i. Priorizar el bienestar animal:
* Mantenga una distancia segura: Este es el aspecto más crítico. La distancia ideal varía en gran medida dependiendo de la especie, la ubicación y la tolerancia del animal individual. Si su presencia causa un cambio notable en el comportamiento del animal (por ejemplo, detener la alimentación, elevar la cabeza en alerta, estar visiblemente agitado), está demasiado cerca. Use una lente más larga para ayudarlo a mantener una distancia cómoda.
* Evite los hábitats perturbadores: Manténgase en senderos establecidos y evite la vegetación de pisoteo, especialmente en áreas sensibles como terrenos de anidación o humedales. No se mueva ni reorganice los elementos naturales para una toma "mejor".
* Nunca alimente la vida silvestre: Los animales de alimentación pueden provocar dependencia, transmisión de enfermedades, comportamiento alterado e incluso agresión. Interrumpe sus hábitos de alimentación natural y puede tener graves consecuencias para su supervivencia a largo plazo.
* Respeto las temporadas de anidación/reproducción: Sea más cauteloso durante las temporadas de reproducción. Evite acercarse a los nidos o animales jóvenes, ya que su presencia podría enfatizar a los padres o hacer que los jóvenes vulnerables a los depredadores. Investigue los ciclos de reproducción de los animales que planea fotografiar.
* Tenga en cuenta el clima: Las condiciones climáticas duras pueden hacer que los animales sean más vulnerables. Evite estresarlos aún más acercándose demasiado o permanecer demasiado tiempo durante el calor extremo, el frío o las tormentas.
* No use drones de manera irresponsable: Los drones pueden ser muy perjudiciales para la vida silvestre. Familiarícese con las regulaciones locales con respecto al uso de drones en las áreas de vida silvestre. Mantenga una distancia significativa y tenga en cuenta los niveles de ruido. Evite volar drones cerca de sitios de anidación o hábitats sensibles. Nunca acoses o persiga animales con un dron.
* Evite la fotografía flash por la noche (o en espacios cerrados): Flash puede desorientarse a los animales nocturnos o interrumpir su visión. Use una lente con poca luz o considere otras técnicas si es necesario flash (por ejemplo, flash fuera de cámara, flash rebotado). Sea especialmente cauteloso en espacios cerrados como cuevas.
* Minimice su huella: Empaque todo en lo que empaca y no deja rastro de tu presencia. Esto incluye envoltorios de alimentos, botellas de agua y cualquier otra basura.
ii. Asegurar la seguridad personal:
* Conozca la vida silvestre en el área: Investigue la especie que probablemente encuentre, su comportamiento y sus peligros potenciales. Comprenda los riesgos asociados con animales como osos, serpientes, caimanes y grandes ungulados.
* Tenga en cuenta su entorno: Presta atención al entorno que te rodea. Esté atento a los signos de actividad de la vida silvestre (pistas, scat, etc.), y tenga en cuenta los peligros potenciales como el terreno desigual, las plantas venenosas y los acantilados inestables.
* Lleve equipo apropiado: Dependiendo de la ubicación y la vida silvestre, es posible que deba llevar spray de oso, repelente de insectos, un kit de primeros auxilios y un dispositivo de comunicación (por ejemplo, teléfono satelital, baliza de localización personal).
* Dile a alguien a dónde vas: Informe a un amigo o familiar de sus planes, incluida su ruta y tiempo de retorno estimado.
* Nunca se acerque a los animales heridos o muertos: Déjalos en paz. Póngase en contacto con las autoridades de vida silvestre apropiadas para obtener ayuda.
* sea cauteloso al amanecer y al anochecer: Estos son a menudo los tiempos más activos para la vida silvestre, y la visibilidad puede ser limitada.
* Respeto límites: Adherirse a las regulaciones del parque, senderos designados y líneas de propiedad privada.
iii. Consideraciones y técnicas éticas:
* Aprenda el comportamiento animal: Pase tiempo observando animales y aprendiendo sus comportamientos naturales. Esto lo ayudará a anticipar sus acciones y evitar causarles estrés.
* Sea paciente: La fotografía de la vida silvestre requiere paciencia. Evite apresurar o forzar encuentros. A veces, las mejores fotografías provienen de simplemente observar y esperar el momento adecuado.
* Use luz natural siempre que sea posible: A menudo produce los resultados más atractivos y de aspecto natural.
* Centrarse en contar una historia: Considere la narrativa que desea transmitir con sus fotografías. Una imagen convincente a menudo cuenta una historia sobre la vida del animal, su entorno o sus interacciones con otras especies.
* Evite organizar o manipular la vida silvestre: Nunca atraiga a los animales con comida o use medios artificiales para crear poses antinaturales. Esto puede ser perjudicial para los animales y éticamente cuestionables.
* Sea transparente sobre sus métodos: Si ha utilizado alguna técnica que pueda percibirse como manipulador (por ejemplo, comederos de aves cebados), sea por adelantado en sus subtítulos o descripciones.
* Respeta a otros fotógrafos: Comparta el espacio y evite interferir con las oportunidades de fotografía de otras personas.
* Educar a otros: Comparta su conocimiento y promueve prácticas éticas de fotografía de vida silvestre.
* Considere el impacto de las redes sociales: Piense en las posibles consecuencias de compartir la ubicación de las áreas sensibles de vida silvestre en línea. El hacinamiento puede afectar negativamente a los animales y su hábitat.
iv. Consideraciones legales:
* Obtenga los permisos necesarios: Muchos parques nacionales y refugios de vida silvestre requieren permisos para fotografía comercial o uso de drones.
* Conozca las regulaciones locales: Tenga en cuenta las leyes y regulaciones específicas que rigen la fotografía de vida silvestre en las áreas que planea visitar. Estos pueden incluir restricciones sobre el acceso, los niveles de ruido o el uso de ciertos equipos.
* Respeto a la propiedad privada: Obtenga permiso antes de fotografiar la vida silvestre en tierras privadas.
En resumen:
El respeto y la seguridad son primordiales en la fotografía de vida silvestre. Al priorizar el bienestar de los animales y su entorno, puede capturar imágenes impresionantes al tiempo que garantiza que sus acciones tengan un impacto mínimo. Esté informado, sea paciente, sea ético y siempre errar por precaución. Recuerde, la mejor fotografía de vida silvestre no se trata solo de capturar una imagen hermosa, sino también de celebrar y proteger el mundo natural.