La idea central:la luz da forma a su tema y cuenta una historia.
Aquí hay una punta rápida, dividida en piezas digeribles:
1. Comprenda la dirección de la luz:
* Busque la fuente: ¿De dónde viene la luz *? ¿Es el sol, una ventana, una lámpara o algo más? Conocer el origen es el primer paso.
* Visualice la sombra: Una vez que vea la fuente, dibuje mentalmente una línea de la fuente a su sujeto. ¿Dónde llegará la luz primero? ¿Dónde * no * golpeará? ¡Las sombras son tan importantes como la luz!
2. El simple truco:usa tu mano
* El truco de la mano: Sostenga su mano frente a usted y gírela, como una mini cara. Observe cómo cambian la luz y las sombras dependiendo de la dirección de la que viene la luz. ¡Esto es exactamente lo que está sucediendo en la cara de tu sujeto!
3. Direcciones de iluminación comunes y sus efectos (simplificados):
* Iluminación frontal: Luz directamente frente al sujeto.
* pros: Flatens características, minimiza las sombras, puede ser bueno para un aspecto brillante y alegre.
* contras: Puede parecer aburrido, carece de profundidad, puede causar entrecerrar los ojos si es demasiado duro.
* Iluminación lateral (45 grados): Luz que viene del costado, en aproximadamente un ángulo de 45 grados al sujeto.
* pros: Crea bonitas sombras, define características, agrega dimensión, hace que su sujeto se vea tridimensional. A menudo se considera la iluminación de retratos "clásico".
* contras: Puede acentuar más arrugas o imperfecciones que la iluminación delantera.
* Iluminación posterior: Luz que viene de detrás del sujeto.
* pros: Crea una silueta o una hermosa luz de borde (un contorno brillante alrededor del tema).
* contras: Puede ser difícil de exponer correctamente (no quieres una cara completamente oscura). Requiere alguna habilidad para controlar.
* Iluminación superior: Luz que viene directamente arriba (como el sol del mediodía).
* pros: ¡No muchos! A veces se puede usar creativamente, pero generalmente es poco halagador.
* contras: Crea sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, haciendo que la gente se vea cansada o incluso siniestra. ¡Evite si es posible!
4. Calidad de la luz:duro versus suave
* Luz dura: Luz directa e intensa de una fuente pequeña (como una bombilla desnuda o luz solar directa). Crea sombras agudas y bien definidas. Menos indulgente.
* luz suave: Luz difundida, suave de una fuente grande (como un cielo nublado, una ventana con una cortina transparente o un softbox). Crea sombras suaves y graduales. Más indulgente y generalmente más halagador.
5. Encontrar la luz:
* en el interior: ¡Busca Windows! Las ventanas proporcionan luz suave y direccional. Experimente con la colocación de su sujeto cerca de una ventana y vea cómo cambia la luz.
* Al aire libre: Evite la luz solar directa, especialmente al mediodía. Busque sombra abierta (sombra debajo de un árbol o edificio). Esto proporciona luz suave, uniforme.
Ejercicio práctico:
1. Encuentra un amigo o familiar dispuesto.
2. Vaya a una ventana.
3. pídales que se encuentren frente a la ventana.
4. rotarlos lentamente, notando cómo cambian la luz y las sombras en su cara.
5. Presta atención a lo que encuentras halagador.
6. Repita este ejercicio en diferentes ubicaciones (diferentes ventanas, al aire libre en sombra abierta).
Takeaways de teclas:
* La dirección es importante: Donde la luz * es * en relación con su sujeto es crucial.
* La luz suave es tu amigo: Más fácil de trabajar y más halagador.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más observes y experimentes, mejor serás "ver la luz".
va más profundo (más allá de la punta rápida):
* Exposición: Aprenda a usar la configuración de exposición de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) para exponer adecuadamente sus retratos en diferentes situaciones de iluminación.
* Balance de blancos: Aprenda a ajustar el equilibrio de blancos para que sus colores se vean precisos.
* reflectores: Aprenda a usar reflectores para rebotar la luz y completar las sombras.
* Iluminación artificial: Explore el uso de iluminación artificial (estribas, luz de velocidad, etc.) para crear iluminación más controlada y dramática.
Al comprender estos principios básicos y practicar regularmente, estará en camino de crear retratos hermosos y bien iluminados. ¡Buena suerte!