Título:Master the Angle:Una guía para la fotografía de retratos halagador
Introducción (Visual:una pantalla dividida que muestra la misma persona fotografiada desde diferentes ángulos, cada una de las cuales se ve drásticamente diferente. La superposición de texto:"¡Los ángulos son importantes! Vea cómo pueden transformar sus retratos")
* "¡Bienvenido! Elegir el ángulo correcto es crucial para los retratos cautivadores. Influye en cómo se perciben las características de su sujeto, agrega profundidad y cuenta una historia. Exploremos los ángulos de retratos más comunes y efectivos y cuándo usarlas".
i. El ángulo directo/frontal (Visual:Retrato tomado recto a nivel de los ojos).
* Descripción: "Esta es una toma directa donde la cámara se coloca directamente frente al sujeto a nivel de los ojos".
* Efecto: "Crea un sentido de conexión y honestidad. Muestra el tema tal como están, enfatizando sus características faciales simétricamente. Proyecta la confianza y la franqueza".
* Consideraciones: "Use con los sujetos que se sientan cómodos con el contacto visual directo. Evite si el sujeto tiene características asimétricas que preferirían minimizar. El fondo es más visible".
* Notas visuales: Muestre a una persona que mira directamente a la cámara. La cara debe estar bien iluminada y enfocada. El fondo debe ser simple para que no distraiga.
* superposición de texto: "Directo, honesto, conectado"
ii. El ángulo 3/4 (visual:retrato con el sujeto se alejó ligeramente de la cámara, mostrando aproximadamente 3/4 de su cara.)
* Descripción: "El sujeto gira ligeramente la cara hacia un lado, generalmente hacia el lado 'mejor' o su lado preferido".
* Efecto: "Es increíblemente halagador para casi todos. Slima la cara, agrega dimensión y crea una composición más dinámica e interesante. Puede ocultar imperfecciones menores y mejorar los pómulos".
* Consideraciones: "Experimente con qué lado prefiere el sujeto. Una ligera inclinación de la cabeza puede mejorar aún más el efecto".
* Notas visuales: Muestre dos ejemplos, uno con el sujeto girando hacia la derecha y otro a la izquierda. Tenga en cuenta el efecto adelgazante en la línea de la mandíbula y la profundidad adicional. Muestre cómo inclinar la cabeza cambia ligeramente la apariencia aún más.
* superposición de texto: "Halagador, dinámico, adelgazante"
iii. El ángulo bajo (visual:cámara colocada debajo del sujeto, mirando hacia arriba).
* Descripción: "La cámara se coloca debajo del nivel de los ojos del sujeto, apuntando hacia arriba".
* Efecto: "Puede hacer que el sujeto parezca más grande, más potente, dominante e imponente. Además, puede distorsionar las características; enfatiza la línea de la mandíbula y hace que las piernas parezcan más largas".
* Consideraciones: "Use con moderación. Puede ser poco halagador, crear una barbilla doble o hacer que la nariz parezca más grande. Mejor utilizado para un efecto dramático o para transmitir autoridad. Tenga cuidado con las distracciones de fondo por encima del sujeto (por ejemplo, accesorios de luz, objetos no deseados)".
* Notas visuales: Muestre un retrato de una persona con una línea de mandíbula fuerte, filmada desde un ángulo bajo. Asegúrese de que el fondo esté limpio o contribuya a la sensación de poder. Muestre otro ejemplo y demuestre cómo este ángulo distorsiona las características faciales en otra cara.
* superposición de texto: "Potente, dominante, puede ser distorsionante"
iv. El ángulo alto (visual:cámara colocada sobre el sujeto, mirando hacia abajo).
* Descripción: "La cámara se coloca por encima del nivel de los ojos del sujeto, mirándolos".
* Efecto: "Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable, inocente o sumiso. También puede suavizar las características y minimizar las imperfecciones. Puede enfatizar los ojos".
* Consideraciones: "Puede crear una sensación de desapego o distancia. Tenga en cuenta el fondo debajo del sujeto. Puede acortar la apariencia del cuerpo".
* Notas visuales: Muestre un retrato de un niño o alguien con ojos grandes y expresivos disparados desde un ángulo alto. Considere usar iluminación suave para mejorar el efecto. Muestre un ejemplo en el que se muestra demasiado fondo y cómo distrae del sujeto.
* superposición de texto: "Vulnerable, ablandamiento, puede ser distanciante"
V. El ángulo de nivel de ojo (visual:dos retratos. Uno con la cámara ligeramente * por encima de * nivel de los ojos, y otro con la cámara ligeramente * por debajo de * nivel del ojo).
* Descripción: "Este ángulo necesita matices. No se trata solo de * estar * a nivel de los ojos, sino * exactamente * a nivel de los ojos, ligeramente arriba o ligeramente debajo".
* Efecto: "Aunque aparentemente neutral, * ligeramente * por encima del nivel del ojo puede suavizar las características y hacer que los ojos parezcan más grandes. * Ligeramente * debajo del nivel del ojo puede agregar un toque de autoridad sin el drama completo de un ángulo bajo".
* Consideraciones: "Experimente con ajustes muy sutiles para ver el impacto. Incluso unos pocos centímetros pueden marcar la diferencia".
* Notas visuales: Muestre las diferencias sutiles pero notables, en la apariencia de retrato basada en pequeños ajustes en la altura de la cámara en relación con los ojos.
* superposición de texto: "Poder sutil, ablandamiento, matices"
vi. Ángulo de los hombros (Visual:Visual:Retrato con el sujeto mirando hacia atrás sobre su hombro).
* Descripción: "La cámara se coloca ligeramente detrás del sujeto, capturándolos mirando hacia atrás sobre su hombro, a menudo hacia la cámara".
* Efecto: "Crea una sensación de misterio, intriga y movimiento. También puede enfatizar la expresión y el lenguaje corporal del sujeto. Se muestra que la parte posterior del sujeto proporciona contexto".
* Consideraciones: "Presta atención a los antecedentes y lo que el tema está viendo. Considere difuminar los antecedentes para mantener el enfoque en la persona. Excelente para la narración de historias".
* Notas visuales: Muestre un sujeto con una expresión fuerte y emotiva que mira hacia atrás sobre su hombro. Haga que el fondo sea un poco borroso para dibujar enfoque.
* superposición de texto: "Intriga, narración de cuentos, movimiento"
vii. Ángulo de perfil (visual:retrato que muestra el lado de la cara del sujeto).
* Descripción: "La cámara captura el sujeto desde un lado, mostrando su perfil".
* Efecto: "Destaca la estructura ósea y la silueta del sujeto. Puede transmitir elegancia, contemplación o una sensación de desapego. También se puede usar para ocultar una característica en un lado de la cara".
* Consideraciones: "No todos los perfiles son fotogénicos. La buena iluminación es crucial para definir las formas. Asegúrese de que el fondo sea simple y no distraiga del perfil".
* Notas visuales: Muestre dos ejemplos, uno con un perfil muy definido con una luz fuerte y otro con una sensación más suave y romántica.
* superposición de texto: "Elegante, definido, contemplativo"
viii. El ángulo holandés/ángulo oblicuo (Visual:Retrato donde la cámara está inclinada a un lado, creando un horizonte inclinado.)
* Descripción: "La cámara está deliberadamente inclinada, creando una línea diagonal en el marco".
* Efecto: "Crea una sensación de inquietud, desorientación o tensión. Puede usarse para un efecto estilístico o para transmitir una sensación de que algo esté 'apagado'".
* Consideraciones: "Use con muy modernidad. Puede ser discordante y distraer si se usa en exceso. Solo úselo cuando tenga un propósito artístico específico".
* Notas visuales: Muestre un ejemplo de un retrato de ángulo holandés que transmite con éxito la inquietud o la tensión. Luego, muestre otro ejemplo en el que se ve incómodo y mal ejecutado.
* superposición de texto: "Incorporación, tensión, uso con moderación"
ix. Bonificación:la vista del gusano (visual:la cámara se coloca en el suelo, mirando al sujeto).
* Descripción: "La cámara se coloca extremadamente baja, en el suelo con un aspecto casi recto".
* Efecto: "Crea un sentido extremo de poder y dominio, pero también puede ser surrealista o cómico. Excelente para resaltar elementos arquitectónicos".
* Consideraciones: "Requiere una planificación cuidadosa y una colocación de temas. Puede ser difícil de ejecutar bien. Esté preparado para perspectivas inusuales".
* Notas visuales: Un ejemplo creativo y sorprendente del retrato de vista de un gusano, enfatizando la altura y el poder.
* superposición de texto: "Poder extremo, surrealista, inusual"
Conclusión (visual:montaje de todos los ángulos discutidos, flasheando rápidamente en la pantalla).
* "¡Experimente con estos ángulos! Comprender cómo los diferentes ángulos afectan sus retratos es clave para crear imágenes convincentes y halagadoras. Practique y encuentre lo que funciona mejor para usted y sus sujetos. ¡Feliz disparo!"
Consideraciones importantes para cada ángulo:
* Iluminación: La iluminación afecta drásticamente cómo se perciben los ángulos. La luz suave generalmente halaza, mientras que la luz dura enfatiza la textura y la forma.
* Forma de la cara del sujeto: Los diferentes ángulos son más halagadores para diferentes formas de cara.
* Antecedentes: El fondo debe complementar, no distraer del sujeto.
* Expresión: La expresión del sujeto es tan importante como el ángulo.
* Crop: Cuán estrecha o libremente recorte el retrato también influirá en el efecto general.
* Propósito: El ángulo que elija debe servir al propósito del retrato:¿qué mensaje está tratando de transmitir?
Este esquema detallado proporciona un marco para una guía visual integral sobre los ángulos de retratos. Recuerde usar imágenes de alta calidad y explicaciones claras para que la guía sea lo más informativa y atractiva posible. ¡Buena suerte!