]

  7. Cómo Recortar Videos MP4 Gratis – 4 Soluciones

  8. Cómo agregar parachoques de video a sus videos

  9. Las 4 mejores aplicaciones de colorización que te pueden gustar en 2022

  1. Las mejores películas navideñas en Netflix para ver

  2. Dónde encontrar GIF gratuitos:pruebe los 6 mejores sitios web

  3. Cómo hacer que TikTok suene tu tono de llamada o alarma en el teléfono móvil

  4. Los 4 mejores programas de gráficos en 3D para ayudarlo a dibujar gráficos en 2D y 3D

  5. Diez consejos y trucos para mejorar la participación de los estudiantes

  6. Conceptos básicos de fotografía:comprensión de los 4 modos básicos de exposición de la cámara

  7. Mejores prácticas gramaticales en subtítulos de video

  8. FilmForth:el mejor editor de video gratuito para principiantes en 2022

  9. Tres consejos dorados de marca personal que los profesionales deberían tener en cuenta en 2022

Consejos de vídeo