REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una técnica fantástica para agregar profundidad, interés y narración de cuentos a su fotografía de retratos. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender el encuadre en primer plano

* Qué es: Colocar un elemento natural en el primer plano de su imagen para oscurecer o enmarcar parcialmente su sujeto. Este elemento está más cerca de la cámara que el sujeto.

* Propósito:

* agrega profundidad: Crea una sensación de tridimensionalidad y atrae el ojo del espectador a la escena.

* contexto y narración de cuentos: Proporciona señales visuales sobre la ubicación, el entorno o incluso el estado de ánimo.

* llama la atención sobre el tema: El marco guía el ojo del espectador hacia el tema, haciéndolos destacarse.

* agrega interés visual: Rompe la composición y evita que sea demasiado plana.

* suaviza los bordes: Puede crear una sensación más suave o más íntima oscureciendo ligeramente al sujeto.

2. Encontrar y elegir su elemento de primer plano

* Mire alrededor de su ubicación: No se concentre solo en su tema. Escanee el entorno en busca de posibilidades interesantes.

* Considere elementos naturales:

* Follaje: Hojas, ramas, flores, hierba alta. Estos son muy comunes y versátiles.

* Arquitectura: Arcos, puertas, ventanas, cercas, barandas.

* Elementos meteorológicos: Gotas de lluvia sobre vidrio, niebla, nieve.

* Aperturas naturales: Cuevas, túneles, troncos huecos.

* agua: Reflexiones, agua ondulante, cañas.

* Light and Shadow: Luz solar moteada a través de hojas, sombras proyectadas por objetos.

* Considere objetos hechos por el hombre (use con moderación):

* Cortinas: Especialmente en retratos interiores.

* tela: El material drapeado puede agregar textura y color.

* Estructuras: Cercas, puertas, partes de edificios. Úselos cuidadosamente para evitar líneas de distracción.

* Piense en el color y la textura: Elija elementos que complementen la ropa de su sujeto y el estado de ánimo general de la fotografía.

* Considere la historia: ¿El elemento de primer plano se suma a la narración que está tratando de crear?

* Evite las distracciones: Asegúrese de que el elemento de primer plano no aleje demasiada atención del sujeto. Debe mejorar, no restar valor.

3. Técnicas de composición

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto y el elemento de primer plano de acuerdo con la regla de los tercios para una composición equilibrada.

* Líneas principales: Use las líneas del elemento de primer plano para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Simetría: Si su entorno lo permite, use el marco simétrico para un aspecto clásico y equilibrado.

* Espacio negativo: Use espacio negativo alrededor de su sujeto y dentro del marco de primer plano para crear una sensación de calma y llamar la atención sobre el tema principal.

* Profundidad de campo: Esto es *crítico *.

* Profundidad de campo (apertura ancha - por ejemplo, f/2.8, f/1.8): Desduza el elemento de primer plano, creando un efecto suave y soñador y enfatizando el tema. Este es el enfoque más común y a menudo más efectivo. El enfoque generalmente se coloca en los ojos del sujeto.

* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha - por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto el primer plano como el sujeto enfocado. Esto puede ser útil para los retratos de paisajes o cuando desea mostrar el entorno en detalle, pero también puede ser más difícil hacer que el tema se destaque.

* Experimento con perspectiva: Pruebe diferentes ángulos y alturas para ver cómo interactúa el elemento de primer plano con el sujeto y el fondo. Craca baja, pararse en una silla o disparar a través de las cosas.

* Llena el marco: A veces, un elemento de primer plano muy cercano puede llenar una porción significativa del marco, creando un fuerte sentido de intimidad y atrayendo al espectador.

* Enmarcado dentro de un marco: Combinando el elemento de primer plano con un elemento de fondo que también enmarca al sujeto (por ejemplo, arco en el fondo, el follaje en primer plano) crea una sensación de profundidad aún más fuerte.

4. Configuración y técnicas de la cámara

* Aperture: Como se mencionó anteriormente, la apertura es clave. Use una apertura amplia (bajo número F) para difuminar el primer plano y crear separación. Use una apertura estrecha (alto número F) cuando desee todo enfocado.

* Longitud focal: Una distancia focal más larga (teleobjetivo) comprimirá el fondo y puede hacer que el elemento de primer plano parezca más cercano y más prominente. Una distancia focal más amplia creará más separación entre el primer plano y el fondo.

* Enfoque: Por lo general, concéntrese en los ojos del sujeto. Si usa una profundidad profunda de campo, elija cuidadosamente su punto de enfoque para maximizar la nitidez tanto en el primer plano como en el sujeto.

* Medición: Tenga en cuenta su medición. El elemento de primer plano puede afectar la exposición general. Use la medición puntual o la compensación de exposición para garantizar que su sujeto esté expuesto correctamente.

* Modo manual (muy recomendable): Proporciona el mayor control sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO, lo que le permite controlar con precisión la profundidad de campo y la exposición.

* Dispara en Raw: Le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el color y la nitidez.

5. Postprocesamiento

* Ajuste la exposición: Ajusta la exposición del sujeto y el elemento de primer plano por separado.

* Corrección de color: Ajuste los colores para crear un aspecto cohesivo y agradable.

* afilado: Afilar los ojos del sujeto y otros detalles importantes. Tenga cuidado de no detener el elemento de primer plano si está destinado a ser borroso.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, llamar la atención sobre el sujeto o mejorar el estado de ánimo.

* Color selectivo: En algunos casos, es posible que desee ajustar selectivamente el color del elemento de primer plano para que sea más o menos prominente.

6. Consejos y consideraciones

* Experimento! No tengas miedo de probar cosas diferentes. La mejor manera de aprender es practicar.

* Sea paciente: Encontrar el elemento y la composición de primer plano correctos pueden llevar tiempo.

* Comuníquese con su tema: Hágales saber lo que está tratando de lograr y cómo le gustaría que posan.

* Considere la luz: La dirección y la calidad de la luz pueden tener un impacto significativo en el aspecto general de la fotografía.

* Manténgalo limpio: Elimine los elementos de distracción del primer plano o el fondo.

* Revise sus imágenes: Mire sus imágenes críticamente e identifique qué funciona y qué no.

* No excedas: El encuadre en primer plano debe mejorar la imagen, no distraer de ella. La sutileza puede ser poderosa.

* ubicaciones de exploración por adelantado: Si es posible, visite la ubicación con anticipación para identificar posibles elementos de primer plano y planificar su sesión.

* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y asegúrese de la seguridad de usted y su tema. No suba a objetos inestables ni dispare en lugares peligrosos.

Al comprender los principios del encuadre en primer plano y practicar estas técnicas, puede crear fotografías de retratos más convincentes y visualmente interesantes que cuenten una historia y capturen la atención del espectador. ¡Buena suerte!

  1. Comprender la apertura:tome el control de la profundidad de campo para obtener resultados profesionales

  2. Reflexiones sobre la fotografía de producto

  3. Cómo aprovechar al máximo un taller de fotografía

  4. 5 consejos para fotografiar flores con impacto

  5. Por qué llevar menos equipo de cámara te hará un mejor fotógrafo

  6. 5 cosas que debe hacer para cada video de producto que grabe

  7. 8 microhábitos que cambiarán por completo tu fotografía en un año

  8. Vuelta a lo básico:comprensión de la “regla de los 16 soleados” en fotografía

  9. Un año de lecciones fotográficas:el viaje de un fotógrafo novato

  1. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  2. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  3. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  4. Cómo usar una lente gran angular para la fotografía de personas

  5. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  6. 10 cortos que todo director de fotografía debería ver

  7. Cómo mejorar los retratos con capas grises esquivar y quemar en Photoshop

  8. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  9. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

Consejos de fotografía