REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

Las lentes de cambio de inclinación, conocidas por su capacidad para controlar la perspectiva y crear un efecto de profundidad de campo poco profundo, pueden agregar un toque único y artístico a los retratos. Aquí le mostramos cómo usar lentes de cambio de inclinación para la fotografía de retratos:

1. Comprensión de las lentes de cambio de inclinación

* Tilt: Le permite cambiar el plano de enfoque, lo que significa que puede tener un área específica en el enfoque que no es paralelo al sensor. Este es el elemento clave para crear un enfoque selectivo.

* Shift: Le permite corregir la distorsión de la perspectiva, particularmente útil en la fotografía arquitectónica, pero menos crítico para los retratos.

* Rotación: Muchas lentes de cambio de inclinación permiten la rotación de los ejes de inclinación y cambio de forma independiente. Esto le permite ajustar los efectos para composiciones específicas.

2. Consideraciones de equipo

* Lente de cambio de inclinación: Una lente dedicada de cambio de inclinación es esencial. Las opciones populares incluyen las de Canon, Nikon, Schneider-Kreuznach y Samyang/Rokinon. Considere la distancia focal. Por lo general, se prefiere una distancia focal más larga (85 mm o superior) para que los retratos eviten la distorsión y las características de comprimir.

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo compatible con su lente elegida.

* trípode: Muy recomendable, como ajustes precisos y el proceso de disparo a menudo lento se benefician de la estabilidad.

* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara durante las largas exposiciones.

3. Planificación y configuración previa al tiroteo

* Elección de sujeto: Los sujetos que se benefician del enfoque selectivo son ideales. Pensar en:

* contexto: Entornos donde el enfoque selectivo puede aislar el sujeto (por ejemplo, una calle abarrotada, un entorno natural).

* Características únicas: Enfatice detalles específicos como los ojos, las manos o un aspecto particular de la cara.

* Iluminación: Considere las condiciones de iluminación. La luz natural a menudo se prefiere para los retratos, pero es posible que deba usar reflectores o difusores para controlar la luz. La iluminación de estudio también puede ser efectiva, pero requiere un ajuste cuidadoso con la profundidad de campo poco profunda.

* Composición: Planifique su composición con cuidado. La profundidad de campo poco profunda llamará la atención sobre un área específica, así que asegúrese de que el área sea visualmente interesante y cuente una historia.

* Antecedentes: Presta atención a los antecedentes. Los elementos fuera de enfoque pueden agregar profundidad y contexto, pero evitar distraer el desorden.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Experimentar con apertura. Aperturas más anchas (f/2.8, f/4) Crear una profundidad de campo menos profunda y un efecto de cambio de inclinación más fuerte. Sin embargo, es posible que deba detenerse ligeramente (f/5.6 o f/8) para un área de enfoque más nítida.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara, especialmente cuando se dispara (aunque se recomienda un trípode).

* Medición: Use la medición de manchas para garantizar la exposición adecuada del área enfocada.

4. Técnicas para usar inclinación y cambio en retratos

* El "efecto miniatura": El uso más común del cambio de inclinación. Al inclinar la lente, puede crear una profundidad de campo muy poco profunda, haciendo que el sujeto parezca más pequeño y más como una miniatura. Esto se logra haciendo que el plano de enfoque no sea paralelo al sensor.

* Cómo lograrlo: Coloque el eje de inclinación horizontalmente. Experimente con la cantidad de inclinación para controlar la profundidad de campo. A menudo, se usa una ligera inclinación hacia arriba cuando se dispara desde una posición ligeramente elevada.

* Enfoque selectivo: Use la inclinación para aislar características específicas. Por ejemplo, concéntrese en los ojos mientras bordea el resto de la cara. O concéntrese en las manos mientras bordea la cara.

* Cómo lograrlo: Experimente con el ángulo del eje de inclinación y la cantidad de inclinación. Use una amplia apertura.

* Control de perspectiva (Shift): Menos crítico para los retratos, pero puede ser útil en ciertas situaciones. Por ejemplo:

* disparando en espacios ajustados: Use el cambio para corregir la distorsión de la perspectiva al disparar en espacios estrechos.

* Control de elementos de fondo: Use el cambio para mover elementos de fondo fuera del camino o para crear una composición más equilibrada.

* Uso de la inclinación para la nitidez de cara completa (menos común): Puede usar la inclinación para lograr la nitidez en toda la cara incluso en una amplia apertura. Esto requiere ajustes cuidadosos y precisos de la inclinación para alinear el plano de enfoque con la curvatura de la cara. Esto es más avanzado y requiere práctica.

5. Enfoque y ajuste

* Vista en vivo: Use la vista en vivo con aumento para el enfoque preciso.

* Peje de enfoque: Si su cámara tiene pico de enfoque, úsela para ayudarlo a ver qué áreas están enfocadas.

* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba para experimentar con diferentes configuraciones de inclinación y cambio.

* Ajustes pequeños: Haga pequeños ajustes a la configuración de inclinación y cambio hasta que logre el efecto deseado.

* Bloqueo: Una vez que tenga el efecto deseado, bloquee los mecanismos de inclinación y cambio para evitar que se muevan.

6. Postprocesamiento

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para crear el estado de ánimo deseado.

* Exposición: Ajuste la exposición si es necesario.

* Contraste y claridad: Ajuste el contraste y la claridad para mejorar los detalles en el área enfocada.

* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un aspecto único.

* afilado: Afilar el área enfocada para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente.

* Vignetting: Una viñeta sutil a veces puede mejorar el estado de ánimo y llamar la atención sobre el tema.

Consejos para el éxito

* Práctica: Las lentes de cambio de inclinación requieren práctica para dominar. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas.

* Paciencia: El proceso a menudo es más lento que disparar con una lente estándar. Tómese su tiempo y sea preciso.

* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Visión creativa: Use la lente Tilt-Shift para expresar su visión creativa y contar una historia.

* Comprender la relación entre apertura e inclinación: Cuanto más ancha es la abertura, más pronunciado es el efecto de la inclinación. Una apertura más pequeña disminuirá el efecto.

* comienza pequeño: Comience con ajustes sutiles a la inclinación y cambie antes de pasar a una configuración más extrema.

* Piense en 3D: Visualice cómo el plano de enfoque se cruzará con su sujeto.

* Considere los factores ambientales: El viento puede afectar la profundidad de campo poco profunda, especialmente con longitudes focales más largas.

Al comprender los principios de la fotografía de cambio de inclinación y practicar estas técnicas, puede crear retratos únicos e impresionantes que se destacan entre la multitud. ¡Buena suerte!

  1. Por qué llevar menos equipo de cámara te hará un mejor fotógrafo

  2. 4 consejos para principiantes para hacer fotografía de arquitectura

  3. Panasonic AG-HMC-150 precio y fechas de lanzamiento

  4. Fotografía de lapso de tiempo:más allá de lo básico

  5. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  6. Así es como haces que tu película sea cinematográfica

  7. ¿Se acerca la muerte de la fotografía HDR?

  8. El mejor momento del día para tomar fotos:21 consejos efectivos

  9. Equipo esencial para fotografía de larga exposición

  1. Fotografía de retratos:cómo fotografiar a las personas en el duro sol del mediodía

  2. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  3. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  4. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  5. 7 consejos para fotografiar grupos

  6. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  7. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  8. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  9. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

Consejos de fotografía