i. Comprender los conceptos básicos:terminología de ángulo
* ángulo de la cámara: Esto se refiere al vertical Posición de la cámara *en relación con la línea ocular del sujeto *. ¿Está la cámara *arriba *, *al mismo nivel *o *debajo de *el sujeto?
* Ángulo de sujeto (o inclinación de la cabeza): Esto se refiere al horizontal Orientación de la cara del sujeto a la cámara. ¿Están frente a la cámara directamente o se giran en ángulo?
* Contacto visual: ¿El sujeto mira directamente a la cámara, ligeramente a un lado o mira por completo? Esto afecta masivamente la conexión con el espectador.
ii. Ángulos de retrato comunes y sus efectos
Los representaremos visualmente describiendo lo que vería en el retrato y el * sentimiento * que crea el ángulo.
a. Ángulo de nivel (disparo de nivel de ojo)
* Descripción: La cámara está a la misma altura que los ojos del sujeto. La cabeza del sujeto puede ser recta o ligeramente inclinada.
* Efecto visual: Los ojos del sujeto se encuentran directamente del espectador (o casi). Este es un ángulo neutral y identificable.
* Emoción evocada: Confianza, honestidad, conexión, igualdad. Se siente como si estuvieras teniendo una conversación con la persona.
* Cuándo usar: Cada vez que desee un retrato directo y atractivo. Ideal para disparos a la cabeza profesionales, retratos amigables y transmitir confianza. Funciona bien para la mayoría de las personas.
* Ejemplo: Imagine a una persona que mira directamente a la cámara, sus ojos brillantes y claros. Sus hombros están relajados y su expresión es genuina.
b. Ángulo alto (mirando hacia abajo)
* Descripción: La cámara se coloca * arriba * el sujeto, mirando hacia abajo.
* Efecto visual: El sujeto parece más pequeño, potencialmente más vulnerable. Puede hacer que la cara del sujeto se vea más redonda. Puede minimizar el tamaño del cuerpo. Puede acentuar la frente y los ojos.
* Emoción evocada: Vulnerabilidad, sumisión, inocencia, disminución, simpatía. También puede crear una sensación de observación.
* Cuándo usar: Para crear una sensación de vulnerabilidad o inocencia infantil. Útil para retratos de niños (fotografiarlos a su nivel es mejor, pero un ángulo alto * ligero * es a menudo más halagador que mirar hacia arriba). Use * con moderación * con adultos, ya que puede ser poco halagador si se toma demasiado extremo. Puede ser útil desestimar una línea de mandíbula fuerte.
* Ejemplo: Imagine a un niño mirando la cámara, sus ojos muy abiertos y ligeramente suplicantes. El fondo está borroso, centrando toda la atención en su rostro. El ángulo alto los hace parecer aún más pequeños e inocentes.
c. Ángulo bajo (mirando hacia arriba)
* Descripción: La cámara se coloca * debajo * del sujeto, mirando hacia arriba.
* Efecto visual: El sujeto parece más grande, más poderoso e imponente. Puede hacer que la mandíbula y el cuello del sujeto sean más prominentes. El fondo es a menudo cielo o un techo alto.
* Emoción evocada: Poder, dominio, confianza, intimidación, heroísmo. Crea una sensación de asombro o respeto.
* Cuándo usar: Retratar el poder, la confianza o un sentido de autoridad. Puede ser efectivo para retratos de líderes, atletas o cualquier persona que quiera parecer fuerte y dominante. Tenga cuidado, ya que puede ser poco halagador si se usa en exceso (especialmente con las personas que tienen una barbilla doble).
* Ejemplo: Visualice una figura alta parada contra un cielo claro, mirando ligeramente por la nariz a la cámara. El ángulo bajo los hace parecer más grandes que la vida, proyectando un aura de poder innegable.
d. Ángulo de sujeto:directamente frente a la vista de perfil vs. 3/4
* directamente frente (cara completa): El sujeto está mirando directamente a la cámara.
* Efecto: Crea una conexión fuerte. Bueno para mostrar simetría y transmitir honestidad. Puede enfatizar las características faciales.
* Perfil: El sujeto se gira completamente hacia un lado.
* Efecto: Puede ser dramático y misterioso. Destaca la forma de la cara y la mandíbula. Llama la atención sobre la silueta del sujeto. No crea una conexión tan fuerte, más observacional.
* 3/4 Vista (girando ligeramente): El sujeto se aleja ligeramente de la cámara (el ángulo de 45 grados es común).
* Efecto: Ángulo más halagador para muchas personas. Crea profundidad y dimensión. Slim la cara. Permite una variedad de expresiones. El ligero giro crea sombras que definen la cara.
e. Tilt de la cabeza del sujeto
* Tilt de cabeza leve: Una inclinación muy sutil, a menudo a un lado.
* Efecto: Crea un sentido de accesibilidad, amistad e inquisición. Suaviza las líneas de la cara.
* Tilt de la cabeza exagerada: Una inclinación más pronunciada.
* Efecto: Puede parecer juguetón, coqueto o incluso ligeramente tímido. Úselo con precaución, ya que puede parecer antinatural si se exagera.
iii. Combinando ángulos para el impacto
* Ángulo bajo + 3/4 Vista: Poder y confianza, pero con un toque de accesibilidad.
* Angle alto + cara directa: Vulnerabilidad y honestidad.
* Level + perfil: Una observación neutral, enfatizando las características del sujeto sin un bagaje emocional fuerte.
iv. Consideraciones clave:
* Forma de la cara del sujeto: Diferentes ángulos halagan diferentes formas de la cara. Las caras redondas a menudo se benefician de un ángulo ligeramente alto y una vista 3/4. Las caras más largas pueden manejar un nivel o ángulo ligeramente bajo.
* Características del sujeto: Los ángulos pueden enfatizar o minimizar características específicas (por ejemplo, una línea de mandíbula fuerte, una nariz prominente).
* Iluminación: El ángulo de luz combinado con el ángulo de la cámara crea sombras, que dan forma dramáticamente a la cara.
* contexto: El entorno circundante y la pose del sujeto contribuyen al mensaje general.
* Experimentación: La mejor manera de aprender es practicar y ver qué funciona mejor para usted y sus sujetos. Tome múltiples tomas con ligeras variaciones en el ángulo y la inclinación de la cabeza.
V. Ejemplo de escenarios de disparo
* CEO poderoso: Ángulo bajo, vista 3/4, expresión segura, iluminación fuerte. Esto transmite autoridad y éxito.
* Retrato íntimo de un amigo: Nivel de ojo, ligera inclinación de la cabeza, sonrisa genuina. Esto crea una sensación de conexión y calidez.
* Retrato juguetón del niño: Fotografiando desde el nivel del niño, ligera inclinación de la cabeza, expresión sincera. Esto crea una sensación de relatabilidad y documenta la perspectiva actual del niño.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede dominar los ángulos de retratos y crear imágenes que sean halagadoras y emocionalmente convincentes. ¡Buena suerte y diviértete disparando!