i. Principios básicos y consejos fundamentales
* Los ángulos son tu amigo: Evite disparar a los hombres directamente (a menos que sea una elección estilística deliberada y muy específica). La inclinación del cuerpo crea interés visual, corta el sujeto y agrega dimensión.
* Distribución de peso: El cambio de peso de una pierna a la otra relaja instantáneamente la pose. La pierna que soporta el peso es más recta, mientras que la otra está ligeramente doblada. Esta "curva S" natural crea una línea más dinámica.
* La colocación de la mano es clave: Las manos incómodas pueden arruinar una foto. Dales algo que hacer (más sobre esto a continuación).
* Definición de Jawline: Una posición de cabeza ligeramente delantera puede acentuar la línea de la mandíbula. Dígale al sujeto que "incline su frente hacia la cámara" sutilmente. Evite la doble barbilla aconsejando inclinar ligeramente la barbilla hacia abajo.
* La potencia del núcleo: Involucrar el núcleo (incluso sutilmente) mejora la postura y da un aspecto más seguro. También ayuda a evitar encorvarse.
* La comunicación es crucial: ¡Habla con tu sujeto! Proporcionar instrucciones claras y específicas. Alentarlos, ofrecer comentarios positivos y hacer que se sientan cómodos.
* Observe y ajuste: No tengas miedo de modificar la pose. Busque pequeñas cosas como un hombro ligeramente elevado, una mano demasiado tensa o una expresión facial que no funcione del todo.
* varía tus disparos: Dispara disparos anchos, medianos y de primer plano. Capturar diferentes ángulos y expresiones.
* Dirección de la mirada: El contacto visual es poderoso, pero las miradas fuera de la cámara también pueden ser convincentes. Piensa en la historia que quieres contar.
* Considere el fondo: Los antecedentes deben complementar el sujeto, no distraer de ellos. Preste atención a los colores, las líneas y la composición general.
ii. Poses de la mano:darles algo que hacer
* en bolsillos: Clásico y relajado. Ambas manos, una mano, pulgar enganchadas, parcialmente en - experimentan con variaciones. Evite agrupar la tela del bolsillo.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza (pero evite que parezca defensivo). Experimente con diferentes alturas, más arriba para un aspecto más poderoso, más bajo para una sensación más relajada. No dejes que los hombros se presenten.
* Hands en las caderas: Agrega ancho y puede ser asertivo. Asegúrese de que los codos no sean demasiado lejos.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio (libro, taza de café, herramienta, instrumento musical) puede hacer que la pose sea más natural y contar una historia.
* gesticulating: Para disparos más dinámicos, captura el movimiento. Dirija el sujeto para hacer gestos naturales de las manos mientras hablan.
* en la cara/cabeza: La mano tocando suavemente la mejilla, la frente o la barbilla pueden ser muy expresivas. Evite cubrir demasiado la cara.
* descansando en algo: Apoyándose contra una pared, descansando una mano sobre una mesa o silla, agrega un ambiente casual.
* Hanging natural: Los brazos relajados a los lados pueden funcionar, pero asegúrese de que los dedos no estén apretados y que los hombros no sean tensos.
* en el cabello/barba: Si tienen el cabello para ello, correr con las manos suavemente a través del cabello puede transmitir un ambiente relajado.
iii. Poses de pie
* The Lean: Sujeto apoyado contra una pared, árbol u otra superficie. Esto relaja la pose y agrega una sensación informal. Experimente con diferentes ángulos y ubicaciones de las manos.
* La postura: Un pie ligeramente hacia adelante, el peso cambió a una pierna. Esto crea una línea más dinámica que estar directamente.
* La caminata: Capturar el movimiento agrega energía a la foto. Dirija el sujeto a caminar naturalmente hacia la cámara o a través del marco.
* El lookback: Sujeto mirando hacia atrás sobre su hombro, ya sea en la cámara o fuera de la distancia. Esto crea una sensación de misterio e intriga.
* La silueta: Disparo retroiluminado donde se enfatiza el esquema del sujeto. Genial para un efecto dramático.
* El sincero: Capture los momentos naturales cuando el sujeto no es consciente de la cámara (o finge no serlo).
* La pose de potencia: Estado amplio, manos en las caderas o brazos extendidos. Transmite confianza y autoridad. Use con moderación.
iv. Sentado poses
* La delicadeza casual: Sujeto sentado en una silla o banco, recién recostado ligeramente.
* La inclinación hacia adelante: Sujeto sentado en el borde de una silla, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas. Esta puede ser una pose muy atractiva.
* La cruz de la pierna: Pose clásica sentada. Tenga en cuenta cómo cae el tejido de los pantalones.
* La cruz del tobillo: Versión más relajada de la cruz de la pierna.
* El piso se sienta: Sujeto sentado en el piso con las piernas cruzadas o extendidas.
* La escalera se sienta: Sentado en una escalera, usando los pasos para crear diferentes niveles.
* The Miring Avance: Sujeto sentado y mirando a lo lejos.
* El salón relajado: Descansando en un sofá o silla en una posición relajada.
* Considere la silla: Use diferentes tipos de sillas, heces, bancos o incluso el suelo para cambiar la dinámica.
V. Poses de acostado
* El en el retroceso: Sujeto acostado boca arriba, mirando la cámara.
* El lado: Sujeto acostado de lado, apoyado en un codo.
* El estomacal: Sujeto acostado boca abajo, mirando la cámara.
* El en la hierba: Sujeto acostado en la hierba u hojas.
* Las manos de la cabeza: Sujeto acostado con la cabeza descansando sobre sus manos.
* Los ojos cerrados: Sujeto acostado con los ojos cerrados, creando un estado de ánimo pacífico y sereno.
vi. Expresiones faciales y contacto visual
* La sonrisa: Las sonrisas genuinas son clave. Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices. Una ligera sonrisa también puede funcionar bien.
* El aspecto serio: Una expresión más intensa y melancólica. Funciona bien para retratos.
* La mirada reflexiva: Mirando hacia la distancia, transmitiendo una sensación de contemplación.
* La mirada intensa: Contacto visual directo con la cámara, creando una conexión potente.
* La sonrisa sutil: Un ligero repunte de los labios. Transmite confianza y misterio.
* La risa: Capturar una risa genuina siempre es un ganador.
* entrecerrando: Ligero entrecerrar los ojos suaviza los ojos y hace que una persona se vea más atractiva.
* Evite la mirada muerta: Asegúrese de que los ojos estén comprometidos y tengan algo de vida en ellos.
vii. Estilo y contexto
* Considere la personalidad del sujeto: Las poses deben reflejar quién es la persona.
* La ubicación es importante: El entorno influirá en el tipo de poses que funcionan mejor. Urbano, natural, estudio:cada uno requiere un enfoque diferente.
* Ropa: La postura será influenciada por la ropa usada. Un traje requiere un enfoque diferente a la ropa casual.
* El propósito de las fotos: ¿Son estos para un perfil de citas, un tiro en la cabeza de negocios, una sesión de moda o algo más? El propósito dictará el estilo y las posturas.
* La historia que quieres contar: Piense en el mensaje que desea transmitir con las fotos.
viii. Consejos para trabajar con modelos inexpertos
* Sea paciente: No todos son naturales frente a la cámara.
* Demuestre: Muestre al tema lo que quiere que hagan.
* Use ayudas visuales: Muéstreles ejemplos de poses que te gusten.
* Desglosarlo: Dé instrucciones pequeñas e incrementales.
* Ofrezca comentarios constantes: Hágales saber qué está funcionando y qué debe ajustarse.
* Hazlo divertido: Crea un ambiente relajado y agradable.
* Reproducir música: La música puede ayudar a relajar a la gente.
* Encuentra su mejor ángulo: Todos tienen un lado que prefieren.
* Enfoque en la conexión: Ayúdelos a sentirse cómodos y conectados con usted.
ix. Cosas para evitar
* poses rígidas y antinaturales: El objetivo es crear un aspecto natural y relajado.
* Colocación de la mano incómoda: Presta atención a las manos y asegúrate de que se vean naturales.
* barbilla doble: Presta atención a la barbilla y la mandíbula.
* Slouching: Fomentar una buena postura.
* Distraying Fondics: Elija un fondo que complementa el tema.
* forzando una sonrisa: Las sonrisas genuinas siempre son mejores.
* Poses de cliché: Trate de evitar posturas demasiado comunes y predecibles.
x. Práctica y experimentación
* Practica con amigos y familiares: La mejor manera de mejorar sus habilidades de posar es practicar regularmente.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Presta atención a cómo plantean sus sujetos.
* Experimente con diferentes poses y ángulos: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Obtener comentarios: Pida a otros fotógrafos sus opiniones sobre su trabajo.
* Encuentra tu propio estilo: Desarrolle un estilo único que refleje su personalidad.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede dominar el arte de posar hombres y crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!