Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es un cambio de juego para la fotografía de retratos, lo que le permite usar aberturas más anchas en condiciones brillantes y congelar el movimiento rápido con flash. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos impresionantes usando Flash y HSS:
1. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué es la sincronización de alta velocidad (HSS)? Normalmente, la velocidad de sincronización máxima de una cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo) es la velocidad de obturación más rápida que puede exponer todo el sensor cuando un flash dispara. HSS supera esta limitación disparando el flash varias veces durante la exposición del sensor, creando efectivamente una fuente de luz continua. Esto le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización estándar de su cámara.
* ¿Por qué usar HSS?
* Luz ambiental de dominio: Disparar a aberturas amplias (como f/2.8 o f/1.4) a la luz solar brillante generalmente requiere una velocidad de obturación rápida. HSS le permite usar estas velocidades de obturación rápidas sin que la luz ambiental abrume su flash.
* Profundidad de campo poco profunda: Lograr un hermoso bokeh (desenfoque de fondo) en condiciones brillantes mediante el uso de aberturas anchas.
* Acción de congelación: Capture sujetos de movimiento rápido o cabello soplado por el viento con la corta duración de flash de HSS.
* Fondos más oscuros: Reduzca la luz ambiental para crear retratos dramáticos con fondos más oscuros, incluso durante el día.
* Limitaciones de HSS:
* Potencia flash reducida: Debido a que el flash se dispara varias veces, la potencia de salida efectiva se reduce significativamente. Necesitará flashes más potentes y/o los acercará al sujeto.
* Drenaje de batería más rápido: Disparar el flash consume repetidamente la alimentación de la batería más rápidamente.
* Compatibilidad: No todas las cámaras y flashes admiten HSS. Revise los manuales de su equipo.
2. Equipo que necesitará:
* Cámara: Un cuerpo de cámara que admite HSS.
* flash: Una unidad de flash que admite HSS. Los destellos externos (SpeedLites/Speedlights) generalmente se requieren. Los destellos emergentes incorporados rara vez admiten HSS.
* lente: Una lente con una amplia apertura (f/2.8 o más ancha) es ideal para lograr una profundidad de campo poco profunda.
* Modificador de luz (opcional pero muy recomendable): Los blandas, los paraguas, los platos de belleza y los reflectores ayudan a dar forma y suavizar la luz.
* disparador inalámbrico (recomendado): Para flash fuera de cámara, es esencial un sistema de activación inalámbrico (transmisor y receptor). Muchas marcas flash tienen sus propios sistemas (por ejemplo, Canon RT, Nikon CLS, Godox X).
* Stand de luz (opcional): Para montar destellos fuera de la cámara.
3. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (AV/A) o Modo Manual (M).
* Aperture: Elija su apertura deseada para la profundidad de campo que desee. Aperturas más anchas (f/2.8, f/1.8, f/1.4) creará más desenfoque de fondo.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación * arriba * La velocidad de sincronización máxima de su cámara (por ejemplo, 1/400, 1/800, 1/1600 o incluso más rápido). Cuanto más rápida sea la velocidad del obturador, se capturará menos luz ambiental. Experimentar para encontrar el equilibrio correcto.
* ISO: Comience con el ISO nativo más bajo (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente como sea necesario si no puede obtener suficiente luz.
* Balance de blancos: Establezca en el balance de blancos deseado. "Flash" o un balance de blancos personalizado suele ser un buen punto de partida.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es generalmente un buen punto de partida, pero es posible que deba ajustar la compensación de exposición si la cámara es engañada por áreas brillantes u oscuras.
* Modo de enfoque: Use el modo de enfoque automático apropiado para su sujeto (por ejemplo, enfoque automático de un solo punto para sujetos estacionarios, enfoque automático continuo para sujetos móviles).
4. Configuración flash:
* Habilitar HSS: Consulte el manual de su Flash para obtener instrucciones sobre cómo habilitar la sincronización de alta velocidad. A menudo es un botón etiquetado como el modo "HSS" o "FP".
* Modo flash: Modo TTL (a través de la lente) o manual (M).
* ttl: El flash determina automáticamente la salida de energía en función de la medición de la cámara. Este es un buen punto de partida, pero es posible que deba ajustar la compensación de exposición flash.
* Manual: Establece la potencia de flash manualmente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8 de potencia). Esto proporciona más control pero requiere más experimentación. Comience con un nivel de bajo nivel (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente gradualmente hasta que obtenga la exposición deseada.
* Flash Power: Ajuste la potencia de flash para lograr la exposición deseada en su tema. En el modo HSS, es probable que necesite usar configuraciones de mayor potencia de lo que lo haría con Flash Sync.
* Cabeza de Zoom: Ajuste la cabeza del zoom del flash para controlar la propagación de la luz. El zoom en (por ejemplo, 105 mm) concentra la luz, haciéndola más brillante y más direccional. Elirando (por ejemplo, 24 mm) extiende la luz, haciéndola más suave y ancha.
* tomas de prueba: Tome tomas de prueba y ajuste la configuración de potencia de flash y la cámara según sea necesario.
5. Configuración de tu foto:
* Posicionar el flash:
* Flash en la cámara (menos ideal): El flash directo en la cámara puede crear sombras duras e iluminación plana. Sin embargo, rebotar el flash de un techo o pared puede suavizar la luz.
* Flash fuera de cámara (muy recomendable): Use un gatillo inalámbrico para colocar su flash fuera de la cámara. Esto le brinda mucho más control sobre la dirección y la calidad de la luz.
* ángulo: Experimente con diferentes ángulos para crear diferentes efectos. Una luz colocada al lado del sujeto crea sombras más dramáticas.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el flash para el sujeto, más suave es la luz y más fuerte es el efecto. Mover el flash más lejos hace que la luz sea más difícil y menos notable.
* Modificador de luz: Use un modificador de luz para suavizar y dar forma a la luz.
* Softbox: Crea una luz suave, uniforme. Los softboxes más grandes crean una luz más suave.
* paraguas: Más portátil que los softboxes. Los paraguas de brote suavizan la luz difundiéndola. Los paraguas reflectantes rebotan la luz hacia el sujeto.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada con un borde ligeramente más duro que un softbox.
* Colocación del sujeto: Coloque su sujeto de una manera que complementa la iluminación y el fondo.
6. Disparos y ajuste:
* Tome disparos de prueba: Tome muchas tomas de prueba para ajustar su configuración.
* Ajuste la alimentación de flash: Ajuste la potencia de flash hasta que logre la exposición deseada en su tema.
* Ajuste la velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz ambiental en la imagen. Aumentar la velocidad del obturador oscurecerá el fondo.
* Verifique su histograma: Use el histograma de su cámara para asegurarse de que su exposición esté equilibrada y que no esté recortando reflejos o sombras.
* Componga cuidadosamente: Presta atención a la composición. Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear retratos visualmente atractivos.
* Enfoque con precisión: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén bien.
* Sea paciente: Se necesita práctica y experimentación para maestros de fotografía de retratos de HSS.
Ejemplo de escenario:Supulando el sol para un amplio retrato de apertura:
1. Ubicación: Al aire libre en un día soleado.
2. Objetivo: Cree un retrato con profundidad de campo poco profunda (f/2.8) y un fondo oscuro.
3. Configuración de la cámara:
* Modo:Prioridad de apertura (AV/A)
* Apertura:f/2.8
* Velocidad del obturador:1/800 segundo (por encima de la velocidad de sincronización de la cámara)
* ISO:100
4. Configuración flash:
* HSS habilitado
* Modo manual (M) - Comenzando en 1/16 Potencia
* Flash fuera de cámara, colocado hacia un lado y ligeramente frente al sujeto.
* Softbox conectado al flash.
5. Proceso:
* Tome una prueba de prueba. El fondo probablemente será muy brillante.
* Aumente la velocidad de obturación al 1/1600 segundo para oscurecer aún más el fondo.
* Aumente la potencia flash para compensar el fondo oscuro y mantener una exposición adecuada sobre el tema. Puede terminar en potencia 1/4 o 1/2.
* Atrae la posición de flash y el ángulo para crear la iluminación deseada en la cara de su sujeto.
Consejos para el éxito:
* Práctica en entornos controlados: Comience practicando en el interior o en áreas sombreadas para tener una idea de cómo funciona HSS antes de abordar la luz del sol brillante.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris puede ayudarlo a establecer su balance de blancos y exposición con precisión.
* Dispara en Raw: Los archivos RAW proporcionan más flexibilidad para editar y corregir la exposición y el color en el procesamiento posterior.
* Experimente con modificadores de luz: Pruebe diferentes modificadores de luz para ver cómo afectan la calidad de la luz.
* Observe y aprende: Estudie el trabajo de otros fotógrafos que usan HSS e intentan emular sus técnicas.
* No tengas miedo de experimentar: La mejor manera de aprender es probando cosas diferentes y viendo lo que funciona.
Al comprender los principios de HSS y practicar regularmente, puede crear retratos hermosos y profesionales en cualquier condición de iluminación. ¡Buena suerte!