i. Comprender principios de postura suave
* Centrarse en la comodidad: La comodidad de su sujeto es primordial. Un tema relajado se traduce en una foto más auténtica y agradable.
* Ajustes sutiles: En lugar de reposicionamiento drástico, use ajustes pequeños e incrementales. Piense en ello como empujarlos a una mejor posición en lugar de forzarlos.
* Movimiento natural: Fomentar el movimiento natural y la interacción. No los congeles en su lugar.
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Hágales saber a qué está apuntando y asegúrese de que se ven geniales.
* Observe y reaccione: Preste mucha atención a cómo su tema está respondiendo a sus indicaciones. Si algo se siente antinatural, retroceda y pruebe un enfoque diferente.
* Ve con el flujo: Sea flexible y esté dispuesto a adaptar su plan en función de la personalidad y el medio ambiente del sujeto.
* posar es una colaboración: No eres tú, el fotógrafo, diciéndole al sujeto qué hacer. Es un proceso que está haciendo juntos para capturar excelentes fotos.
ii. Iniciado general (adecuado para la mayoría de las situaciones)
Estos son buenos puntos de partida para casi cualquier tema:
* "Solo relájate y respira hondo". (Esto instantáneamente ayuda a aliviar la tensión).
* "Piensa en algo que te haga feliz". (Fomenta una sonrisa genuina).
* "Deja que tus brazos caigan naturalmente a los costados". (Un buen punto de partida, pero a menudo necesita más orientación).
* "Cambia tu peso ligeramente a un pie". (Esto crea una pose más dinámica y menos estática).
* "Gire la cara ligeramente hacia la luz". (Mejora sus características y crea sombras halagadoras).
* "Mira más allá de la cámara, como si estuvieras mirando algo interesante". (Evita una mirada directa, a veces intensa).
* "Relájate los hombros, déjalos caer". (Los hombros a menudo se mantienen en tiempo).
* "¿Qué te gusta hacer? Cuéntame sobre eso". (Distrae el tema y crea expresiones faciales naturales mientras hablan).
* "Imagina que estás viendo a un viejo amigo después de mucho tiempo". (Evoca una emoción específica para retratar).
iii. Indicaciones para posturas de pie
* "Intenta cruzar las piernas ligeramente en los tobillos". (Agrega elegancia).
* "Pon una mano en tu bolsillo (o casualmente en tu cadera)" (Rompe la simetría y agrega un ambiente relajado).
* "inclinado ligeramente contra algo (una pared, un árbol)" (Proporciona apoyo y una sensación de facilidad).
* "Camina hacia mí lentamente, y veamos qué sucede". (Captura el movimiento natural).
* "Mírame por encima del hombro". (Crea un ángulo interesante).
* "Juega con tu cabello/joyas". (Fomenta la colocación natural de las manos).
* "Probemos algunos pasos". (Las fotos en movimiento son más dinámicas).
* "Imagina que estás comprando escaparates". (Da contexto a una foto, permitiéndoles parecer naturalmente sin sentir que están mirando a la cámara).
iv. Indicaciones para sentarse las poses
* "Siéntate directamente, pero relaja tus hombros". (La buena postura es importante, pero evite la rigidez).
* "inclínate hacia adelante ligeramente". (Crea una pose más atractiva).
* "Cruza las piernas o manténgalas un poco separadas". (Experimente con diferentes posiciones de piernas).
* "Descansa tus manos en tu regazo, o de rodillas". (Proporciona un lugar natural para las manos).
* "Mira tus manos por un momento". (Crea una expresión reflexiva).
* "Gire su cuerpo ligeramente a un lado". (Más halagador que enfrentar la cámara directamente).
* "Si hay una espalda a la silla, inclínese hacia atrás y siéntete cómodo". (Muestra esa comodidad).
* "Sostenga algo en tus manos (un libro, una taza de café)" (Les da algo que ver con sus manos).
V. Indicaciones para poses de grupo
* "Todos, se juntan". (Reduce los huecos y crea una sensación de conexión).
* "Pon tus brazos alrededor del otro". (Muestra afecto y unidad).
* "Mírate y ríe". (Captura sonrisas genuinas).
* "susurra algo divertido para la persona que está a tu lado". (Crea reacciones sinceras).
* "Organícate naturalmente. No se preocupen por estar perfectamente alineados". (Fomenta un aspecto relajado e informal).
* "Intentemos un tiro para caminar. Solo camina y habla naturalmente". . (Funciona bien para grupos que se conocen).
* "Está bien, todos miran [el nombre de la persona] y hacen una cara tonta" . (Ideal para aligerar el estado de ánimo).
* "¡Todos se acurrucan!"
vi. Refinar la pose:ajustes específicos
Una vez que tenga una pose básica, use estas indicaciones para ajustarla:
* "Un poco más de peso en tu pie trasero".
* "Gire la barbilla ligeramente". (A menudo más halagador).
* "suaviza tus ojos". (Elimina un aspecto duro o intenso).
* "Relájate tu mandíbula". (Reduce la tensión en la cara).
* "Trae tus hombros de vuelta solo un toque".
* "Incline la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha".
* "Un poco más de espacio entre tu brazo y tu cuerpo". (Ayuda a evitar que el brazo parezca aplastado).
* "dobla ligeramente tu [brazo/pierna]".
* "Mueve la mano un poco".
vii. Evitar errores de postura común
* El aspecto "Deer in Heatlights": Evite mirar directamente a la cámara sin ninguna expresión.
* Postura rígida: Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* Colocación de la mano incómoda: Proporcione orientación sobre dónde poner sus manos.
* forzando una sonrisa: Fomente las sonrisas genuinas haciéndoles pensar en algo feliz o contar una broma.
* Ignorando el entorno: Use los alrededores para su ventaja e incorpéngelos a la pose.
viii. Consideraciones importantes
* Conozca su tema: Considere su personalidad, nivel de comodidad y cualquier limitación física que puedan tener.
* Sea paciente: Posar lleva tiempo y práctica. No apresure el proceso.
* Sea positivo y alentador: El refuerzo positivo ayudará a que su sujeto se sienta más seguro y relajado.
* Revise las imágenes juntas: Muestre a su tema las imágenes a medida que avanza para que puedan ver lo que funciona y qué no. Esto les ayuda a sentirse involucrados y empoderados.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques posar, más natural será.
Key Takeaway: La postura suave se trata de crear un ambiente relajado y cómodo donde su sujeto se sienta seguro y auténtico. Al usar estas indicaciones como punto de partida y adaptarlas a su situación específica, puede capturar imágenes hermosas y de aspecto natural. ¡Buena suerte!