REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de vídeo

Cómo disparar en modo manual (+ hojas de trucos para principiantes)

Bien, desglosemos el disparo en modo manual. Parece desalentador, pero es la clave para desbloquear el control total sobre sus fotos. Piense en ello como aprender a conducir un cambio de palo:una vez que comprenda los principios, ¡está a cargo!

El triángulo de exposición:la santa trinidad de la fotografía

La base del modo manual es comprender la relación entre estas tres configuraciones:

* Aperture (F-Stop): Controla la cantidad de luz que ingresa a la lente * y * la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco).

* Velocidad de obturación: Controla cuánto tiempo el sensor de la cámara está expuesto a la luz * y * afecta el desenfoque de movimiento.

* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz. Los valores ISO más altos le permiten disparar en condiciones más oscuras, pero introducen más ruido (grano) en la imagen.

Hoja de trucos #1:El panorama general

| Configuración | Efecto sobre la luz | Efecto sobre la calidad de la imagen (generalmente) | Otros efectos notables |

| --------------- | ----------------- | -------------------------------------- | ------------------------------------------------------- |

| apertura | Más o menos | Menos importante para la calidad de la imagen | Profundidad de campo superficial o amplia |

| Velocidad de obturación | Más o menos | Menos importante para la calidad de la imagen | Desbloqueo de movimiento o quietud crujiente |

| ISO | Aumenta la sensibilidad | Más o menos ruido | Cambia el nivel de ruido |

Hoja de trucos #2:Aperture (F-Stop)

* Qué es: La abertura en su lente que permite entrar. Medida en F-Stops (por ejemplo, f/1.8, f/4, f/11, f/22).

* Cómo funciona:

* Número F-Stop más bajo (por ejemplo, f/1.8): * Apertura más amplia*. Vamos a * más * luz. Crea una profundidad de campo * superficial * (fondo borrosa, ideal para retratos).

* Número F-Stop más alto (por ejemplo, f/16): * Apertura más pequeña*. Vamos a * menos * luz. Crea una profundidad de campo * grande/profunda * (todo en enfoque, ideal para paisajes).

* Valores de hoja de trucos:

* f/1.4 - f/2.8: Profundidad de campo muy poco profunda, ideal para retratos, aislando sujetos, poca luz. Requiere un enfoque preciso.

* f/4 - f/5.6: Bueno para los retratos (todavía un poco desenfoque de fondo), fotografía general, tomas grupales (pero ten en cuenta el enfoque).

* f/8 - f/11: Bueno para paisajes, tiros grupales donde quieres que todos estén enfocados, uso general al aire libre.

* f/16 - f/22: Profundidad de campo máxima, buena para paisajes cuando quieres * todo * afilado desde primer plano hasta fondo. Requiere mucha luz o velocidad de obturación lenta. (La difracción puede suavizar la imagen en estas altas paradas F en algunas lentes).

* recuerda: Number F más bajo =más ligero, más desenfoque de fondo

* recuerda: Más alto FNUMBRE F =Menos ligeros, fondo más nítido

Hoja de trucos #3:Velocidad de obturación

* Qué es: La cantidad de tiempo que el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Medido en segundos o fracciones de un segundo (por ejemplo, 1/4000, 1/250, 1/60, 1 ", 5").

* Cómo funciona:

* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/1000): Captura un breve momento. Congele el movimiento. Requiere mucha luz.

* Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/30): Captura el movimiento con el tiempo. Crea un movimiento de movimiento. Requiere menos luz. A menudo necesita un trípode.

* Valores de hoja de trucos:

* 1/500 o más rápido: Congelando acción rápida (deportes, pájaros en vuelo).

* 1/250: Generalmente bueno para disparar a mano con una luz decente, capturando a los niños jugando.

* 1/60: Mínimo recomendado para disparos de mano con una lente estándar (50 mm o similar) para evitar el batido de la cámara. Si está utilizando una lente de zoom, siga la regla general, como:para una lente de 200 mm, use una velocidad de obturación de 1/200 o más rápido

* 1/30 - 1 segundo: Efectos de desenfoque de movimiento (cascadas, senderos de luz). Requiere un trípode.

* 1 segundo o más: Fotografía de exposición larga (senderos de estrellas, multitudes borrosas). Requiere un trípode.

* IMPORTANTE: Los disparos de mano por debajo de 1/60 a menudo pueden dar lugar a fotos borrosas a menos que tenga estabilización de imágenes.

* Regla de pulgar: Para evitar el batido de la cámara, intente mantener su velocidad de obturación al menos tan rápida como el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de 1/50 o más rápido).

Hoja de trucos #4:ISO

* Qué es: Qué sensible es el sensor de su cámara.

* Cómo funciona:

* ISO bajo (por ejemplo, ISO 100): Menos sensible a la luz. Produce la imagen más limpia (menos ruido). Requiere más luz.

* ISO alto (por ejemplo, ISO 3200): Más sensible a la luz. Te permite disparar en condiciones más oscuras. Produce más ruido (grano).

* Valores de hoja de trucos:

* ISO 100 - 200: Ideal para condiciones brillantes al aire libre.

* ISO 400: Bueno para días ligeramente nublados o espacios interiores bien iluminados.

* ISO 800 - 1600: Útil para fotografía en interiores con iluminación moderada o crepúsculo.

* ISO 3200 y superior: Para situaciones muy con poca luz (conciertos, habitaciones con poca luz). Espere un ruido notable.

* IMPORTANTE: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente cuando necesite mantener una velocidad de obturación y apertura decentes.

Hoja de trucos #5:Poner todo junto-una guía paso a paso

1. Elija su apertura primero (generalmente). Esta es a menudo la decisión más importante porque determina su profundidad de campo, que tiene un gran impacto en el aspecto general de su foto.

* Retratos =f/1.8 - f/5.6

* Paisajes =f/8 - f/16

2. Establezca su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200). Aumente solo si es necesario.

3. Mire a través del visor o en la pantalla LCD. El medidor de luz de la cámara le dará una lectura (una escala, a menudo con un cero en el medio).

4. Ajuste su velocidad de obturación hasta que el medidor de luz lea "0". Esto significa que la cámara cree que está recibiendo una exposición "correcta". Experimente con velocidades de obturación más lentas o más rápidas para ver cómo afectan el brillo de la imagen y el desenfoque de movimiento.

5. ¡Tome una prueba de prueba! Revise la imagen en la pantalla LCD.

* demasiado brillante? Disminución de la apertura (aumentar el número F), aumentar la velocidad del obturador (más rápido) o disminuir ISO.

* demasiado oscuro? Aumentar la apertura (disminuir el número F), disminuir la velocidad del obturador (más lento) o aumentar ISO.

6. Repita los pasos 4 y 5 hasta que obtenga la exposición y el aspecto deseado.

Hoja de trucos #6:Ejemplos prácticos

* Escenario:Sunny Day, Landscape

* Apertura:f/8 (buena profundidad de campo)

* ISO:100

* Velocidad del obturador:ajuste para lograr una exposición adecuada (alrededor de 1/250 o más rápido)

* Escenario:Retrato en sombra

* Apertura:f/2.8 (profundidad de campo superficial)

* ISO:200-400 (dependiendo de cuán brillante sea el tono)

* Velocidad del obturador:ajuste para lograr una exposición adecuada (alrededor de 1/125 o más rápido)

* Escenario:interior, poca luz

* Apertura:f/1.8 (apertura más amplia posible)

* ISO:800-3200 (aumente según sea necesario)

* Velocidad del obturador:ajuste para lograr una exposición adecuada (puede necesitar un trípode si es muy lento)

Consejos para el éxito:

* Practica, practica, practica! Cuanto más experimente, mejor comprenderá la relación entre la configuración.

* Dispara en formato sin procesar. Esto le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior (edición).

* usa el histograma. El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Puede ayudarlo a evitar la sobreexposición (soplar los reflejos) o subexposición (aplastar las sombras).

* No tengas miedo de cometer errores. Es parte del proceso de aprendizaje.

* Aprenda sobre el balance de blancos. El equilibrio de blancos afecta la temperatura de color de su imagen. Auto White Balance funciona bien en muchas situaciones, pero a veces necesitará ajustarlo manualmente.

* Considere usar una aplicación de medidor de luz en su teléfono. Esto puede ser útil para tener una idea general de la configuración de exposición en una escena, especialmente cuando recién comienza.

* Consulte tutoriales y talleres en línea. Hay toneladas de recursos disponibles para ayudarlo a aprender el modo manual.

Pensamientos finales:

El modo manual no se trata de seguir las reglas; Se trata de comprender las herramientas y usarlas creativamente para lograr el resultado deseado. No se desanime si parece difícil al principio. ¡Sigue practicando y eventualmente lo dominarás! ¡Buena suerte!

  1. Los 4 mejores programas de arreglos musicales que te ahorrarán tiempo

  2. ¿Cómo agregar un archivo SRT a los videos de LinkedIn?

  3. La Mejor Alternativa a TinyPic para Subir y Compartir Imágenes o Vídeos

  4. Los 4 mejores convertidores de PNG a DXF que puede necesitar

  5. La guía definitiva para incorporar usuarios con video

  6. ¿Vídeos de Instagram borrosos? ¡Las mejores soluciones para arreglarlo!

  7. Cómo agregar títulos de video al borde superior (¡fácilmente!)

  8. Las 4 mejores maneras de compartir videos con familiares y amigos

  9. 5 mejores métodos para ver anime juntos en línea gratis

  1. Los 5 mejores reproductores DLNA que solo estás buscando

  2. Las 9 mejores series de TV de todos los tiempos:revisión y descarga

  3. Resuelto:cómo obtener subtítulos de Kodi en 2022

  4. En el corazón de la cámara:explicación de los procesadores de señales digitales

  5. Cómo hacer que las fotos sean privadas en Facebook

  6. Qué es una película J Cut In:la guía definitiva

  7. Capture, edite y comparta con la nueva aplicación Chromebook Video

  8. Los 5 mejores descargadores de GIF que deberías tener

  9. 5 visores de archivos STEP populares para diseño 3D

Consejos de vídeo