1. Error:fondos aburridos o de distracción
* Por qué es un error: Un fondo desordenado o poco interesante puede robar atención de su sujeto. Un fondo ocupado también puede chocar con el sujeto, mientras que uno suave puede conducir a un retrato sin inspiración.
* Cómo solucionarlo:
* simplificar: Busque fondos limpios y ordenados. Piense en paredes sólidas, cielo abierto, follaje fuera de enfoque o patrones simples.
* Crear profundidad de campo: Use una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8, f/4 o f/5.6) para difuminar el fondo. Esto hace que su sujeto se destaque.
* Cambia tu ángulo: Muévase usted mismo o su sujeto para encontrar un fondo más agradable. Incluso un pequeño cambio puede marcar una gran diferencia.
* Considere el color: Asegúrese de que los colores en el fondo complementen la ropa y el tono de la piel de su sujeto. Evite el enfrentamiento de colores que extraen el ojo.
2. Error:mala iluminación (dura o plana)
* Por qué es un error: La mala iluminación puede crear sombras poco halagadoras, lavar los tonos de piel o hacer que su sujeto se vea cansado.
* Cómo solucionarlo:
* Hora dorada: Dispara durante las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz cálida, suave y favorecedora.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (como debajo de un árbol o un edificio. Esto proporciona luz suave y difusa.
* difusores: Use un difusor (un panel translúcido) para suavizar la luz solar directa.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras y agregando un capricho a los ojos. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* Luz artificial (flash/strobe): Si usa flash, difídelo (paraguas o softbox) para evitar sombras duras. Rebar el flash de un techo o pared puede crear un aspecto más natural.
* Evite el sol directo del mediodía: La peor luz es típicamente la luz del sol directa al mediodía, lo que crea sombras duras y causa entrecerrar los ojos.
3. Error:mala composición
* Por qué es un error: La mala composición puede hacer que una foto se sienta desequilibrada o poco interesante.
* Cómo solucionarlo:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave de su sujeto (ojos, cara) en las intersecciones de estas líneas o a lo largo de las líneas.
* Líneas principales: Use líneas (carreteras, cercas, etc.) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Espacio negativo: Deje el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y permitir que el ojo del espectador descanse.
* Enmarcado: Use elementos en la escena (árboles, puertas, arcos) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Evite centrar (a veces): Si bien el centrado puede funcionar en algunos casos, a menudo es más dinámico compensar su tema.
* Considere la línea del horizonte: Mantenga la línea del horizonte recta. Si se incluye, colóquelo en el tercio superior o inferior del marco (a menos que tenga una razón artística específica para hacer lo contrario).
4. Error:no centrarse en los ojos
* Por qué es un error: Los ojos son la ventana del alma. Si no son nítidos, todo el retrato se sentirá fuera de foco, incluso si otras partes están enfocadas.
* Cómo solucionarlo:
* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático en su cámara y colóquelo directamente sobre el ojo más cercano a la cámara.
* Enfoque en el botón de retroceso: Configure su cámara para el enfoque de botón hacia atrás (separa el enfoque del botón del obturador). Concéntrese en los ojos y luego vuelva a componer.
* Enfoque manual (si es necesario): En situaciones desafiantes (poca luz, sujeto en movimiento), considere usar el enfoque manual y ajustar cuidadosamente hasta que los ojos estén afilados.
* Verifique el enfoque en la pantalla LCD: Acerce la imagen de la pantalla LCD de su cámara después de tomar la toma para confirmar que los ojos están nítidos.
5. Error:pose antinatural
* Por qué es un error: Las poses rígidas y incómodas pueden hacer que su sujeto se vea incómodo y antinatural.
* Cómo solucionarlo:
* La relajación es clave: Habla con tu tema, hazlos reír y ayúdalos a sentirse a gusto. Un tema relajado se verá más natural.
* ángulos naturales: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. Ángulo ligeramente para crear más dimensión e interés.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Anime a su sujeto a doblar los codos y las rodillas ligeramente.
* use accesorios (con moderación): Los accesorios pueden ayudar a su sujeto a sentirse más cómodo y darles algo que ver con sus manos.
* Da dirección, pero no te excedas: Ofrezca una guía suave, pero deje que la personalidad de su sujeto brille. No tengas miedo de ajustar los dedos, la forma en que cae su cabello, etc.
* Observe y ajuste: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y haga ajustes según sea necesario.
6. Error:configuración de cámara incorrecta
* Por qué es un error: El uso de la configuración incorrecta puede dar lugar a imágenes borrosas, fotos sobreexpicadas/subexpuestas o ruido no deseado.
* Cómo solucionarlo:
* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Este modo le permite controlar la apertura (F-Stop), lo que afecta la profundidad de campo. Use una apertura más amplia (número F más pequeño) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a mano. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada con poca luz.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos correcto para garantizar colores precisos. Use un preajuste (como "luz del día" o "sombra") o use una tarjeta gris para establecer manualmente el equilibrio de blancos.
7. Error:no conectarse con su sujeto
* Por qué es un error: La falta de conexión puede resultar en un retrato que se siente distante o impersonal.
* Cómo solucionarlo:
* comunicarse: Hable con su tema, aprenda sobre sus intereses y haga que se sientan cómodos.
* ser genuino: Muestre un interés genuino en su tema y su historia.
* Contacto visual: Anime a su sujeto a hacer contacto visual con usted (o la cámara, si ese es el efecto deseado).
* Escucha: Preste atención a las señales de su sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia.
* Dé comentarios positivos: Fomente su sujeto con comentarios positivos y tranquilidad.
8. Error:retroceso en exceso
* Por qué es un error: El retroceso excesivo puede hacer que su sujeto se vea antinatural y falso.
* Cómo solucionarlo:
* menos es más: Concéntrese en mejoras sutiles, como eliminar imperfecciones o suavizar la textura de la piel.
* Mantenga la textura natural de la piel: Evite difuminar por completo la textura de la piel, ya que esto puede hacer que el sujeto se vea de plástico.
* No cambies la apariencia del sujeto: Evite alterar las características físicas del sujeto (por ejemplo, hacerlas más delgadas o cambiar la forma de su cara).
* Centrarse en corregir las imperfecciones: Intenta eliminar imperfecciones y distracciones temporales, mientras deja intactos las características naturales.
9. Error:ignorar el armario
* Por qué es un error: La ropa inapropiada puede distraer del sujeto o enfrentamiento con el fondo.
* Cómo solucionarlo:
* Coordinar colores: Elija colores de ropa que complementen el fondo y el tono de piel del sujeto.
* Evite los patrones de distracción: Los patrones ocupados pueden distraer. Opta por colores sólidos o patrones simples.
* Considere el estilo: Elija ropa que refleje la personalidad del sujeto y el estilo general del retrato.
* Asegure un ajuste adecuado: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea cómoda para el tema.
* sin arrugas: Asegúrese de que la ropa esté limpia, planchada y libre de arrugas visibles.
10. Error:no experimentar
* Por qué es un error: Atacarse a las mismas técnicas puede conducir a retratos predecibles y sin inspiración.
* Cómo solucionarlo:
* prueba diferentes ángulos: Experimente con disparos desde diferentes perspectivas (ángulos laterales altos, bajos y laterales).
* Juega con iluminación: Experimente con diferentes técnicas de iluminación (por ejemplo, retroiluminación, iluminación lateral, iluminación de borde).
* usa lentes diferentes: Diferentes lentes producirán diferentes efectos. Pruebe una lente gran angular, un teleobjetivo o una lente principal.
* Prueba en blanco y negro: Convierta sus imágenes en blanco y negro para centrarse en el tono, la textura y la composición.
* No tengas miedo de fallar: La experimentación implica tomar riesgos. No tengas miedo de cometer errores, es parte del proceso de aprendizaje.
11. Error:descuidar la historia
* Por qué es un error: Un retrato debe transmitir algo sobre el tema:su personalidad, sus emociones, su historia.
* Cómo solucionarlo:
* Piense en la narrativa: Antes de comenzar a filmar, piense en lo que quiere que el retrato diga sobre el tema.
* Captura de emociones: Presta atención a las expresiones de tu sujeto e intenta capturar emociones genuinas.
* Use accesorios o configuraciones: Elija accesorios o configuraciones que ayuden a contar la historia del sujeto.
* sea auténtico: Que la personalidad del sujeto brille.
12. Error:no entender su equipo
* Por qué es un error: Si no sabe cómo usar su cámara y lentes correctamente, tendrá dificultades para lograr los resultados que desea.
* Cómo solucionarlo:
* Lea el manual: Tómese el tiempo para leer el manual de su cámara y comprender todas sus características.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, más cómodo te volverás con tu equipo.
* Experimentar con configuraciones: Experimente con diferentes configuraciones de cámara para ver cómo afectan la imagen final.
* Tome una clase de fotografía: Considere tomar una clase de fotografía o taller para aprender más sobre su equipo y técnicas.
13. Error:ignorar los antecedentes durante el postprocesamiento
* Por qué es un error: El fondo es parte de la imagen y debe considerarse durante la edición.
* Cómo solucionarlo:
* Ajustes selectivos: Use herramientas como cepillos de ajuste o gradientes para realizar ajustes en el fondo sin afectar el sujeto.
* Ajustes sutiles: Tenga cuidado de no editar demasiado el fondo, ya que esto puede hacer que parezca antinatural.
* Eliminar distracciones: Elimine cualquier elemento de distracción del fondo (por ejemplo, líneas eléctricas, latas de basura).
* Considere la conversión en blanco y negro: Convertir el fondo en blanco y negro puede ayudar a llamar la atención sobre el tema.
14. Error:no usar un trípode cuando sea necesario
* Por qué es un error: Un trípode puede ayudar a estabilizar su cámara y evitar imágenes borrosas, especialmente con poca luz o al usar una lente larga.
* Cómo solucionarlo:
* Use un trípode con poca luz: Al disparar con poca luz, use un trípode para evitar usar un ISO alto e introducir ruido en su imagen.
* Use un trípode con lentes largos: Las lentes largas son más propensas al batido de la cámara. Use un trípode para estabilizar su cámara y asegurar imágenes nítidas.
* Use una versión de obturador remoto: Use una liberación de obturador remoto para evitar el batido de la cámara cuando use un trípode.
15. Error:no buscar comentarios
* Por qué es un error: Recibir comentarios de otros fotógrafos puede ayudarlo a identificar áreas para mejorar.
* Cómo solucionarlo:
* Únete a un grupo de fotografía: Únase a un grupo de fotografía local o en línea y comparta su trabajo.
* Pide críticas: Pida a otros fotógrafos críticas constructivas sobre sus imágenes.
* Estar abierto a la retroalimentación: Esté abierto a los comentarios de audición, incluso si no siempre es lo que quiere escuchar.
* Aprenda de sus errores: Use comentarios para identificar áreas de mejora y continúe aprendiendo y creciendo como fotógrafo.
Al comprender y abordar estos errores comunes, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes y memorables. ¡Buena suerte!