i. Encontrar reflectores naturales:
Piense en superficies que pueden reflejar la luz sin cambiar drásticamente su color. Aquí hay un desglose de las opciones comunes:
* Paredes y edificios de color claro: Las paredes de edificios, casas o cercas de color blanco, crema o de color blanco son excelentes reflectores. Cuanto más grande sea la pared, más luz rebotará. Tenga en cuenta el molde de color; Una pared ligeramente amarilla calentará la luz.
* Aceras y concreto: Las aceras, los patios y las superficies de concreto pueden ser efectivas, especialmente cuando el sol está alto en el cielo. Ofrecen un reflejo neutral y pueden alegrar la parte inferior de la cara.
* arena: La arena de color claro, como encontrarías en una playa, es un reflector fantástico. Ofrece un brillo cálido y suave.
* nieve: La nieve fresca es uno de los reflectores naturales más poderosos. Tenga cuidado, ya que refleja mucha luz y puede causar entrecerramientos o sobreexposiciones.
* agua: Si bien los reflejos directos en el agua pueden ser difíciles de trabajar, la luz difusa que se refleja en la superficie de un lago, río o incluso un charco puede actuar como una luz de relleno sutil. Tenga en cuenta que el agua puede reflejar una luz fresca y azulada.
* auto de color claro: Un automóvil blanco o plateado puede funcionar en un apuro, aunque a menudo es menos conveniente que una pared o acera.
* ventanas grandes: Las ventanas, especialmente aquellas con cortinas o tonos de color claro, pueden difundir y redirigir la luz, actuando como un reflector grande y suave.
Consideraciones clave Al elegir un reflector:
* Color elenco: Presta atención al color de la superficie reflectante. Una pared de ladrillo rojo arrojará un tinte rojizo en la piel de su sujeto. Los colores neutros (blanco, gris claro, plata) son generalmente mejores para retratos.
* Tamaño: Un reflector más grande rebotará más luz, proporcionando un relleno más fuerte. La distancia del reflector a su sujeto también es importante. Cuanto más lejos, menos efectivo será.
* ángulo: El ángulo del reflector en relación con la fuente de luz y su sujeto es crucial para dirigir la luz donde la necesita.
* textura: Una superficie lisa proporcionará una reflexión más especular (directa), mientras que una superficie rugosa difundirá más la luz.
* Posición del sol: El ángulo y la altura del sol influirán significativamente en qué reflectores son más efectivos.
ii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva:
1. Observe la luz: Antes de comenzar, tómese un momento para observar la luz existente. ¿Dónde están cayendo las sombras? ¿De dónde viene la principal fuente de luz?
2. Coloque su sujeto: Coloque su sujeto de una manera que permita que el Reflector complete las sombras creadas por la fuente de luz principal. Esto generalmente significa colocarlos con su espalda o lado hacia el reflector natural.
3. Posicione el reflector:
* ángulo: Experimente con el ángulo del reflector. El objetivo es recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Una ligera inclinación puede marcar una gran diferencia.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más fuerte será la luz reflejada. Comience con el reflector relativamente cerca y mueva gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
* Colocación: Haga que un ayudante sostenga el reflector si es posible. Si está trabajando solo, es posible que deba apoyarlo en algo o encontrar una manera de acumularlo en su lugar.
4. Observe la sobre-reflexión: Tenga cuidado de no rebotar * también * mucha luz sobre su sujeto, ya que esto puede hacer que se vean lavados y crear destacados hostiles. Si la luz reflejada es demasiado fuerte, mueva el reflector más lejos o intente un ángulo diferente.
5. Disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Preste atención a cómo la luz está afectando las sombras y los reflejos en la cara de su sujeto. Ajuste la posición del reflector según sea necesario.
6. Configuración de la cámara:
* Exposición: Monitoree su exposición cuidadosamente. El reflector agregará luz, por lo que es posible que deba ajustar su apertura, velocidad de obturación o ISO para compensar.
* Balance de blancos: Preste atención al molde de color del reflector y ajuste su saldo de blancos en consecuencia. Si está disparando en RAW, puede ajustar fácilmente el balance de blancos en el procesamiento posterior.
7. Comunicando con su tema: Explique a su tema lo que está haciendo y por qué. Ayúdelos a comprender cómo el reflector está mejorando la iluminación. Además, asegúrese de que se sientan cómodos y no entrecierres debido a la luz reflejada.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Cuanto más experimente con reflectores naturales, mejor será para encontrarlos y usarlos de manera efectiva.
* usa un ayudante: Tener a alguien que sostenga el reflector es increíblemente útil, ya que le permite concentrarse en su composición y configuración de cámara.
* Sea paciente: Encontrar el reflector perfecto y colocarlo correctamente puede llevar tiempo. No tenga miedo de experimentar y hacer ajustes hasta que obtenga el aspecto que desea.
* Abrace la imperfección: La luz y los reflejos naturales rara vez son perfectos. Abrace las imperfecciones y úselas para crear retratos únicos e interesantes.
* Busque oportunidades de luz en todas partes: Una vez que comiences a pensar en reflectores naturales, comenzarás a notarlos donde quiera que vayas. Esté atento a las posibles superficies de lámpara en su entorno cotidiano.
Al comprender los principios de la luz y la reflexión, y al practicar su técnica, puede usar reflectores naturales para crear retratos hermosos y halagadores en una variedad de lugares.