i. Durante la sesión (capturando colores vibrantes):
* a. ¡La luz es clave!
* Hora dorada: Este es tu mejor amigo. La luz cálida y suave del amanecer y el atardecer es naturalmente más halagador y mejora los colores.
* Sombra abierta: Evite la luz solar dura directa, que puede lavar los colores y crear sombras duras. Busque sombra abierta (como debajo de un árbol grande o en el lado sombreado de un edificio) para proporcionar luz uniforme y difusa. Esto también evita que su sujeto se entrecezue.
* Días nublados: ¡No descarte los días nublados! La luz difusa es excelente para los tonos de piel uniformes y puede resaltar colores sutiles.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras y agregando un pop sutil a la cara y la ropa. Un reflector blanco, plateado u dorado puede agregar diferentes efectos.
* b. Elija temas y ubicaciones coloridas
* Armario: Anime a su sujeto a usar ropa con colores vibrantes. Reds, blues, yellows, and greens all photograph well.
* fondos: Busque ubicaciones con colores y texturas interesantes. Un mural colorido, un parque con flores florecientes o una pared de ladrillo pueden agregar interés visual. Considere cómo los colores de fondo se complementan o contrastan con la ropa de su sujeto.
* Props: Use accesorios que introduzcan color, como flores, globos, sombreros o joyas.
* c. Configuración y técnicas de cámara:
* Dispara en Raw: Esto es crucial. Los archivos RAW contienen mucha más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar los colores sin introducir artefactos.
* Balance de blancos: ¡Establezca su balance de blancos correctamente! Use el preajuste apropiado (luz diurna, sombra, nublado, etc.) o use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado. El equilibrio de blancos incorrectos puede hacer que los colores parezcan opacos o antinaturales.
* estilo de imagen/perfil (configuración de la cámara): Muchas cámaras tienen estilos/perfiles de imágenes (por ejemplo, vívido, paisaje, retrato). Experimentar con estos. Los perfiles "vívidos" o "paisajes" a menudo aumentan la saturación y el contraste, lo que le da una imagen más colorida directamente de la cámara. Sin embargo, úselos juiciosamente; Demasiado puede parecer artificial.
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque. Esto también ayuda a aislar los colores de su tema.
* Exposición: ¡No te subexpuses! Ligeramente sobreexposición (pero evitar reflejos soplados) a veces puede ayudar a que los colores parezcan más brillantes. Use your histogram as a guide.
* Composición: Use técnicas de composición para atraer el ojo del espectador a los elementos más coloridos. La regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el encuadre pueden ayudar.
ii. Postprocesamiento (sin Photoshop):
Incluso sin Photoshop, tiene excelentes opciones para mejorar los colores:
* a. Software gratuito o asequible:
* Darktable (gratis): Un poderoso editor RAW de código abierto con características de nivel profesional.
* rawtherapee (gratis): Otro excelente editor RAW de código abierto.
* gimp (gratis): Programa de manipulación de imágenes potente, con características similares a Photoshop.
* Lightroom Mobile (gratis/suscripción): La versión móvil de Lightroom es sorprendentemente potente y ofrece muchas de las mismas herramientas de edición de color que la versión de escritorio. Una suscripción desbloquea aún más funciones.
* snapseed (gratis): Una aplicación móvil muy fácil de usar con una amplia gama de herramientas de edición, incluidos los ajustes de color.
* Luminar Ai/Neo (pagado): Estos son conocidos por sus herramientas con IA que facilitan las ediciones complejas.
* Photo de afinidad (pagado - compra única): Una alternativa poderosa y asequible a Photoshop.
* b. Key Editing Adjustments (Using Any of the Above Software):
* exposición/brillo: Ajuste el brillo general de la imagen. Un ligero impulso a veces puede hacer que los colores parezcan más vibrantes.
* Contrast: Aumente el contraste ligeramente para hacer que los colores "establezcan". Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede crear sombras duras y reflejos explotados.
* destacados/sombras: Use estos controles deslizantes para recuperar detalles en áreas brillantes y levantar las sombras, revelando más información de color.
* blancos/negros: Similar a los reflejos/sombras, pero concéntrese en los puntos más brillantes y oscuros de la imagen.
* Vibrancia: ¡Este es tu amigo! La vibrancia aumenta selectivamente la saturación de colores apagados sin afectar demasiado los colores ya saturados. Este es un enfoque más sutil y natural que simplemente aumentar la saturación.
* saturación: Aumente la saturación general, pero úsela con moderación. Demasiado puede hacer que la imagen se vea artificial.
* hsl/ajustes de color: Aquí es donde realmente puedes ajustar los colores. HSL significa HUE, Saturación y Luminancia. Puede ajustar cada uno de estos en busca de colores específicos en su imagen (por ejemplo, hacer que los azules se saturen, cambiar el tono de los rojos o hacer que los verdes más brillantes).
* Calificación de color/Balance de color: Estas herramientas le permiten agregar moldes de color a diferentes partes del rango tonal (sombras, tonos intermedios, reflejos). Esto puede crear un estado de ánimo o estilo específico.
* Curvas: A more advanced tool for adjusting the tonal range and color balance of the image. Experimente ajustar los canales rojos, verdes y azules.
* afilado: Un toque de afilado puede hacer que la imagen parezca más crujiente y vibrante. Pero no se agudice demasiado, ya que puede crear artefactos no deseados.
* c. Consejos para la mejora del color de aspecto natural:
* Vaya lento y sutil: Evite hacer ajustes extremos. Los pequeños cambios incrementales suelen ser mejores.
* zoom en: Acercar al 100% para verificar los artefactos o las bandas de colores a medida que realiza ajustes.
* Fotos de referencia: Mire otros retratos que admira para tener una idea de qué colores y tonos desea lograr.
* Presets: Muchos programas de edición ofrecen preajustes que pueden aplicar rápidamente un aspecto específico a su imagen. Experimente con estos, pero no tenga miedo de personalizarlos para adaptarse a su propio estilo.
* tonos de piel: ¡Presta mucha atención a los tonos de piel! Los tonos de piel de saturación excesiva pueden hacer que su sujeto se vea naranja o antinatural. Use los controles deslizantes HSL para ajustar los tonos de piel si es necesario. A menudo, la reducción de la saturación de naranjas y amarillos ayudará.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones y técnicas. Cuanto más practiques, mejor será para lograr el aspecto que deseas.
iii. Resumen:
Hacer que los colores estén en tus retratos sin Photoshop es una combinación de:
1. Buena planificación y ejecución durante la sesión: Priorice una excelente iluminación, temas y ubicaciones coloridos, y corrija la configuración de la cámara.
2. Postprocesamiento cuidadoso utilizando un software asequible: Aprenda a usar las herramientas disponibles para mejorar los colores de una manera natural y agradable.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes y vibrantes sin romper el banco en un software costoso. ¡Buena suerte!