1. Comience local y pequeño:
* Tu patio trasero/parques locales: Este es el mejor lugar para comenzar. Concéntrese en pájaros, ardillas, insectos, mariposas e incluso el conejo ocasional. Estos son más accesibles, menos intimidantes y le permiten practicar la configuración y la composición de la cámara sin viajes o costos significativos.
* Centros de naturaleza locales/conservas: Estos a menudo tienen senderos para caminar, áreas de observación de vida silvestre y personal conocedor que puede proporcionar consejos sobre dónde encontrar especies específicas.
* Lagos/estanques cercanos: Las fuentes de agua atraen una variedad de vida silvestre, que incluyen aves acuáticas, anfibios y mamíferos.
2. Investigación y planificación:
* Identificar especies objetivo: Decide qué animales quieres fotografiar. Esto le ayuda a reducir su búsqueda y aprender sobre sus preferencias de hábitat.
* Aprenda sus hábitos: Comprenda sus patrones de actividad (diurnos, nocturnos, crepusculares), hábitos de alimentación, temporadas de reproducción y hábitats preferidos. Los libros, sitios web (como sitios web de agencias de vida silvestre, eBird, inaturalist) y expertos locales son recursos invaluables.
* ubicaciones de exploración: Visite ubicaciones potenciales sin su cámara para observar la actividad de la vida silvestre, identificar buenos puntos de vista y evaluar las condiciones de iluminación. Busque pistas, scat, nidos u otros signos de presencia animal.
* Verifique el clima: Los días nublados a menudo proporcionan una luz suave, incluso ideal para la fotografía. Evite el sol duro del mediodía. Considere cómo los patrones climáticos pueden influir en el comportamiento de los animales (por ejemplo, animales que buscan refugio durante la lluvia).
* Use recursos en línea:
* eBird: Seguimiento de avistamientos de aves en su área.
* inaturalista: Identifique plantas y animales que vea y vea lo que otros han observado.
* Agencias locales de vida silvestre: Verifique las guías de visualización de vida silvestre, informes de avistamientos inusuales e información sobre áreas protegidas.
* Foros de fotografía: Solicite consejos de fotógrafos experimentados de vida silvestre en su región.
3. Ubicación, ubicación, ubicación:
* Bordes y ecotones: La intersección de diferentes hábitats (por ejemplo, Forest Edge que se encuentra con un prado) a menudo respalda una mayor diversidad de vida silvestre.
* Fuentes de agua: Como se mencionó, los animales necesitan agua.
* Fuentes de alimentos: Busque áreas con abundantes fuentes de alimentos, como arbustos de bayas, árboles frutales o campos con granos.
* Corredores naturales: Los animales a menudo usan corredores naturales (por ejemplo, ríos, crecientes, setos) para moverse entre hábitats.
* Senderos establecidos: Si bien aventurarse fuera de tren puede parecer atractivo, los animales a menudo están acostumbrados a la presencia humana en los senderos, lo que hace que sean más fáciles de detectar (mientras mantienen una distancia segura).
4. Técnicas para encontrar animales:
* Lento y constante: Muévase lenta y silenciosamente, prestando atención a su entorno.
* escucha con atención: Use su audición para detectar sonidos de animales, como llamadas de pájaros, susurro en la maleza o el sonido de las salpicaduras de agua.
* Use binoculares: Los binoculares son esenciales para detectar la vida silvestre a una distancia e identificar sujetos potenciales.
* Sea paciente: La fotografía de la vida silvestre requiere paciencia. A veces tendrás suerte y encontrarás un animal rápidamente, pero otras veces tendrás que esperar horas.
* camuflaje: Use ropa que se mezcle con su entorno para evitar animales sorprendentes. Los tonos de tierra suelen ser mejores.
* Evite los aromas fuertes: Los animales tienen sentidos de olfato. Evite usar perfumes fuertes o colonias.
* Vaya temprano/tarde: Muchos animales son más activos durante el amanecer y el anochecer, cuando la luz también es ideal para la fotografía.
* Aprenda el seguimiento de los animales: Comprender cómo identificar pistas y signos de animales (excrementos, frotamientos, etc.) puede ayudarlo a localizar su presencia.
* Considere visitas guiadas: Los centros de naturaleza locales o los operadores turísticos a menudo ofrecen recorridos guiados de la vida silvestre, lo que puede ser una excelente manera de aprender sobre la vida silvestre local y mejorar sus habilidades de detección.
5. Consideraciones éticas:
* Respeta la vida silvestre: Priorice el bienestar de los animales por obtener el tiro perfecto. Evite perturbar su comportamiento natural o ponerlos en peligro.
* Mantenga una distancia segura: Use un teleobjetivo para fotografiar animales desde una distancia segura. Nunca se acerque ni los acoses.
* Evite cebar o alimentar animales: Esto puede alterar su comportamiento natural, hacerlos dependientes de los humanos e interrumpir el ecosistema.
* Manténgase en senderos marcados: Respeta la propiedad privada y evite la vegetación de pisoteo.
* No dejar traza: Empaque todo lo que empaca y minimice su impacto en el medio ambiente.
* Tenga en cuenta las regulaciones locales: Verifique los permisos o restricciones sobre la fotografía de vida silvestre en su área.
Recomendaciones de equipos (principiante):
* DSLR o cámara sin espejo: Con lentes intercambiables es ideal, pero también puede funcionar una buena cámara de puente (una con una gran gama de zoom y controles manuales).
* Lente de teleobjetivo: Se recomienda una lente de zoom con una distancia focal de al menos 200 mm para la fotografía de vida silvestre. 300 mm o 400 mm es aún mejor. Las opciones de presupuesto incluyen:
* Tamron 150-600 mm f/5-6.3
* Sigma 150-600 mm f/5-6.3
* La lente del kit de la marca de su cámara si va a una distancia focal decente (por ejemplo, 70-300 mm).
* trípode o monopod: Para estabilidad, especialmente cuando se usa lentes largas.
* binoculares: Esencial para detectar e identificar la vida silvestre.
* Bolsa de cámara: Para proteger su equipo.
* cubierta de lluvia: Para proteger su cámara y lente de los elementos.
* ropa y zapatos cómodos: Vístase apropiadamente para el clima y el terreno.
Al combinar la investigación, la paciencia, las consideraciones éticas y el equipo correcto, aumentará significativamente sus posibilidades de encontrar y fotografiar la increíble vida silvestre, ¡incluso como principiante! ¡Buena suerte y disfruta de la experiencia!