REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

El autorretrato, a menudo visto como un proyecto de vanidad, es en realidad una herramienta poderosa para convertirse en un mejor fotógrafo. Te empuja a comprender su cámara, iluminación y composición de una manera que fotografiar otros temas simplemente no lo hace. Aquí está como:

1. Domina tu equipo:

* Dive profundo en la configuración de la cámara: Cuando eres el sujeto, tienes tiempo para experimentar. Puede ajustar meticulosamente la apertura, la velocidad del obturador, el ISO y el equilibrio de blancos para ver cómo afectan la imagen. Este conocimiento íntimo es invaluable al fotografiar otros temas en situaciones dinámicas.

* disparo en el rodaje: Uso de un software que le permite ver las imágenes en una pantalla más grande inmediatamente después de tomarlas. Esto le permite hacer ajustes en tiempo real.

* Familiaridad de la lente: Comprenderá cómo cada lente afecta su perspectiva, profundidad de campo y aspecto general. Aprendes qué lente es adecuada para qué propósito.

* Mastery de enfoque: El autorretrato requiere un enfoque preciso, ya sea manualmente o con el enfoque automático. Aprenderá técnicas para bloquear el enfoque en sus ojos y lograr resultados agudos cada vez.

2. Comprender la iluminación íntimamente:

* Dirección y calidad de luz: Te vuelves hiper-dudas de cómo la luz interactúa con tus características. Experimentará con diferentes ángulos, modificadores (softboxes, paraguas, reflectores) y fuentes de luz (luz natural, estribas de estudio) para crear diferentes estados de ánimo y resaltar características específicas.

* Habilidades de medición de luz: Comprender cómo los medidores de su cámara se encienden y aprenden a anularlo cuando sea necesario se vuelve crucial. Aprendes a detectar situaciones donde tu cámara podría ser engañada y cómo compensar.

* Control de luz artificial: El autorretrato es un entorno ideal para la experimentación con luz artificial. Puede experimentar con configuraciones de una sola luz y luz múltiple, y aprender a dar forma y controlar la luz para lograr el efecto deseado.

3. Agudizar la composición y posar:

* Las reglas de composición: Los autorretratos te obligan a pensar en la regla de los tercios, las líneas principales, la simetría y otros principios compositivos. Aprenderá a guiar el ojo del espectador y crear imágenes visualmente atractivas.

* Posación y expresión: Estar frente a la cámara le permite empatizar con sus sujetos. Aprendes lo que se siente incómodo y lo que parece natural. Puede experimentar con diferentes poses, ángulos y expresiones para encontrar lo que funciona mejor para usted (y, por extensión, para otros). También desarrollarás un ojo para capturar una emoción genuina.

* Comprender el cuerpo: El autorretrato lo obliga a considerar la postura, el lenguaje corporal y cómo estos elementos contribuyen al mensaje general de la imagen. Esta conciencia se traduce en una mejor dirección de posar para otros sujetos.

4. Desarrolle su visión artística:

* Experimentación y creatividad: Los autorretratos proporcionan un espacio seguro para probar cosas nuevas. Puede superar los límites, experimentar con técnicas no convencionales y desarrollar su estilo fotográfico único sin temor al juicio.

* Pensamiento conceptual: El autorretrato se puede usar para explorar temas, contar historias y expresar sus pensamientos y sentimientos internos. Este proceso fortalece su capacidad para conceptualizar y ejecutar ideas fotográficas.

* autorreflexión y crecimiento: Al examinar su propia imagen crítica, obtienes una comprensión más profunda de ti mismo. Esta autoconciencia puede traducirse en una fotografía más auténtica y significativa de los demás.

5. Mejorar las habilidades de resolución de problemas:

* Solución de problemas: Cuando algo sale mal, ¡no puedes culpar a tu tema! Se ve obligado a diagnosticar y solucionar problemas técnicos de forma independiente, construyendo sus habilidades de resolución de problemas.

* RECUESTO: Aprenderás a trabajar con lo que tienes. Los recursos limitados pueden provocar creatividad y obligarlo a encontrar soluciones innovadoras para lograr su visión.

En conclusión:

El autorretrato es más que solo tomar fotos. Es un ejercicio fotográfico integral que mejora sus habilidades técnicas, visión artística y habilidades de resolución de problemas. Al asumir el papel de fotógrafo y sujeto, obtienes una comprensión más profunda del proceso fotográfico y, en última instancia, se convierte en un fotógrafo más hábil y versátil. Abraza el desafío, experimenta sin miedo y deja que el autorretrato te guíe en tu viaje al dominio fotográfico.

  1. Cómo utilizar la figura para fundamentar la teoría del arte en la fotografía

  2. Guía del modo Timelapse de la EOS R5 de Canon

  3. Gestionar su proceso fotográfico desde la toma hasta la edición

  4. Cómo grabar un video profesional por ti mismo

  5. Una guía para el flujo de trabajo y el posprocesamiento de la fotografía de paisajes

  6. ¡Que rueden los buenos tiros!

  7. 6 razones por las que un iPad es un buen compañero de fotografía

  8. El cielo nocturno en la fotografía de paisajes

  9. Fotografía de larga exposición 201 – Cómo editar un paisaje marino de larga exposición

  1. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  2. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  3. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  4. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  5. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  6. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  7. 12 preguntas que debes hacerte antes de tu primer trabajo de fotografía de bodas

  8. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  9. Panasonic anuncia la videocámara AG-HMC150 pro AVCHD

Consejos de fotografía