i. Antes de tomar la toma:Planificación y preparación
* 1. Elija el tema y el guardarropa correctos:
* Teoría del color: Piense en combinaciones de colores. Los colores complementarios (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde, amarillo y púrpura) crean un contraste visual y hacen que se establezcan mutuamente. Los colores análogos (colores uno al lado del otro en la rueda de colores) pueden crear un aspecto más armonioso, pero aún vibrante.
* Selección de vestuario: Anime a su sujeto a usar ropa que tenga:
* colores vibrantes: Obviamente, comience con colores brillantes y saturados. Los tonos de joya (verde esmeralda, azul de zafiro, rojo rubí) a menudo funcionan bien.
* Bloqueo de color: El uso de grandes bloques de colores contrastantes en el atuendo puede crear impacto.
* Considere el fondo: Asegúrese de que los colores del vestuario no chocen ni se mezclen con el fondo.
* maquillaje: El maquillaje puede mejorar los colores. Un color de labio audaz (rojo, baya o fucsia) o sombra de ojos vibrante puede marcar una gran diferencia. Asegúrese de que el maquillaje esté bien aplicado y complementa el tono de la piel.
* 2. Scoutación de ubicación y selección de fondo:
* Simplicidad de fondo: Un fondo simple y ordenado evitará que compita con su sujeto. Los fondos neutros (paredes blancas, concreto gris, madera oscura) son a menudo una buena opción.
* Fondo contrastante: Si elige un fondo de color, asegúrese de que contrasta con la ropa del sujeto para crear separación visual. Un fondo verde con un vestido rojo, un fondo azul con una camisa naranja, etc.
* Elementos naturales: Busque fondos con colores naturales (follaje verde, cielo azul, luz dorada de la hora). Estos pueden agregar profundidad y vitalidad a la escena.
* Evite las distracciones: Manténgase alejado de los fondos ocupados con colores o patrones competitivos que pueden alejar la atención del tema.
* 3. La iluminación es clave (esta es la más importante):
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz cálida y suave que mejora los colores y crea un brillo halagador.
* Sombra abierta: Disparar a la sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol o un toldo grande) proporciona una luz suave y uniforme que minimiza las sombras duras y ayuda a los colores a parecer más vibrantes.
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa puede lavar los colores y crear sombras duras. Si debe disparar a la luz solar directa, use un difusor para suavizar la luz.
* reflectores: Use reflectores (blanco, plateado o dorado) para rebotar la luz sobre su sujeto, complete las sombras y agregue un toque de calor o frescura a los colores. Un reflector blanco proporciona luz neutral, plateado y oro agrega calor.
* rellena flash (con moderación): Si está disparando a la luz del sol brillante, un flash de relleno puede ayudar a equilibrar la exposición y evitar que las sombras se vuelvan demasiado oscuras, lo que puede suprimir el color. Úselo sutilmente. Úselo de una manera que mimicen la luz natural, por lo que no es obvio que esté usando Flash.
* Dirección de luz: Experimente con diferentes direcciones de luz para ver cómo afectan los colores en su escena. La iluminación lateral puede mejorar la textura y crear sombras dramáticas, mientras que la retroiluminación puede crear un brillo suave y etéreo.
ii. Configuración y técnicas en la cámara
* 1. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: El formato sin procesar captura más información que JPEG, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior (incluso la edición básica). Conserva más datos de color.
* Balance de blancos:
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado. Esto garantiza colores precisos, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes.
* Balance de balanceo de blancos predefinidos: Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, "luz del día", "nublado", "sombra") para ver cuál produce los colores más agradables. "Nublado" puede agregar calor, y "sombra" puede enfriar tonos.
* Auto White Balance (AWB): Aunque no siempre es perfecto, AWB ha mejorado en las cámaras modernas. Puede ser un buen punto de partida, pero siempre revise y ajuste en la publicación.
* estilos de imagen/perfiles:
* vívido/paisaje: Muchas cámaras tienen estilos de imágenes o perfiles que aumentan la saturación y el contraste de color. Pruebe "vívido" o "paisaje" para un aspecto más vibrante (pero tenga cuidado de no exagerar).
* Neutral: Comience con un perfil neutral para la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Aperture:
* Profundidad de campo (apertura grande - por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Desfloquear el fondo puede aislar su sujeto y hacer que sus colores se destaquen más.
* Profundidad de campo más profunda (apertura más pequeña - por ejemplo, f/8, f/11): Si desea que el fondo sea agudo y parte de la composición general, use una apertura más pequeña.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, lo que puede reducir la saturación de color.
* Modo de medición: Use la medición de evaluación/matriz para obtener una exposición equilibrada en toda la escena.
* 2. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (por ejemplo, carreteras, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, ramas, puertas) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.
* Llena el marco: Acércate a tu sujeto para eliminar las distracciones y enfatizar sus colores.
iii. Edición básica (usando Lightroom Mobile o similar)
Estos son ajustes rápidos y fáciles que puede hacer en su teléfono o con software básico:
* 1. Temperatura de color/tinte:
* Temperatura (calor): Ajuste el control deslizante de temperatura para agregar calor (amarillo/naranja) o frialdad (azul) a la imagen.
* Tint (verde/magenta): Corrija cualquier yeso de color verde o magenta.
* 2. Exposición:
* Ajuste el brillo general de la imagen. Evite la sobreexposición, lo que puede lavar los colores.
* 3. Contrast:
* Aumente el contraste de hacer que los colores salgan, pero tenga cuidado de no cubrir los reflejos o sombras.
* 4. Lo más destacado/sombras:
* destacados: Reduzca los reflejos para recuperar los detalles en áreas brillantes y evitar que los colores aparezcan lavados.
* sombras: Levante las sombras para revelar detalles en áreas oscuras y hacer que los colores sean más visibles.
* 5. Blancos/negros:
* blancos: Ajuste el punto blanco para configurar el blanco más brillante en la imagen.
* NEGROS: Ajuste el punto negro para configurar el negro más oscuro en la imagen.
* 6. Vibrancia/saturación:
* Vibrancia: Aumenta la saturación de los colores menos saturados, evitando que los tonos de piel se saturen demasiado. Esta es una gran opción.
* saturación: Aumenta la saturación de todos los colores por igual. Use con moderación.
* 7. HSL/ajustes de color (tono, saturación, luminancia):
* Aquí es donde puedes ajustar los colores individuales. Por ejemplo, podría aumentar la saturación de los rojos en el lápiz labial del sujeto o el azul en el cielo.
* tono: Ajusta el color en sí (por ejemplo, cambiar un rojo hacia el naranja o un azul hacia el cian).
* saturación: Ajusta la intensidad de cada color.
* Luminance: Ajusta el brillo de cada color.
* 8. Afilado: Agregue una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles, pero evite el exceso de fianza, lo que puede crear artefactos.
* 9. Reducción de ruido: Si disparó a un ISO alto, use una reducción de ruido para minimizar el grano.
* 10. Filtros graduados: Úselos para oscurecer el cielo, sacando mejor los colores.
Consejos clave para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para usted.
* sutileza: Evite exagerar con los ajustes de color. El objetivo es mejorar los colores, no hacer que se vean artificiales.
* consistencia: Desarrolle un estilo de edición constante para crear un trabajo cohesivo.
* Observe: Estudie el trabajo de los fotógrafos cuyas paletas de colores admire e intente aprender de sus técnicas.
* menos es más: Especialmente en la edición básica, no se ajuste demasiado. Algunos ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia.
Al seguir estos consejos y técnicas, puede crear retratos con colores vibrantes y llamativos sin depender de técnicas avanzadas de Photoshop. ¡Buena suerte y feliz disparo!