1. Comprender los conceptos básicos:
* Longitud focal: La distancia (en mm) entre el centro óptico de la lente y el sensor de la cámara. Una longitud focal más larga comprime la perspectiva, creando un retrato más halagador e íntimo.
* Aperture: La abertura en la lente que permite encender la luz. Una apertura más amplia (número F más pequeño) permite una profundidad de campo más ligera, menos profunda (fondo borrosa) y, a menudo, un mejor rendimiento de poca luz.
* Profundidad de campo (DOF): El área en su imagen que está enfocada. Un DOF poco profundo desdibuja el fondo, aislando su tema.
* nitidez: Cuán claramente se presentan los detalles en su tema.
* bokeh: La calidad estética de las áreas fuera de enfoque en el fondo. Diferentes lentes renderizan bokeh de manera diferente (suave, cremosa, swirly, etc.).
* Estabilización de imagen (IS/VR): Reduce el batido de la cámara, lo que le permite disparar a velocidades de obturación más lentas, especialmente útiles con poca luz o cuando se usa longitudes focales más largas.
2. Rangos de distancia focales populares para retratos:
* 50 mm ("Nifty Fifty"): Una lente versátil y relativamente económica. A menudo se considera un buen punto de partida para el retrato. Da una perspectiva más natural y menos comprimida. Bueno para retratos de cuerpo completo y ambientales.
* pros: Asequible, agudo, relativamente liviano.
* contras: Puede que no sea ideal para disparos a la cabeza ajustados, puede sentirse un poco limitante en algunas situaciones.
* 85 mm: Una distancia focal clásica de retrato. Proporciona un excelente aislamiento de sujeto y compresión halagadora.
* pros: Excelente para disparos en la cabeza y retratos de la parte superior del cuerpo, hermosa bokeh, compresión halagadora.
* contras: Puede ser costoso, requiere más espacio para trabajar (especialmente en espacios ajustados).
* 100 mm - 135 mm: Ofrece aún más compresión que 85 mm. Excelente para detalles y sujetos aislantes. A menudo utilizado para el trabajo de estudio.
* pros: Gran compresión, hermoso bokeh, excelente detalle.
* contras: Puede ser costoso, requiere más espacio, puede parecer demasiado tiempo para algunas situaciones.
* 70-200 mm (lente zoom): Proporciona una gama de distancias focales, lo que le permite cambiar entre perspectivas más amplias y más comprimidas. Muy versátil.
* pros: Flexible, le permite cambiar la distancia focal sin cambiar las lentes, ideal para la fotografía de eventos.
* contras: Puede ser voluminoso y costoso, puede no ser tan agudo como las lentes principales.
* 35 mm: Se puede usar para retratos, pero generalmente mejor para retratos ambientales, que muestra más de los alrededores del sujeto.
* pros: Captura el entorno, permite más narración de cuentos.
* contras: Puede distorsionar las características faciales si se acerca demasiado, menos aislamiento de sujeto.
3. Consideraciones clave Al elegir una lente de retrato:
* Su presupuesto: Los precios varían significativamente. Comience estableciendo un presupuesto realista y busque lentes dentro de ese rango. No tengas miedo de considerar las lentes usadas en buenas condiciones.
* su sistema de cámara: ¿Está utilizando un sensor de cultivo (APS-C) o una cámara de fotograma completo? Esto afectará la distancia focal efectiva de la lente. Una lente de 50 mm en una cámara de sensor de recorte tendrá un campo de visión más estrecho, similar a una lente de 85 mm en una cámara de fotograma completo. Cuenta con el factor de cultivo (generalmente 1.5x o 1.6x) al elegir su lente.
* Tu estilo de tiro:
* disparos a la cabeza ajustados: 85 mm, 100 mm, 135 mm son excelentes opciones.
* Retratos de la parte superior del cuerpo: 85 mm, 70-200 mm.
* Retratos de cuerpo completo: 50 mm, 35 mm.
* Retratos ambientales: 35 mm, 50 mm.
* trabajo de estudio: 85 mm, 100 mm, 70-200 mm.
* retratos en ubicación: 70-200 mm, 85 mm, 50 mm.
* Aperture (F-Stop): Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) es crucial para lograr una profundidad de campo poco profunda y un hermoso bokeh. También ayuda en condiciones de poca luz. Si bien las aperturas más amplias son deseables, considere con qué frecuencia se disparará de par en par. Muchas lentes son un poco más agudas un poco más bajas (por ejemplo, f/2.8 en lugar de f/1.8).
* Rendimiento de enfoque automático: El enfoque automático rápido y preciso es esencial, especialmente para retratos de temas móviles. Considere lentes con motores de enfoque de enfoque silencioso o casi silencioso.
* Calidad de construcción: Una lente bien construida durará más y resistirá más desgaste. Considere lentes con sellado del clima si dispara al aire libre con frecuencia.
* Tamaño y peso: Considere qué tan cómoda será la lente llevar y usar durante períodos prolongados.
* Estabilización de imagen (IS/VR): Útil si le disparas a la mano a menudo, especialmente con poca luz.
4. Lentes recomendados (ejemplos - variar por la marca de la cámara):
* Con el presupuesto:
* Canon EF 50 mm f/1.8 STM
* Nikon AF-S 50 mm f/1.8g
* Sony Fe 50 mm f/1.8
* Sigma 56 mm f/1.4 DC DN (para sensores de cultivo)
* rango medio:
* Canon EF 85 mm f/1.8 USM
* Nikon AF-S 85 mm f/1.8g
* Sony Fe 85 mm f/1.8
* Sigma 85 mm f/1.4 DG DN Art (varias monturas)
* de alta gama:
* Canon RF 85 mm f/1.2L USM
* Nikon Z 85 mm f/1.2 s
* Sony Fe 85 mm f/1.4 gm
* Sigma 135 mm f/1.8 DG HSM Art (varias monturas)
* Lentes de 70-200 mm f/2.8 de Canon, Nikon, Sony, Tamron, Sigma
5. Pruebas y alquiler:
* Alquiler antes de comprar: Alquilar lentes es una excelente manera de probarlas y ver si se ajustan a sus necesidades antes de invertir en una compra.
* Lea las reseñas y vea videos: Las lentes de investigación que le interesan leyendo reseñas y viendo comparaciones de video.
* Visite una tienda de cámaras: Si es posible, visite una tienda de cámaras y pruebe diferentes lentes en su cámara.
6. Más allá de la lente:
* La iluminación es clave: Una gran lente no puede compensar la mala iluminación. Aprenda a usar la luz natural y artificial para su ventaja.
* La composición es importante: Presta atención a la composición y pose.
* postprocesamiento: Aprenda a editar sus fotos para mejorar su aspecto.
En resumen:
La lente de retrato "perfecta" es subjetiva y depende de sus necesidades y preferencias individuales. Comience comprendiendo los conceptos básicos de distancia focal, abertura y profundidad de campo. Considere su estilo de tiro, presupuesto y sistema de cámara. Alquile o pida lentes prestados para probarlos antes de realizar una compra. Y recuerde que la buena técnica y la iluminación son tan importantes como la lente en sí. ¡Buena suerte!