i. Principios rectores:
* La comodidad es clave: Un tema tenso se verá tenso. Haz que se sientan relajados y comprometidos. Hable con ellos, cuente chistes, toque música, lo que sea necesario para aliviar la presión.
* Micro ajustes: Los pequeños ajustes hacen una gran diferencia. Un ligero esbelto, un ajuste de la mano o una inclinación de la cabeza puede transformar una pose.
* Observe y directamente: Presta mucha atención a su lenguaje corporal. Ofrezca instrucciones claras y concisas. Evite instrucciones vagas.
* Posación intencional: Cada pose debe tener una razón. ¿Vas a buscar una mirada fuerte y segura? ¿Relajado y accesible? Deje que los resultados deseados guíen sus elecciones.
* ángulos variables: Dispara desde diferentes alturas y ángulos para agregar variedad a tu brote. Los ángulos bajos pueden hacer que los hombres parezcan más dominantes, mientras que los ángulos altos pueden suavizar su apariencia.
* resalta la línea de la mandíbula: Una fuerte mandíbula generalmente se considera atractiva en los hombres. Use posar e iluminación para definirlo.
* Las manos importan: Presta atención a las manos. Evite los puños apretados incómodos o las extremidades colgantes. Dales algo que hacer (ver más abajo).
ii. Consejos y técnicas generales:
* Comience simple: Comience con poses básicas y agregue gradualmente la complejidad.
* Dirección:
* sea directo: En lugar de "mirar allí", diga "Gire la cabeza ligeramente hacia la derecha, solo un toque".
* Use señales visuales: "Imagina un gancho que te tira de la parte superior de tu cabeza para enderezar tu postura".
* Modele usted mismo: Demuestre brevemente la pose que desea. Ayuda al tema a comprender lo que está pidiendo.
* Distribución de peso: Cambiar peso de una pierna a la otra puede crear una postura más relajada y natural.
* El poder de la delgada: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede agregar una sensación de confianza relajada.
* Manos en bolsillos: Una pose clásica. Asegúrese de que no se excedan y creen una postura encorvada. La mitad de entrada/mitad puede verse elegante.
* Crossing Arms (use con precaución): Puede transmitir confianza pero también puede parecer a la defensiva. Asegúrese de que se sienta natural y no restringiera su postura. Considere elevar ligeramente un hombro para una sensación más dinámica.
* La pose 'casi': Fomentar el movimiento y capturar momentos intermedios. "Camina hacia mí y te diré cuándo parar".
* Use accesorios: Los accesorios pueden darle al tema algo que ver con sus manos y agregar contexto a la imagen (un libro, una guitarra, una herramienta, etc.).
* El vestuario es importante: La ropa debe encajar bien y ser apropiada para el estilo y el estilo deseado. Coordinar los colores, pero no seas demasiado coincidente.
* Conéctese con contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente con el espectador. Varíe al hacer que miren un poco para un estado de ánimo más contemplativo.
iii. Ideas de postura específicas (con explicaciones):
a. Poses de pie:
* La postura relajada:
* Pies ligeramente separados, un pie ligeramente por delante del otro.
* El peso cambió a una pierna.
* Las manos en los bolsillos (el pulgar fuera generalmente es más halagador).
* Ligero inclinado hacia la cámara.
* Jaw hacia adelante y hacia abajo para ayudar a definir.
* La postura de la alimentación:
* Pies de ancho de hombro, plantado firmemente en el suelo.
* Cofre ligeramente hacia adelante, los hombros hacia atrás (pero no demasiado tenso).
* Brazos a sus lados o una mano en un bolsillo.
* Expresión segura.
* apoyado contra una pared:
* Un hombro contra la pared.
* Una pierna recta, la otra ligeramente doblada.
* Brazos cruzados (opcionales, use con moderación) o una mano en un bolsillo.
* Cabeza inclinada ligeramente hacia la cámara.
* Pose para caminar:
* Captétalos a mitad de racha.
* Concéntrese en el movimiento natural y una marcha relajada.
* Haz que miren hacia la cámara o ligeramente lejos.
* La mirada de "manos en la chaqueta":
* Ideal para una sensación sofisticada y formal.
* Una o ambas manos metidas en la chaqueta.
* Bueno para enfatizar un aspecto a medida.
* La postura "tobillos cruzados":
* Cruz en los tobillos.
* Manos relajadas y al lado.
* Crea un aspecto de elegancia y relajación.
b. Poses sentado:
* en un taburete/silla:
* Inclínate hacia adelante ligeramente, descansando los antebrazos sobre las rodillas.
* Cruza una pierna sobre la otra.
* Gire el cuerpo ligeramente hacia la cámara.
* en el suelo:
* Las piernas cruzadas cómodamente.
* Recuéstese en las manos para obtener apoyo.
* Involucrar su contacto visual.
* recostándose en una silla:
* Postura relajada, pero mantiene una buena forma.
* Un brazo descansando sobre el brazo de la silla, el otro colocado casualmente.
* Una ligera sonrisa o expresión seria.
* sentado y inclinado hacia adelante sobre una mesa:
* Brazos relajados sobre la mesa.
* Bueno para disparos de negocios o profesionales.
c. Poses de acción/estilo de vida:
* participó en una actividad: (Tocando la guitarra, leyendo un libro, trabajando en un automóvil, etc.)
* Cétalos en su elemento, haciendo algo que disfrutan.
* Centrarse en expresiones naturales e interacción genuina.
* Mirando la distancia:
* Crea un sentido de misterio y contemplación.
* Use líneas de liderazgo para atraer el ojo del espectador al tema.
* riendo/sonriendo naturalmente:
* La pose más desafiante pero gratificante.
* Cuéntale una broma, recuerda un recuerdo divertido o simplemente aliéntelos a relajarse y disfrutar del momento.
iv. Errores comunes para evitar:
* El aspecto "Deer in Heatlights": Sin parpadear mira directamente a la cámara. Fomentar los parpadeos naturales y el movimiento ocular.
* Slouching: Corrija la postura alentándolos a mantenerse altos y retirar sus hombros ligeramente.
* Manos tensas: Anímelos a relajar sus manos y dedos.
* Colocación del brazo incómodo: Evite los brazos pegados a los lados del cuerpo. Dales algo que ver con sus manos.
* Posición excesiva: Las poses rígidas y antinaturales son un sorteo muerto. Apunte a un aspecto relajado y sin esfuerzo.
V. Poses de adaptación al tipo de cuerpo:
* alto/delgado: Use posturas que enfaticen su altura y marco de magro. Experimente con poses y ángulos dinámicos.
* musculoso/atlético: Destaca su físico con poses que muestran su fuerza y definición.
* Build Stockier: Evite posturas que compriman el cuerpo o creen ángulos poco halagadores. Use posturas que creen forma y definición. Considere disparar desde ángulos ligeramente más altos.
vi. Postprocesamiento:
* retoque sutil: Retire las imperfecciones y las imperfecciones menores. No te excedas.
* afilado: Afila los ojos y otras áreas clave de la imagen.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.
vii. Práctica y experimentación:
La mejor manera de aprender a posar hombres es practicar. Experimente con diferentes poses, ángulos y técnicas de iluminación. No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio estilo. Obtenga comentarios de sus sujetos y aprenda de sus errores.
Takeaways importantes:
* La confianza es contagiosa: Si tiene confianza y sabe lo que desea, se transferirá a su tema.
* La comunicación es clave: Hable con su tema durante todo el rodaje, ofreciendo aliento y dirección.
* Centrarse en crear una conexión: Los mejores retratos capturan la personalidad y la esencia del tema.
¡Buena suerte y diviértete disparando!