REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Se trata de contar una historia, evocar emociones y mostrar su visión artística única. Esta guía lo guiará a través del proceso, desde el concepto inicial hasta la ejecución final, ofreciendo pasos e ideas para lograr retratos verdaderamente creativos y cautivadores.

i. La Fundación:Planificación y Desarrollo del Concepto

Este es posiblemente el paso más importante. No solo recoja su cámara y apunte. ¡Pensar!

Paso 1:Defina su visión e inspiración

* Pregúntese:

* ¿Qué historia quiero contar?

* ¿Qué emociones quiero evocar?

* ¿Qué mensaje estoy tratando de transmitir?

* ¿Qué hace que este retrato * creativo * y diferente de un tiro en la cabeza estándar?

* Encuentra inspiración:

* Explorar sitios web de fotografía como 500px, Behance, Instagram.

* Mira pinturas, películas y otras formas de arte.

* Considere temas:fantasía, surrealismo, minimalismo, cosecha, retratos ambientales, etc.

* No copie, pero deje que alimente su imaginación.

Paso 2:Seleccione su sujeto y colabore

* Elija el modelo correcto: Considere a alguien que encarna la emoción o la historia que desea contar. La comunicación abierta es clave.

* Discuta su visión: Explique sus ideas a su modelo. La colaboración conduce a mejores resultados. Considere su entrada y nivel de comodidad.

* Lanzamiento del modelo: Obtenga siempre una versión de modelo firmado para uso comercial o publicación en sitios web de cartera.

Paso 3:ubicación, ubicación, ubicación (o configuración de estudio)

* Scoutación de ubicación:

* Considere la atmósfera y el fondo. ¿Complementa tu concepto?

* Piense en las condiciones de iluminación en diferentes momentos del día.

* Asegure los permisos necesarios si es necesario.

* Retratos ambientales: Integre la ubicación como un elemento clave de la historia.

* Configuración de estudio:

* Elija un telón de fondo que se alinee con su tema. Colores sólidos, texturas o incluso fondos pintados a mano.

* Considere el tamaño de su espacio y cómo limita sus ángulos de tiro.

Paso 4:Consideraciones de equipo y equipo

* Cámara y lentes:

* Lente de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Ideal para una perspectiva halagadora y profundidad de campo poco profunda.

* lente gran angular: Para retratos ambientales o perspectivas dramáticas.

* Considere la calidad de la lente: La nitidez, el bokeh (desenfoque de fondo) y la distorsión son importantes.

* Iluminación (natural o artificial):

* Luz natural: La hora dorada (amanecer/puesta de sol) a menudo es ideal para una luz cálida y halagadora.

* Luz artificial: Estribas, luces rápidas, softboxes, paraguas, reflectores. Aprenda a controlar la dirección, la intensidad y la calidad de la luz.

* Accesorios:

* Reflector: Para rebotar la luz y llenar las sombras.

* difusor: Para suavizar la luz dura.

* Props: Agregar accesorios puede mejorar la historia y agregar interés visual.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

Paso 5:Board de humor y lista de disparos

* Tablero de ánimo: Reúna imágenes, colores, texturas y poses que inspiren su visión. Esto ayuda a comunicar sus ideas a su modelo y otros miembros del equipo.

* Lista de disparos: Planifique tomas, ángulos, poses y configuraciones de iluminación específicas. Esto te mantiene organizado en el rodaje y te asegura de capturar todo lo que necesitas.

ii. La ejecución:disparar y capturar la imagen

Paso 6:Técnicas de iluminación

* Domina los conceptos básicos: Comprenda cómo la luz afecta la cara del sujeto y el estado de ánimo general.

* Iluminación direccional:

* Iluminación frontal: Aplana la cara, minimizando las sombras.

* Iluminación lateral: Crea sombras y reflejos dramáticos.

* Iluminación posterior: Crea una silueta o un brillo suave y etéreo.

* Modificadores de luz:

* Softboxes &Umbrellas: Luz difusa para un aspecto más suave y más favorecedor.

* reflectores: Bounce Light para llenar las sombras y agregar dimensión.

* geles: Agregue color y estado de ánimo a su iluminación.

Paso 7:Posar y dirigir su modelo

* La comunicación es clave: Guíe a su modelo con instrucciones claras y específicas.

* poses naturales: Evite posturas rígidas y antinaturales. Fomentar el movimiento y la interacción.

* Las manos importan: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos relajadas y naturales son importantes.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Alternativamente, mirar hacia otro lado puede transmitir introspección o misterio.

* ángulos y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de tiro para encontrar la composición más halagadora y dinámica. Los ángulos bajos pueden crear una sensación de potencia, mientras que los ángulos altos pueden hacer que el sujeto parezca más pequeño o más vulnerable.

Paso 8:Composición y encuadre

* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Enmarcado: Use elementos en la escena (por ejemplo, árboles, puertas) para enmarcar el tema.

Paso 9:Experimente y rompa las reglas

* No tengas miedo de probar cosas nuevas: La fotografía creativa se trata de superar los límites y explorar su propio estilo único.

* Juega con velocidad de obturación: Las exposiciones largas pueden crear un desenfoque de movimiento, mientras que las velocidades de obturación rápidas pueden congelar la acción.

* Experimentar con apertura: La profundidad de campo poco profunda puede aislar el sujeto, mientras que una abertura más amplia puede capturar más de la escena enfocada.

* Doble exposición: Combine dos o más imágenes para crear efectos surrealistas y de ensueño.

* Efectos en la cámara: Use prismas, filtros o incluso objetos domésticos para crear efectos únicos.

iii. El esmalte:edición y postprocesamiento

Paso 10:Edición de software y ajustes básicos

* Elija su software: Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One son opciones populares.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre áreas de luz y oscura.

* Balance de blancos: Corrija los moldes de color para garantizar tonos de piel precisos.

* Respalos y sombras: Atrae el brillo de las áreas más brillantes y oscuras.

* Claridad y vibrancia: Agregue mejoras sutiles a los detalles y al color.

Paso 11:Retoques creativos y mejoras

* retoque de piel:

* Separación de frecuencia: Una técnica para suavizar la piel mientras preserva la textura.

* Dodge &Burn: Aligeran y oscurecen sutilmente las áreas para mejorar la forma y la dimensión.

* Calificación de color:

* Ajuste la paleta de colores general para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica.

* Use tonificación dividida para agregar diferentes colores a los reflejos y las sombras.

* Agregar efectos:

* grano: Agregue un aspecto vintage o de película.

* Vignetting: Oscurece los bordes de la imagen para llamar la atención sobre el centro.

* Lente Flare: Simule el efecto de la luz que se refleja dentro de una lente.

* Compuesta: Combinando múltiples imágenes para crear una sola imagen surrealista (requiere Photoshop).

Paso 12:Toques finales y exportación

* afilado: Agregue un toque final de nitidez a la imagen.

* Desmontaje de polvo y mancha: Eliminar las imperfecciones no deseadas.

* Crop &Reallize: Recorte la imagen para mejorar la composición y cambiarla para diferentes plataformas.

* Configuración de exportación: Guarde la imagen en el formato y resolución apropiados para su uso previsto. (JPEG para Web, TIFF para impresión)

Takeaways para retratos creativos:

* La narración de historias es primordial: Concéntrese en transmitir una narrativa a través de sus imágenes.

* Dominar los fundamentos: Las fuertes habilidades técnicas (iluminación, composición, pose) son esenciales.

* Desarrolle su propio estilo: Experimenta y encuentra lo que te resuena.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo y obtenga críticas constructivas.

* ¡Diviértete! La fotografía creativa debe ser agradable y satisfactoria.

Siguiendo estos pasos y explorando continuamente su visión artística, puede crear retratos creativos realmente impresionantes y memorables que cuentan una historia y cautiven a su audiencia. ¡Buena suerte!

  1. Consejos para fotografiar paisajes con un teleobjetivo

  2. Cómo agregar más interés a su astrofotografía con Light Painting

  3. Banco de pruebas:Trípode de fibra de carbono Manfrotto 754 MDeVe y cabezal fluido 501

  4. Usando la fotografía HDR a tu favor

  5. Por qué la conexión inalámbrica mejorará su fotografía

  6. 8 consejos para mejorar su fotografía de detalles arquitectónicos

  7. Canon anuncia la VIXIA HF S11

  8. Cómo:configurar el estudio fotográfico perfecto

  9. Este ejercicio de fotografía básica puede mejorar tu fotografía

  1. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  2. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  3. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  4. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  5. Fotografía de retratos:cómo fotografiar a las personas en el duro sol del mediodía

  6. Cómo crear retratos con un fondo negro

  7. Sugerencias para videos caseros:¡Pecadores de la cámara, arrepiéntanse!

  8. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía