REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)

El uso de flash con sincronización de alta velocidad (HSS) abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos, lo que le permite controlar tanto la luz ambiental como el flash, incluso a la luz del día. Aquí hay un desglose de cómo crear hermosos retratos usando Flash y HSS:

1. Comprender los conceptos básicos:

* flash: Una explosión de luz artificial que ilumina su tema. Esencial para agregar luz, controlar sombras y equilibrar la exposición.

* luz ambiental: La luz natural o artificial existente en su escena. Importante para establecer el estado de ánimo y el color general de la imagen.

* Sync (HSS): Un modo de flash que le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de flash máxima de su cámara (típicamente 1/200th o 1/250th de segundo). Esto es crucial para:

* Luz solar abrumadora: Disparando con aperturas más amplias a la luz del día brillante para lograr una profundidad de campo poco profunda (fondos borrosos).

* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Usando velocidades de obturación rápidas para congelar la acción incluso con flash.

* Control creativo: Equilibrar la exposición al flash con un fondo oscuro utilizando velocidades de obturación más rápidas.

2. Equipo que necesitará:

* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con una zapatilla caliente.

* flash: Una luz de velocidad (en cámara o fuera de cámara) que admite HSS. Revise su manual de flash.

* disparador flash (opcional pero recomendado): Para flash fuera de cámara, un sistema de activación y receptor que también admite HSS. Las marcas como Godox, Profoto y Yongnuo son populares. Las capacidades TTL dentro del sistema son muy útiles.

* Modificador de luz (altamente recomendado): Softboxes, paraguas, platos de belleza o reflectores para dar forma y suavizar la luz de flash. Los softboxes generalmente proporcionan una luz más suave y más favorecedora que los paraguas.

* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para colocar su flash.

* difusor/reflector (opcional): Se puede usar para suavizar aún más la luz o llenar las sombras.

3. Configuración y técnicas de clave:

* Aperture: Controla la profundidad de campo. Use aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear fondos borrosos y aislar su sujeto. Este es un beneficio clave del uso de HSS.

* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra en juego HSS. Establezca su velocidad de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/500, 1/1000, 1/2000). Cuanto más rápido sea la velocidad del obturador, más oscurece la luz ambiental.

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (ISO 100 o el ISO nativo más bajo) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Flash Power: Ajuste la potencia de flash para controlar la cantidad de luz que golpea a su sujeto. Esto es crucial para equilibrar el flash y la luz ambiental.

* Modo de medición: Use la medición evaluativa/matriz para la escena general, pero confíe en su experiencia y los siguientes pasos para ajustar la exposición. La medición puntual en la cara del sujeto puede ser útil, pero puede conducir a resultados inconsistentes.

* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) es un buen punto de partida. Le permite controlar la profundidad de campo, y la cámara establecerá automáticamente la velocidad del obturador (que luego ajustará para usar HSS). El modo Manual (M) ofrece más control, lo que le permite establecer la velocidad de apertura y obturador.

4. Guía paso a paso para filmar retratos con HSS:

1. Configura tu escena: Elija su ubicación, antecedentes y sujeto. Considere la luz ambiental. ¿Quieres que sea una sensación brillante, aireada o dramática y oscura?

2. Coloque su sujeto y flash:

* Flash fuera de cámara: Coloque su flash al lado de su sujeto, ligeramente en el frente, en un ángulo de 45 grados. Esto crea buenas sombras y dimensiones. Recuerde la ley del cuadrado inverso:mover el flash más cerca del sujeto aumenta la intensidad de la luz mucho más dramáticamente que alejarse más.

* Flash en la cámara: Si bien es menos ideal, el flash en la cámara puede funcionar. Use un difusor o rebote el flash de una pared o techo para suavizar la luz. Un soporte de flash puede ayudar a levantar el flash aún más de la lente, reduciendo el ojo rojo.

3. Establezca su apertura: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para un fondo borroso, vaya de ancho (por ejemplo, f/2.8, f/4). Para obtener más atención, use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8).

4. Establezca su velocidad de obturación (HSS): Establezca su velocidad de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/500). Experimente con diferentes velocidades de obturación para ver cómo afectan el brillo del fondo. Una velocidad de obturación más rápida oscurecerá el fondo.

5. Establezca su ISO: Comience con el ISO nativo más bajo (por ejemplo, ISO 100).

6. Habilite HSS en su flash y activador: Consulte sus manuales de flash y activador sobre cómo activar el modo HSS. Por lo general, es una opción de botón o menú dedicado.

7. Tome una prueba de prueba y evalúe: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a:

* Exposición general: ¿La imagen es demasiado brillante o demasiado oscura?

* Exposición al sujeto: ¿La cara del sujeto está expuesta correctamente?

* Exposición de fondo: ¿Es el fondo el brillo que deseas?

* sombras: ¿Son las sombras demasiado duras o demasiado suaves?

8. Ajuste la alimentación de flash:

* sujeto demasiado oscuro: Aumentar la potencia flash.

* sujeto demasiado brillante: Disminuir la potencia flash.

9. Ajuste la velocidad del obturador (control de fondo):

* fondo demasiado brillante: Aumente la velocidad del obturador (oscurece el fondo).

* fondo demasiado oscuro: Disminuya la velocidad del obturador (ilumina el fondo). Tenga en cuenta que no es más lento que su velocidad de sincronización flash * sin * deshabilitar HSS.

10. Ajuste la posición/modificador de flash (calidad de luz):

* sombras duras: Mueva el flash más cerca del sujeto * o * use un modificador de luz más grande.

* Luz plana: Mueva el flash más lejos * o * use un modificador de luz más pequeño. Considere plumarse la luz (inclinando la luz ligeramente lejos del sujeto).

11. Tinga y repite: Continúe tomando tomas de prueba y haciendo ajustes hasta que logre el aspecto deseado.

12. Considere el postprocesamiento: Los ajustes menores a la exposición, el contraste y el color pueden mejorar aún más su retrato en el software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Capture One.

5. Consejos y trucos para mejores retratos de HSS:

* abrumando el sol: HSS requiere más potencia de flash que la fotografía de flash normal porque el flash se dispara en ráfagas cortas en lugar de una sola explosión larga. Es posible que necesite un flash más potente o múltiples flashes para dominar la luz de sol brillante, especialmente en aperturas más anchas y velocidades de obturación más rápidas.

* duración de la batería: HSS drena las baterías flash mucho más rápido. Lleve baterías adicionales o use un paquete de energía externo.

* ttl vs. flash manual: La medición de flash TTL (a través de la lente) puede ser útil, especialmente al comenzar, ya que ajusta automáticamente la alimentación de flash en función de la medición de la cámara. Sin embargo, para obtener resultados consistentes, aprenda a usar el modo Flash manual.

* medidor de luz: El uso de un medidor de luz portátil mejorará su precisión y acelerará el proceso para equilibrar el ambiente y el flash.

* Temperatura de color: Presta atención a la temperatura de color del flash y la luz ambiental. Use geles en su flash para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental si es necesario.

* Practica regularmente: Experimente con diferentes configuraciones, configuraciones de iluminación y sujetos para desarrollar sus habilidades.

6. Posibilidades creativas con HSS:

* Backlighting: Use HSS para crear un efecto de retroiluminación dramático, separando su sujeto del fondo.

* Rellene el flash en el sol brillante: Use HSS para agregar un toque de luz a la cara de su sujeto, llenando las sombras creadas por el sol.

* Motion Motion: Combine una velocidad de obturación lenta con HSS para crear un desenfoque de movimiento en el fondo mientras mantiene su sujeto agudo.

* Aislar sujeto en luz brillante: Oscurece dramáticamente el fondo mientras mantiene tu sujeto bien iluminado, atrayendo la atención del espectador al tema.

Al comprender los principios de la fotografía flash y dominar las técnicas de HSS, puede crear retratos impresionantes y profesionales en cualquier condición de iluminación. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. 8 citas del maestro fotógrafo Ansel Adams y cómo aplicarlas a tu fotografía

  2. Hacer el mejor uso de HDR en la fotografía de paisajes

  3. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  4. 8 consejos de fotografía de chocolate para imágenes deliciosas

  5. Disparador remoto:¿el mejor amigo de un trípode?

  6. Canon VIXIA HF S10 ¡Primer vistazo!

  7. El camino hacia una mejor fotografía

  8. La biblia de la fotografía [RESEÑA DEL LIBRO]

  9. Fotografiar adultos:el grupo más difícil de todos

  1. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  4. Cómo usar Flash en la naturaleza y la fotografía de paisajes

  5. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  6. Transferencia de película a cinta de video hágalo usted mismo

  7. Cómo elegir la mejor lente para la fotografía de vida silvestre

  8. Por qué Storm Light es increíble para la fotografía de paisajes y cómo fotografiarla

  9. Revisión del kit de trípode Bogen/Manfrotto 501HDV

Consejos de fotografía