Error #1:Pobre iluminación
* Problema: La iluminación es posiblemente el elemento más crucial. La mala iluminación puede conducir a sombras duras, reflejos de explotación y resultados generalmente poco halagadores. Disparar a la luz solar directa a menudo causa entrecerrar los ojos y las sombras duras.
* Fix:
* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) para una luz suave, cálida y favorecedora.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz hermosa y difusa, eliminando sombras duras.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (sombra creada por un edificio o árbol grande) para bloquear la luz solar directa mientras recibe una amplia luz ambiental.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras. Los reflectores blancos y plateados son opciones comunes.
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar directa si no puede encontrar sombra.
* Iluminación artificial: Si dispara en interiores, use softboxes, paraguas o luz de velocidad para controlar su luz. Rebar el flash de un techo o pared crea un aspecto más suave y natural.
* Dirección de luz: Experimentar con diferentes ángulos. La iluminación lateral puede enfatizar las características y crear drama, mientras que la iluminación frontal a menudo es más halagadora para los retratos generales.
Error #2:Posando poco halagador
* Problema: Las posturas incómodas pueden hacer que su sujeto se vea incómodo, rígido o incluso más pesado de lo que son.
* Fix:
* ángulos y curvas: Anime a su sujeto a crear ángulos con sus brazos y piernas en lugar de estar rectas. Una ligera curva en la rodilla y un ángulo de los hombros crean una pose más dinámica.
* Distribución de peso: Haga que cambien su peso a una pierna para una postura más relajada.
* manos: Presta atención a las manos. Deben ser relajados y naturales. Considere que sostengan algo o descansen suavemente sobre una superficie. Evite los puños apretados o los dedos demasiado rígidos.
* Chin: Una ligera inclinación hacia adelante de la barbilla (o "cuello de tortuga") puede ayudar a definir la línea de la mandíbula. Tenga cuidado de no exagerar.
* Comunicación: Hable con su tema y guíelos a través de poses. Muéstreles ejemplos si es necesario.
* Práctica: Practique posarse frente a un espejo para comprender cómo se ven las diferentes poses.
* "risas falsas": Fomentar expresiones genuinas, no sonrisas forzadas. Cuéntale una broma o pregúnteles sobre algo que les apasiona.
* Movimiento: Incorpora el movimiento en tus poses. Haga que caminen, giren o interactúen con su entorno.
Error #3:Fondos de distracción
* Problema: Un fondo desordenado o distractor puede alejar el ojo del espectador de su sujeto.
* Fix:
* Simple es mejor: Busque fondos limpios y ordenados. Una pared simple, un campo de hierba o un fondo borroso pueden funcionar bien.
* Profundidad de campo: Use una abertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* Posicionamiento: Cambie su ángulo de tiro o posicione usted mismo para eliminar elementos de distracción del fondo.
* Armonía de color: Elija fondos que complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más equilibrada. El fondo se convierte en parte del contexto.
Error #4:Configuración incorrecta de la cámara
* Problema: ISO, apertura y velocidad de obturación incorrectos pueden conducir a imágenes subexpuestas o sobreexpuestas, fotos borrosas o ruido no deseado.
* Fix:
* Comprender el triángulo de exposición: Dominar la relación entre ISO, apertura y velocidad de obturación.
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F) para retratos de campo de profundidad poco profunda y una apertura más estrecha (número F más alto) para retratos de grupos o paisajes donde desea más enfoque.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente la velocidad de obturación si su sujeto se mueve.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada en condiciones de poca luz.
* Modo de disparo: Dispara en el modo Prioridad de apertura (AV o A) o Manual (M) para tener más control sobre la configuración de su cámara. La prioridad de la apertura es un buen punto de partida.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo, spot, ponderado en el centro) para ver cuál funciona mejor para su escena.
Error #5:No se centra en los ojos
* Problema: Los ojos fuera de enfoque pueden arruinar un buen retrato. Los ojos son la ventana del alma y deben ser agudos.
* Fix:
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o AF de un solo disparo) y coloque el punto de enfoque directamente en el ojo del sujeto más cercano a la cámara.
* Enfoque en el botón de retroceso: Considere usar el enfoque posterior-botón (separar el enfoque del botón del obturador) para un control más preciso.
* amplia apertura: Incluso con una amplia apertura, sea meticuloso sobre su enfoque.
* Compruebe el enfoque: Averifique los ojos en la pantalla LCD de su cámara después de tomar una foto para confirmar que son nítidas.
* Enfoque continuo: Si el sujeto se mueve, use el enfoque continuo (AF-C o AI Servo AF) para rastrearlos.
Error #6:Pobre composición
* Problema: Un retrato mal compuesto puede sentirse desequilibrado o poco interesante.
* Fix:
* Regla de los tercios: Divida su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque su sujeto en una de las intersecciones o a lo largo de una de las líneas.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar.
* Simetría y patrones: Use la simetría o los patrones de repetición para crear composiciones visualmente atractivas.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.
* Evite cortar las extremidades: Tenga cuidado de no cortar las extremidades en puntos incómodos (por ejemplo, codos, rodillas, muñecas).
Error #7:Descuidar el balance de blancos
* Problema: El equilibrio de blancos incorrectos puede dar lugar a imágenes que tienen un molde de color (por ejemplo, demasiado azul o demasiado naranja).
* Fix:
* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos para establecer un balance de blancos personalizado en la cámara.
* Balance de blanco preestablecido: Use la configuración de balance de blancos preestablecido en su cámara (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno) para que coincida con las condiciones de iluminación.
* Ajuste en la publicación: Ajuste el balance de blancos en su software de edición (por ejemplo, Lightroom, Photoshop) para lograr un equilibrio de color neutral y preciso.
Error #8:Olvidando comunicarse con su sujeto
* Problema: La falta de comunicación puede hacer que su sujeto se sienta incómodo y resulte en expresiones rígidas o antinaturales.
* Fix:
* Build Rapport: Tómese el tiempo para conocer su tema y hacer que se sientan cómodos.
* proporcionar dirección: Comunique claramente su visión y proporcione instrucciones específicas sobre la postura y la expresión.
* Dé retroalimentación: Ofrezca refuerzo positivo y críticas constructivas a lo largo del rodaje.
* sea entusiasta: Su entusiasmo será contagioso y ayudará a su tema a relajarse y disfrutar de la experiencia.
* Escucha: Presta atención a las necesidades y preocupaciones de tu sujeto.
Error #9:Re-retrouching
* Problema: El retoque excesivo puede hacer que su sujeto se vea antinatural y de plástico.
* Fix:
* la sutileza es clave: Apunte a la retoque de aspecto natural que mejore las características del sujeto sin alterar completamente su apariencia.
* Centrarse en las imperfecciones: Concéntrese en eliminar imperfecciones y distracciones temporales en lugar de suavizar por completo la piel.
* retener textura: Preserve la textura y los detalles de la piel para mantener un aspecto natural.
* Evite la "piel de plástico": Tenga cuidado de no suavizar la piel, lo que puede provocar una apariencia de plástico.
* Curación y clonación adecuadas: Use herramientas de curación y clonación con escasez y cuidadosamente para evitar crear artefactos no naturales.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras.
Error #10:Ignorar el vestuario y el estilo
* Problema: Un armario distractor o poco halagador puede restar valor al retrato general.
* Fix:
* Consulte con su tema: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano y brinde orientación sobre qué ponerse.
* Elija colores complementarios: Seleccione los colores de la ropa que complementen el tono de piel de su sujeto y el fondo.
* Evite los patrones de distracción: Evite la ropa con patrones ocupados o logotipos que puedan distraer el ojo del espectador.
* Considere la configuración: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estilo del retrato.
* Simple es a menudo mejor: Los colores sólidos y los estilos simples a menudo funcionan mejor para los retratos.
* maquillaje :Asegúrese de que el maquillaje sea de aspecto natural y se adapte al tono de piel del sujeto y al estilo del retrato.
Error #11:No usar un trípode (cuando sea apropiado)
* Problema: El batido de la cámara puede conducir a imágenes borrosas, especialmente en condiciones de poca luz o cuando se usa distancias focales más largas.
* Fix:
* usa un trípode: Use un trípode para estabilizar su cámara y garantizar imágenes nítidas, especialmente cuando se dispara con poca luz o use velocidades de obturación lentas.
* Estabilización de imagen: Use una lente con estabilización de imagen (IS) o reducción de vibración (VR) para ayudar a reducir el batido de la cámara.
* Liberación de obturador remoto: Use una liberación de obturador remoto o el autoímetro de la cámara para evitar tocar la cámara y causar batido de la cámara.
Error #12:Uso del flash en la cámara directamente
* Problema: El flash directo en la cámara a menudo crea sombras duras, ojo rojo y un aspecto poco halagador.
* Fix:
* Evite el flash directo: Evite usar el flash en la cámara directamente siempre que sea posible.
* rebota el flash: Bebe el flash de un techo o pared para crear una luz más suave y difusa.
* Use un flash externo: Use un flash externo (luz de velocidad) con un difusor o softbox para controlar la dirección y la calidad de la luz.
* Flash fuera de cámara: Experimente con flash fuera de cámara para crear efectos de iluminación más dramáticos y creativos.
Error #13:disparar en el ángulo equivocado
* Problema: Disparar desde el ángulo equivocado puede distorsionar las características de su sujeto y crear proporciones poco halagadoras.
* Fix:
* Nivel de ojos: En general, disparar a la nivel de los ojos es el ángulo más halagador para los retratos.
* ligeramente arriba: Disparar desde un poco por encima puede adelgazar la cara y evitar mostrar demasiado cuello.
* Evite disparar desde abajo: Evite disparar desde abajo, ya que puede hacer que el sujeto se vea más grande y puede distorsionar sus características.
* Experimento: Experimente con diferentes ángulos para ver qué funciona mejor para la forma y las características de su sujeto.
Error #14:No conocer su equipo
* Problema: No estar familiarizado con su cámara y lentes puede conducir a oportunidades perdidas y errores técnicos.
* Fix:
* Lea el manual: Lea a fondo su cámara y lente para comprender todas las características y funciones.
* Practica regularmente: Practique disparar en diferentes condiciones de iluminación y con diferentes configuraciones de cámara.
* Experimento: Experimente con diferentes lentes y accesorios para encontrar lo que funciona mejor para su estilo de fotografía.
* Manténgase actualizado: Mantenga el firmware y el software de su cámara actualizados para garantizar un rendimiento óptimo.
Error #15:No editar sus fotos
* Problema: Incluso las fotos bien disparadas pueden beneficiarse de la edición básica para mejorar su calidad general.
* Fix:
* Aprenda edición básica: Aprenda los conceptos básicos de la edición de fotos, incluido el ajuste de exposición, contraste, equilibrio de blancos y color.
* Utilice el software de edición: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop o capture uno para editar sus fotos.
* Desarrolle un estilo: Desarrolle un estilo de edición constante que refleje su estética personal.
* Calibre su monitor: Calibre su monitor para garantizar una representación de color precisa.
* No excedas: Recuerde que las ediciones sutiles son a menudo más efectivas que los cambios drásticos.
Al evitar estos errores comunes e implementar las correcciones sugeridas, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la verdadera esencia de sus sujetos. ¡Buena suerte!