REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

El autorretrato, a menudo descartado como vanidad, puede ser una herramienta poderosa para mejorar sus habilidades de fotografía. Te obliga a enfrentar desafíos y desarrollar habilidades que quizás no encuentre en otros tipos de fotografía. Aquí está como:

1. Comprender la luz y la composición:

* Luz de maestría: Te conviertes en tu propio conejillo de indias. Puede experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, modificadores, ángulos y colores para ver cómo afectan la cara y el estado de ánimo. Aprende a esculpir con luz y comprende su impacto en la textura, las sombras y la atmósfera general. En lugar de confiar en modelos externos, tiene acceso constante a un sujeto a las técnicas de iluminación de prueba y refino.

* Explorando la composición: Tienes el control del marco. Puede probar diferentes composiciones, distancias focales y perspectivas sin sentirse presionado para complacer a un cliente o modelo. Puede experimentar con la regla de los tercios, las líneas de liderazgo, la simetría y otros elementos de composición hasta que comprenda intuitivamente lo que funciona mejor. Puede ver inmediatamente el impacto de pequeños ajustes en la imagen general.

2. Poner habilidades técnicas:

* enfoque de perfección: Obtener una imagen nítida y bien centrada es crucial. Los autorretratos te obligan a dominar la configuración del enfoque automático (especialmente el enfoque posterior), los desencadenantes remotos y los temporizadores de la cámara. Aprende a anticipar sus movimientos y asegurarse de que esté en el plano focal. Desarrolla una gran conciencia de la profundidad de campo y cómo afecta la imagen.

* Establecer la exposición correcta: Te vuelves competente para juzgar la configuración de exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO) para lograr el aspecto deseado. Aprende a usar medidores de luz (tanto en la cámara como en la mano) de manera efectiva y a ajustar la configuración rápidamente en respuesta a las condiciones de luz cambiantes. Te vuelves experto en usar histogramas para evaluar la exposición.

* Dominio de postprocesamiento: Tiene un tema consistente para refinar sus habilidades de postprocesamiento. Puede experimentar con diferentes estilos de edición, calificación de color y técnicas de retoque sin preocuparse por que diferentes sujetos tengan diferentes tonos o características de la piel. Aprende a corregir imperfecciones, mejorar los detalles y crear una imagen final cohesiva.

3. Desarrollo de la visión creativa y la narración de historias:

* Explorando la autoexpresión: Los autorretratos proporcionan un espacio seguro para explorar sus propias emociones, personalidad e identidad. Puede experimentar con diferentes poses, expresiones y accesorios para comunicar un mensaje o sentimiento específico. Esta exploración puede traducirse en retratos más significativos y auténticos de otros.

* Desarrollo del concepto: Tiene el control total sobre el concepto, el estilo y la ejecución de sus autorretratos. Esto lo alienta a pensar creativamente, desarrollar ideas únicas y traducirlas en forma visual. Este músculo creativo es esencial para cualquier fotógrafo, independientemente de su nicho.

* Comprensión de la postura y la dirección: Obtiene una comprensión más profunda de la postura y cómo afecta la imagen general. Al experimentar contigo mismo, aprendes qué poses son halagadoras, expresivas y transmiten el mensaje deseado. Este conocimiento lo convierte en un mejor director cuando trabaja con modelos.

4. Creando confianza y empatía:

* superando la autoconciencia: Pasar frente a la cámara puede ser desalentador, especialmente al principio. El autorretrato te ayuda a superar esta autoconciencia y volverse más cómodo frente a la lente. Esta nueva confianza puede traducirse a otras áreas de su vida.

* Desarrollo de empatía: Al experimentar lo que es ser el tema, desarrolla una mayor comprensión de los desafíos y ansiedades que enfrentan los modelos. Esta empatía le permite crear un entorno más cómodo y colaborativo para sus sujetos, lo que resulta en mejores retratos.

* aumentó la autoconciencia: El proceso de reflexionar sobre usted mismo y capturar su imagen puede conducir a una mayor autoconciencia y una mejor comprensión de sus propias fortalezas y debilidades como una persona y un fotógrafo.

En resumen: El autorretrato es más que solo tomar una foto de ti mismo. Es un campo de entrenamiento integral que le permite dominar las habilidades técnicas, desarrollar su visión creativa, generar confianza y cultivar la empatía. Al participar regularmente en el autorretrato, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía y convertirse en un fotógrafo más completo y realizado.

  1. Día 6:Lleva tu fotografía a un nivel experto con The Photography Express

  2. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

  3. Su guía de relaciones de aspecto de video y sus usos

  4. Fotografía de bebés:fotografiar bebés sin perder la cabeza

  5. 5 secretos para una impresionante fotografía creativa de aves

  6. Cómo tomar buenas fotos bajo la lluvia

  7. Cómo iniciar un blog de fotografía en 2022

  8. 5 razones para utilizar un objetivo de 50 mm para la fotografía de paisajes

  9. Revisión del soporte de la cámara voladora Glidecam 2000 Pro

  1. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  2. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  3. Investigando qué hace que una foto deportiva sea excelente

  4. Revisión del software de grabación de video Serious Magic DV Rack 2.0

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  7. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  8. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  9. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

Consejos de fotografía