1. Comprender las características clave:
* Longitud focal: Este es el factor más crucial. Determina la perspectiva y la compresión de la imagen.
* Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm):
* * Pros:* Campo de visión más amplio, bueno para retratos ambientales (que muestra más de fondo), más perspectiva natural.
* * Contras:* puede distorsionar las características faciales (especialmente a 35 mm), requiere que se acerque a su sujeto.
* Longitudes focales medianas (por ejemplo, 85 mm):
* * Pros:* Longitud focal del retrato clásico, perspectiva halagadora, buen aislamiento de sujeto, distancia cómoda del sujeto.
* * Contras:* Requiere más espacio para disparar, menos contexto de fondo.
* Longitudes focales más largas (por ejemplo, 100 mm, 135 mm, 200 mm):
* * Pros:* Excelente aislamiento de sujeto, perspectiva muy comprimida, halagador para caras, ideal para disparos en la cabeza.
* * Contras:* requiere un espacio significativo, puede sentirse separado del sujeto, hace que la compresión de fondo sea muy pronunciada.
* Aperture (F-Stop): La abertura controla la cantidad de luz que ingresa a la lente y la profundidad de campo.
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8):
* * Pros:* Profundidad de campo poco profunda (fondo borroso), excelente para el aislamiento de sujeto, bueno con poca luz.
* * Contras:* Requiere un enfoque preciso, puede ser más costoso.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/4, f/5.6, f/8):
* * Pros:* mayor profundidad de campo (más de la imagen en foco), perdonando los errores de enfoque, a menudo más agudo en general.
* * Contras:* Aislamiento menos sujeto, requiere más luz.
* Estabilización de imagen (IS/VR): Reduce el batido de la cámara, lo que le permite disparar a velocidades de obturación más lentas. Útil para disparos de mano, especialmente con poca luz.
* Velocidad y precisión automática (AF): Importante para capturar retratos afilados, especialmente de temas en movimiento. Considere lentes con sistemas de enfoque automático rápido y preciso.
* Calidad de construcción: Una lente bien construida será más duradera y durará más. Considere factores como el sellado del clima si dispara al aire libre con frecuencia.
* bokeh: La calidad de las áreas fuera de enfoque (desenfoque de fondo). Busque lentes con bokeh suave y cremoso para una estética agradable.
* nitidez: Si bien no *todo *, la nitidez sigue siendo importante. Mire las reseñas y las imágenes de la muestra para evaluar la nitidez de una lente en su rango de apertura.
2. Decidir sobre la distancia focal:
* Considera tu estilo:
* Retratos ambientales: Si desea mostrar su sujeto en su entorno, 35 mm o 50 mm son buenas opciones.
* Retratos clásicos: 85 mm es una opción popular para retratos halagadores que aislen el sujeto del fondo.
* disparos a la cabeza: 100 mm, 135 mm o incluso 200 mm pueden ser excelentes para aislar la cara del sujeto y crear una profundidad de campo muy poco profunda.
* Piensa en tu espacio:
* espacio limitado: Si a menudo disparas en pequeños estudios o en interiores, una distancia focal más corta como 50 mm o 85 mm podría ser más práctico.
* Mucho espacio: Si tiene un amplio espacio para trabajar, puede usar distancias focales más largas como 135 mm o 200 mm.
* Factor de cultivo:
* Si está utilizando una cámara de sensor de cultivo (APS-C), deberá multiplicar la distancia focal por el factor de cultivo (típicamente 1.5x o 1.6x) para obtener la distancia focal equivalente en una cámara de fotograma completo. Por ejemplo, una lente de 50 mm en una cámara APS-C tendrá un campo de vista equivalente a una lente de 75 mm o 80 mm en una cámara de fotograma completo. Esto es importante tener en cuenta al elegir su distancia focal.
3. Consideraciones de apertura:
* Rendimiento de poca luz: Si a menudo dispara con poca luz, una lente con una abertura amplia (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8) es esencial.
* Control de profundidad de campo: Una abertura amplia le permite crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* Detener hacia abajo: Incluso si tiene una lente con una abertura amplia, siempre puede "detenerse" a una apertura más pequeña (por ejemplo, f/4, f/5.6) para aumentar la profundidad de campo.
4. Tipos de lentes y recomendaciones (ejemplos):
Aquí hay algunas opciones populares de lentes de retrato, categorizadas por una longitud focal:
* lentes de 50 mm:
* * Pros:* versátil, asequible, bueno con poca luz, decente para retratos ambientales.
* * Opciones:* Canon EF 50 mm f/1.8 STM (barato y alegre), Nikon AF-S 50 mm f/1.8g, Sony Fe 50mm f/1.8, Sigma 50 mm f/1.4 DG HSM Art (más caro, más vértigo).
* lentes de 85 mm:
* * Pros:* Longitud focal del retrato clásico, perspectiva halagadora, buen aislamiento de sujeto.
* * Opciones:* Canon EF 85 mm f/1.8 USM (gran valor), Nikon AF-S 85 mm f/1.8g, Sony Fe 85 mm f/1.8, Sigma 85 mm f/1.4 DG HSM Art (opción premium).
* lentes de 135 mm:
* * Pros:* Excelente aislamiento de sujeto, perspectiva muy comprimida, halagador para caras.
* * Opciones:* Canon EF 135 mm f/2L USM (legendario), Sigma 135 mm f/1.8 DG HSM Art (excepcionalmente nítido).
* lentes de zoom de 70-200 mm:
* * Pros:* Rango focal versátil, bueno para retratos y otros tipos de fotografía.
* * Contras:* puede ser pesado y costoso.
* * Opciones:* Canon EF 70-200mm f/2.8L IS III USM, Nikon AF-S 70-200mm f/2.8e fl ed VR, Sony Fe 70-200mm f/2.8 gm OSS. (Las versiones f/4 son más ligeras y más baratas).
5. Investigación y revisiones:
* Leer reseñas: Consulte reseñas de fuentes acreditadas como DPreview, Photography Life y Lensrentals. Estas revisiones a menudo incluyen pruebas de nitidez detalladas, comparaciones con otras lentes y ejemplos de disparos del mundo real.
* Mira videos: YouTube es un gran recurso para revisiones y comparaciones de lentes. Busque videos que muestren imágenes de muestra y discutan las fortalezas y debilidades de la lente.
* Mire las imágenes de muestra: Busque imágenes de muestra tomadas con la lente que está considerando en sitios web como Flickr y 500px. Presta atención a la calidad de la imagen, la nitidez y el bokeh.
6. Pruebe antes de comprar (si es posible):
* Alquiler una lente: Alquilar una lente es una excelente manera de probarlo antes de comprometerse con una compra. Empresas como Lensrentals y Borrowlenses ofrecen una amplia selección de lentes en alquiler.
* Pedir prestado a un amigo: Si tiene un amigo que posee la lente que le interesa, pregunte si puede pedirlo prestado para una sesión de prueba.
* Visite una tienda de cámaras: Visite una tienda de cámaras local y pruebe la lente en el cuerpo de su cámara. Tome algunas tomas de prueba y vea cómo se siente en su mano.
7. Presupuesto:
* Las lentes varían en precio de unos pocos cientos de dólares a varios miles de dólares. Determine su presupuesto antes de comenzar a comprar y priorizar las características que son más importantes para usted. Las lentes usadas pueden ser una excelente manera de ahorrar dinero.
En resumen, aquí hay una lista de verificación simple:
1. Longitud focal: Decida qué perspectiva desea (ambiental, clásico, disparo en la cabeza).
2. Apertura: Priorice el rendimiento de baja luz y el control de profundidad de campo.
3. Autococus: Asegúrese de que sea rápido y preciso para su tema.
4. Calidad de construcción: Considere la durabilidad, especialmente si dispara al aire libre.
5. Presupuesto: Determine cuánto está dispuesto a gastar.
6. Investigación: Lea las reseñas y mire las imágenes de muestra.
7. intente antes de comprar (si es posible): Alquilar o pedir prestado la lente.
Elegir la lente de retrato perfecta es un viaje. Sea paciente, investigue y encuentre la lente que mejor se adapte a su estilo y necesidades. ¡Feliz disparo!