REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, desglosemos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva con una guía visual en mente. Estrigiré esto como si esté describiendo el contenido que * estaría * en una guía visual, incluidos ejemplos e ilustraciones potenciales.

La idea central:la perspectiva y su impacto

La clave para comprender los ángulos de retratos es que afectan drásticamente la percepción del sujeto del espectador. Pueden cambiar el sujeto percibido:

* potencia: ¿Son dominantes, sumisos, iguales?

* Vulnerabilidad: Abierto, vigilado, seguro?

* Altura: Alto, corto, promedio?

* Características faciales: Acentuar o minimizar ciertas características.

* Estado emocional: Reflejando el estado de ánimo a través del lenguaje corporal y el ángulo.

i. Ángulos clave y sus efectos (con ejemplos visuales)

Cada ángulo tendrá:

* Descripción: Cuál es el ángulo.

* Impacto: Cómo afecta la percepción del sujeto del espectador.

* Los mejores usos: Situaciones donde ese ángulo es particularmente efectivo.

* cosas a tener en cuenta: Posibles inconvenientes o cosas para evitar.

(a) ángulo de nivel de ojo

* Descripción: La cámara se coloca a la misma altura que los ojos del sujeto.

* Ejemplo visual: Una foto que muestra a una persona de pie o sentada, con la lente de la cámara apuntando directamente a sus ojos.

* Impacto: Crea una sensación de igualdad y conexión. Es un ángulo neutral que se siente natural y relatable.

* Los mejores usos: La mayoría de las situaciones de retratos generales, entrevistas, disparos en la cabeza, creando un sentido de confianza y apertura.

* cosas a tener en cuenta: A veces puede sentirse un poco estático si no se combina con una iluminación o postura interesante.

(b) ángulo bajo (mirando hacia arriba)

* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, señalando hacia arriba.

* Ejemplo visual: Una persona de pie, con la cámara colocada en el suelo, les señaló hacia arriba.

* Impacto: Hace que el sujeto parezca más alto, más poderoso y dominante. Puede crear un sentimiento de asombro o intimidación.

* Los mejores usos: Retratos con el objetivo de transmitir fuerza, autoridad o grandeza. Ideal para fotografiar héroes, líderes o figuras importantes. Se puede usar para enfatizar la altura.

* cosas a tener en cuenta: Puede distorsionar las características faciales (hacer que la barbilla parezca más grande, las fosas nasales más prominentes). Evite los ángulos bajos extremos si desea mantener un aspecto natural. Puede ser poco halagador para algunos tipos de cuerpo.

(c) Ángulo alto (mirando hacia abajo)

* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, apuntando hacia abajo.

* Ejemplo visual: Una persona sentada, con la cámara colocada sobre ellos (tal vez en un balcón), señalándoles.

* Impacto: Hace que el sujeto parezca más pequeño, más débil y más vulnerable. Puede crear un sentimiento de empatía o lástima. Puede hacer que un espacio parezca más grande.

* Los mejores usos: Retratos con el objetivo de transmitir vulnerabilidad, tristeza o introspección. Se puede utilizar para mostrar un tema en su entorno. Bueno para capturar momentos sinceros y sin soltar.

* cosas a tener en cuenta: Puede disminuir la autoridad del sujeto o hacer que parezcan insignificantes. Evite usar este ángulo en alguien que desea retratar como fuerte o seguro, a menos que contraste intencionalmente su estado interno. Puede enfatizar la doble barbilla.

(d) ángulo holandés/ángulo oblicuo (inclinado)

* Descripción: La cámara está inclinada a un lado, creando una línea de horizonte diagonal.

* Ejemplo visual: Una foto de alguien apoyado contra una pared, pero la pared en sí está notablemente inclinada en el marco porque la cámara está inclinada.

* Impacto: Crea una sensación de inquietud, desorientación o inestabilidad. Transmite una sensación de que algo está "fuera" o fuera de balance.

* Los mejores usos: Retratos con el objetivo de transmitir ansiedad, confusión o angustia psicológica. A menudo se usa en fotografía surrealista o estilizada. Puede agregar interés visual y dinamismo.

* cosas a tener en cuenta: Puede distraer si se usa en exceso o se usa sin un propósito claro. Demasiada inclinación puede hacer que la imagen se sienta aficionada.

(e) ángulo de sobre-el hombro

* Descripción: La cámara se coloca detrás de una persona, mirando por encima del hombro a otra persona o sujeto.

* Ejemplo visual: Una foto de dos personas hablando; La cámara está detrás de uno de ellos, mostrando la parte posterior de su cabeza y hombro mientras se enfoca en la cara de la otra persona.

* Impacto: Crea una sensación de espía u observación. Conecta al espectador con la perspectiva de la persona cuyo hombro está en el marco. Puede desarrollar tensión o crear una sensación de intimidad.

* Los mejores usos: Retratos dentro de una narrativa, que muestran el punto de vista de un personaje o capturan un momento de conexión entre dos personas.

* cosas a tener en cuenta: Asegúrese de que el hombro esté posicionado de una manera que no distraiga del sujeto principal. El enfoque puede ser complicado; Asegúrese de que el tema previsto sea agudo.

(f) ángulo de perfil

* Descripción: La cámara está posicionada para capturar el lado de la cara del sujeto.

* Ejemplo visual: Una foto que muestra solo el lado de la cara de una persona.

* Impacto: Puede enfatizar la forma y la estructura de la cara. Puede crear una sensación de misterio o desapego. Se puede usar para mostrar un sujeto profundo en el pensamiento.

* Los mejores usos: Retratos que desean resaltar la estructura ósea o dar una sensación de introspección.

* cosas a tener en cuenta: Puede ser menos atractivo que un disparo de cara completa. Un lado de la cara puede ser más halagador que el otro; Elija en consecuencia.

ii. Combinando ángulos con otros elementos (se requieren imágenes)

* Iluminación: Muestre cómo las diferentes configuraciones de iluminación (por ejemplo, iluminación lateral, iluminación de Rembrandt) pueden mejorar o disminuir los efectos de cada ángulo.

* Ejemplo visual: Dos fotos de la misma persona en el mismo ángulo bajo, una con iluminación suave, uniforme y otra con iluminación lateral fuerte que arroja sombras dramáticas. La versión lateral enfatiza el poder y el drama del ángulo.

* posando: Demuestre cómo las diferentes poses (por ejemplo, inclinarse hacia adelante, sentarse en posición vertical, mirar directamente a la cámara, mirar hacia atrás) puede funcionar junto con diferentes ángulos.

* Ejemplo visual: Dos fotos de la misma persona, ambas tomadas en un ángulo alto. En uno, están mirando directamente la cámara con una sonrisa, minimizando la vulnerabilidad. En el otro, están mirando hacia abajo y lejos, mejorando la sensación de vulnerabilidad.

* fondos: Explique cómo los antecedentes pueden contribuir al mensaje general del retrato.

* Ejemplo visual: Una toma de ángulo alto de una persona en un vasto paisaje vacío, enfatizando su aislamiento. Compare esto con una foto de gran ángulo de una persona en un mercado lleno de gente, donde el fondo crea un sentido de contexto y actividad.

* elección de la lente: El uso de una lente gran angular puede exagerar los efectos de los ángulos bajos y altos, mientras que una lente de teleobjetivo puede comprimir la perspectiva.

* Ejemplo visual: Una toma de ángulo bajo de un edificio con una lente de ángulo ancho, lo que hace que parezca extremadamente alto e imponente. Compare esto con una toma de ángulo bajo del mismo edificio usando una lente de teleobjetivo, donde el edificio parece menos distorsionado y la perspectiva está más comprimida.

iii. Consejos prácticos para elegir el ángulo correcto

* Considere la personalidad del sujeto: ¿Son tímidos, extrovertidos, seguros, vulnerables?

* Piense en el propósito del retrato: ¿Qué mensaje quieres transmitir? ¿Es para negocios, uso personal o expresión artística?

* Experimente y observe: Tome múltiples tomas desde diferentes ángulos y vea qué funciona mejor. Preste atención a cómo el ángulo cambia la apariencia del sujeto y el estado de ánimo general de la imagen.

* Comuníquese con el sujeto: Explique su visión y solicite su opinión. La colaboración puede conducir a mejores resultados.

* Rompe las reglas (intencionalmente): Una vez que comprenda lo básico, no tenga miedo de experimentar con ángulos no convencionales para crear retratos únicos y convincentes.

iv. Estudios de casos (con ejemplos visuales)

* Ejemplo 1:Coste de negocios: Muestre cómo un ángulo de nivel de ojo con buena iluminación y una pose segura puede crear una imagen profesional y confiable.

* Ejemplo 2:Retrato editorial: Muestre cómo un ángulo bajo, una iluminación dramática y una pose fuerte puede crear una imagen potente e impactante para una portada de revista.

* Ejemplo 3:Retrato personal: Muestre cómo un ángulo alto, iluminación suave y una pose sincera puede capturar una sensación de vulnerabilidad e intimidad en un retrato personal.

V. Errores comunes para evitar

* usando un ángulo bajo cuando no es halagador: Tenga en cuenta el tamaño de la barbilla y las proporciones faciales.

* Uso de los ángulos holandeses en exceso: Úselos solo cuando tengan un propósito claro.

* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el tema y no distraiga del retrato.

* Olvidando el contacto visual: Decida si desea que el sujeto mire la cámara o fuera. El contacto visual crea una conexión con el espectador, mientras que mirar hacia otro lado puede crear una sensación de misterio o introspección.

En resumen, una guía visual bien ejecutada presentaría numerosas fotos que ilustran cada punto, destacando el impacto de los diferentes ángulos en la apariencia del sujeto y el mensaje general del retrato. Los subtítulos claros y las explicaciones concisas serían esenciales para comprender los conceptos.

  1. El nuevo filtro de Hoya se hizo específicamente para astrofotógrafos

  2. Los 10 errores más comunes en la fotografía de paisajes y cómo superarlos

  3. Serie Mentor:Ver los árboles del bosque

  4. Uso de la fotografía creativa del zoológico para obtener impresionantes fotografías de animales

  5. Comprender ISO:cómo tomar mejores fotos con poca luz

  6. Cinco consejos para fotografiar las cosas antiguas que quieres vender online

  7. 9 consejos para fotografiar reflejos de lagos de montaña

  8. 12 formas de añadir aleatoriedad y creatividad a tu fotografía

  9. Óptica 101

  1. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  2. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  3. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  4. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  5. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  6. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  7. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  8. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  9. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

Consejos de fotografía