i. Comprender cómo funcionan los reflectores
* Definición: Un reflector rebota a la luz de una fuente (generalmente el sol) de nuevo en su sujeto, llenando sombras y creando una iluminación más halagadora e incluso.
* Propósito:
* Luz de relleno: Reduce sombras duras, particularmente debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Incluso tonos de piel: Crea una iluminación más equilibrada en la cara, minimizando la desigualidad.
* Capacitación: Agrega brillo y vida a los ojos.
* Contraste de control: Reduce el contraste general de la imagen, lo que la hace menos dura.
ii. Identificación de reflectores naturales
* Busque superficies brillantes de color claro: Cualquier cosa que refleje la luz sin absorber demasiado es un reflector potencial.
* reflectores naturales comunes:
* Edificios: Las paredes de color claro (especialmente los tonos blancos, beige o pastel) son excelentes.
* arena: Las playas y las áreas arenosas reflejan mucha luz, pero pueden ser muy brillantes.
* nieve: La nieve refleja una tonelada de luz, lo que lo hace excelente en las escenas de invierno (pero tenga en cuenta su intensidad y potencial para entrenar).
* agua: Los lagos, los ríos e incluso los charcos pueden reflejar la luz en su tema. El efecto es más suave que una superficie sólida.
* pavimento/aceras: El concreto puede funcionar, especialmente si está limpio y de color claro.
* hierba: La hierba verde refleja una luz sutil y fría, que a veces puede ser deseable para un aspecto más suave.
* Rocas de color claro: Las rocas suaves de color claro pueden ser efectivas.
* Ropa de otras personas: Lo creas o no, si alguien usa una camisa o una chaqueta de color claro, puede actuar como un reflector si se posicionan estratégicamente.
* COCHES APARADOS: A veces se pueden usar autos de color claro (blanco, plata), pero tenga en cuenta el ángulo y el resplandor.
iii. Encontrar la mejor posición
* Observe la luz: Presta atención a la dirección del sol y cómo está cayendo sobre tu tema.
* El posicionamiento es clave:
* Ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: El ángulo en el que la luz golpea el reflector es el mismo ángulo en el que rebotará. Experimente para encontrar el punto dulce.
* Generalmente: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz principal (el sol). Si el sol está a la derecha de su sujeto, coloque el reflector a su izquierda.
* Distancia: Cuanto más cerca sea el reflector, más luz se recuperará. Ajuste la distancia para controlar la intensidad. Demasiado cerca puede ser abrumador; Demasiado lejos y no hará la diferencia.
* Altura: Ajuste la altura a las áreas específicas de la cara. Un reflector inferior llena las sombras debajo de la barbilla. Un reflector más alto proporciona más recreficientes.
* Experimento: Tome algunas tomas de prueba con y sin el reflector para ver la diferencia que hace. Pequeños ajustes en la posición pueden tener un gran impacto.
* Considere el molde de color: Tenga en cuenta el color de la superficie reflectante. El blanco es generalmente neutral. La hierba verde puede agregar un tinte verdoso. La arena dorada puede agregar calor.
iv. Técnicas para usar reflectores naturales
* Utilice las estructuras existentes: Busque paredes, edificios u otras estructuras que ya estén en la posición correcta. Haga que su sujeto se encuentre cerca de ellos.
* Busque asistencia: Si está trabajando solo, puede ser un desafío sostener un reflector y tomar fotos simultáneamente. Alista la ayuda de un amigo, familiar o incluso un extraño.
* Get Bajo (a veces): Si usa el suelo como reflector (por ejemplo, arena o pavimento), es posible que deba bajar para rebotar efectivamente la luz en la cara de su sujeto.
* Posición para reflocres: Presta atención a dónde se refleja la luz en los ojos de tu sujeto. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia al agregar brillo.
* Combine reflectores: En algunas situaciones, es posible que pueda combinar múltiples reflectores naturales para un efecto más dramático. Por ejemplo, usando una pared de color claro y el suelo.
* Sea creativo: No tengas miedo de experimentar. Busque superficies reflectantes no convencionales y pruebe diferentes ángulos y distancias.
V. Consideraciones y limitaciones
* intensidad de la luz: Los reflectores naturales son tan efectivos como la fuente de luz que están reflejando. En un día nublado, tendrán menos impacto. En un día muy brillante, pueden ser casi demasiado brillantes.
* Color elenco: Como se mencionó anteriormente, tenga en cuenta el color de la superficie reflectante y cómo podría afectar los tonos de piel.
* Control: Tiene menos control sobre los reflectores naturales en comparación con los artificiales. Estás limitado por las superficies disponibles y su posición.
* clima: La lluvia, el viento u otras condiciones climáticas pueden dificultar o imposible usar reflectores naturales.
* comodidad del tema: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y no entrecerre los ojos.
vi. Consejos para el éxito
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para identificar y usar reflectores naturales.
* Luz de estudio: Aprenda a ver y comprender cómo se comporta la luz. Esto lo ayudará a anticipar cómo un reflector afectará la iluminación de su tema.
* Use un medidor de luz (opcional): Si te tomas en serio la fotografía de retratos, un medidor de luz puede ayudarte a medir con precisión la luz y garantizar la exposición adecuada.
* Dispara en Raw: Shooting in Raw le brinda más flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos y la exposición en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Incluso con un reflector, es posible que aún deba hacer algunos ajustes menores en el procesamiento posterior para perfeccionar la iluminación.
* Diviértete: ¡Experimente y disfrute del proceso de crear hermosos retratos!
Al comprender cómo funcionan los reflectores, aprender a identificarlos en su entorno y practicar su técnica, puede mejorar drásticamente la calidad de sus retratos al aire libre utilizando solo luz natural y recursos fácilmente disponibles. ¡Buena suerte!