i. Comprender su tema y visión
* Considere la personalidad y el estilo de su sujeto: ¿Qué tipo de ambiente vas? Un niño juguetón necesita un telón de fondo diferente al profesional sofisticado.
* Piense en el estado de ánimo general: ¿Quieres dramático, romántico, natural, urbano o algo más? El fondo debe complementar la sensación deseada.
* Visualice la paleta de colores: ¿Qué colores usará tu sujeto? Elija fondos que complementen o proporcionen un contraste agradable con su ropa y tono de piel. Considere la armonía de color general de la imagen.
* Determine la historia que desea contar: ¿Qué tipo de narración quieres que transmitiera la imagen? Un retrato familiar podría beneficiarse de un fondo cálido y acogedor, mientras que un retrato más artístico podría exigir algo más evocador.
ii. Scouting y caza de ubicación
* Iniciar local:
* Parques y jardines: Clásico, versátil y a menudo bien mantenido. Busque árboles interesantes, flores, bancos, caminos y texturas. Considere diferentes épocas del año para las flores de temporada y el follaje.
* Configuración urbana: Las paredes de ladrillo, los callejones, el arte de graffiti, los puentes, las escaleras y los detalles arquitectónicos pueden crear un aspecto vanguardista y moderno. Tenga en cuenta la seguridad y obtenga los permisos necesarios si es necesario.
* paisajes naturales: Los bosques, campos, playas, ríos, lagos y montañas ofrecen impresionantes fondos, pero pueden requerir más viajes.
* Tu propio patio trasero (o el de un amigo): No subestimes el potencial de un jardín bien cuidadoso, una cerca rústica o incluso un cobertizo simple.
* Mira más allá de lo obvio:
* Sitios de construcción (con permiso): Las formas y texturas abstractas pueden agregar una sensación industrial.
* fábricas/almacenes (con permiso): Los edificios antiguos y abandonados pueden crear una estética dramática y arenosa.
* granjas/huertos (con permiso): Falas de heno, hileras de árboles y animales de granja pueden agregar un encanto rústico.
* Pistas de trenes (ejercer extrema precaución y verificar las leyes locales): Proporcione una sensación única y cinematográfica (¡pero priorice la seguridad!).
* Use recursos en línea:
* Google Maps (Satellite &Street View): Prácticamente explorar ubicaciones potenciales antes de visitar en persona.
* Instagram: Busque hashtags relacionados con su área (por ejemplo, #sanfranciscophotographer, #AUSTITEXASPARKS) para inspirarse y ver lo que otros fotógrafos han usado.
* Pinterest: Cree un tablero dedicado a las ideas de fondo de retratos.
* Aplicaciones de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones ayudan específicamente a los fotógrafos a encontrar y compartir ubicaciones.
* Scout en diferentes momentos del día: La iluminación puede cambiar drásticamente el aspecto de una ubicación. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) generalmente se considera el mejor momento para los retratos al aire libre debido a la luz suave y cálida.
* Considere la temporada: Cada temporada ofrece oportunidades únicas. El follaje de otoño, las flores de primavera, la nieve de invierno y las puestas de sol de verano proporcionan fondos distintivos.
iii. Consideraciones y composición técnicas
* profundidad de campo (apertura): Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque. Una apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de los antecedentes de enfoque, lo que puede ser útil para mostrar el medio ambiente.
* Iluminación:
* Evite la luz solar directa: La luz solar dura puede crear sombras poco halagadoras y causar entrecerrar los ojos. Busque sombra abierta (sombra de un edificio o árbol) o dispare durante la hora dorada.
* Use un reflector: Un reflector puede recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un toque de brillo.
* Considere el ángulo de la luz: La retroiluminación (luz que viene de detrás del sujeto) puede crear un hermoso efecto de luz de borde.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas de intersección en la regla de la cuadrícula Thirds para una composición más equilibrada.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (por ejemplo, carreteras, cercas, caminos) para llevar el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, árboles, arcos, puertas) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.
* Espacio negativo: Deje el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma y permitir que el ojo del espectador se concentre en ellos.
* ángulo y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas para encontrar la visión más halagadora de su sujeto y antecedentes. Intente disparar desde un ángulo bajo para que su sujeto se vea más alto o desde un ángulo alto para una perspectiva diferente.
* Minimizar las distracciones: Preste atención a cualquier elemento de distracción en el fondo (por ejemplo, líneas eléctricas, botes de basura, colores brillantes). Trate de reposicionar usted mismo o su sujeto para eliminarlos. También puede eliminarlos en el procesamiento posterior si es necesario.
* desorden de fondo: Incluso con un fondo borroso, demasiado detalle puede distraer. Busque fondos que sean relativamente simples y ordenados. Un color sólido o un patrón de repetición puede ser muy efectivo.
* Presta atención a Horizon Lines: Asegúrese de que la línea Horizon sea recta y no pase por la cabeza de su sujeto. Incline la cámara ligeramente para una composición más dinámica.
iv. Postprocesamiento
* Corrección de color y calificación: Ajuste los colores en su imagen para crear el estado de ánimo deseado y mejorar el aspecto general. Puede usar software como Adobe Lightroom o Photoshop para hacer estos ajustes.
* Mejora de fondo: Puede mejorar sutilmente el fondo ajustando su brillo, contraste y saturación. Tenga cuidado de no exagerar, ya que no desea que los antecedentes dominen su tema.
* desenfoque selectivo: Si desea difuminar aún más el fondo, puede usar una herramienta de desenfoque selectivo en Photoshop u otro software de edición de imágenes.
* Eliminar distracciones: Use la herramienta de sello de clonos o el pincel curativo para eliminar cualquier elemento de distracción que no pueda eliminar durante el brote.
V. Takeaways clave:
* La preparación es clave. Explique ubicaciones y planifique sus disparos con anticipación.
* No tengas miedo de experimentar. Pruebe diferentes ángulos, perspectivas y configuraciones.
* Presta atención a los detalles. Incluso los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en la imagen final.
* Piensa en la historia que quieres contar. El fondo debe complementar la historia y mejorar el estado de ánimo general.
* Lo más importante:¡Diviértete!
Al considerar estos factores, estará en camino de encontrar excelentes fondos y crear impresionantes retratos al aire libre. Recuerde que la práctica y la experimentación son cruciales para desarrollar su ojo y refinar sus habilidades. ¡Buena suerte!