i. Planificación y equipo
* Cámara: Cualquier DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una cámara decente y controles manuales funcionarán.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm o 135 mm) es ideal para perspectivas halagadoras y bokeh. Una lente de kit también puede funcionar, especialmente si tiene un buen control de iluminación.
* Iluminación: Este es el más importante aspecto.
* Studio Strobe/Flash: Ofrece la mayor cantidad de control. Es probable que necesite al menos uno, pero dos o tres pueden proporcionar opciones más creativas. Considere estribas con luces de modelado para obtener una vista previa del efecto.
* Speedlight (Flash externo): Más portátil y asequible que las estribas. A menudo necesitará múltiples luces o modificadores para lograr el efecto deseado.
* Iluminación continua (paneles LED, luces de video): Más fácil de ver el efecto de iluminación en tiempo real. Los paneles LED son una opción popular. Asegúrese de que sean lo suficientemente brillantes como para darle una profundidad de campo poco profunda.
* luz natural (luz de la ventana): Puede funcionar, pero es más difícil eliminar por completo la luz en el fondo.
* Antecedentes:
* tela negra (terciopelo, muselina, fieltro): Absorbe bien la luz. Velvet es excelente pero puede ser costoso. La muselina es asequible y versátil. El sentimiento es otra buena opción.
* papel negro (rollo de papel sin costura): Proporciona un telón de fondo suave y sin arrugas.
* Muro oscuro: Una pared pintada muy oscura puede funcionar, pero debe ser realmente oscura y preferiblemente mate.
* Distancia: La clave es colocar al sujeto lo suficientemente lejos del fondo que la luz sobre el sujeto no se derrama sobre el fondo.
* Modificadores de luz (muy recomendables):
* Softbox: Crea luz suave, incluso. Esencial para retratos halagadores.
* paraguas: Similar a los softboxes, pero a menudo más asequibles y portátiles.
* plato de belleza: Produce una luz un poco más contraste que una caja de softbox, a menudo utilizada para tomas de glamour.
* Snoot: Se enfoca la luz en un haz estrecho, útil para crear reflejos dramáticos.
* Puertas de granero: Forma y dirige la luz.
* Reflector (blanco, plata, oro): Revuelve la luz sobre el sujeto para llenar las sombras. Incluso funciona un pedazo de tablero de espuma blanca.
* Stand (s) de luz: Para sostener tus luces.
* disparador (para flash fuera de cámara): Un gatillo inalámbrico para sincronizar su flash con su cámara.
* medidor de luz (opcional pero útil): Para medición de luz precisa. El medidor incorporado de su cámara también puede funcionar con la práctica.
* trípode (opcional): Proporciona estabilidad, especialmente con poca luz.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Reduce el batido de la cámara.
ii. Configuración del disparo
1. Elija su ubicación: Un espacio interior donde puedes controlar la luz.
2. Configure el fondo:
* Cuelga tu tela o papel negro para que sea suave y sin arrugas. Use abrazaderas, cinta o un soporte de fondo.
* Asegúrese de que cubra un área lo suficientemente grande detrás y alrededor de su tema.
3. Coloque su sujeto:
* Coloque su sujeto a Distancia significativa lejos del fondo. Esto es crucial para evitar que la luz se derrame sobre ella. Apunte a al menos 6-8 pies, y aún más es mejor. Cuanto más lejos será su fondo.
4. Configuración de la cámara (modo manual recomendado):
* Aperture: Elija una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Si necesita más sujeto en el enfoque, use una apertura más pequeña (número F más alto).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en función de su velocidad de sincronización flash (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Si usa iluminación continua, ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en función de su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día). Usar una tarjeta gris para obtener un balance de blancos personalizado es una buena idea.
5. Configuración de iluminación (ejemplos):
* una configuración de luz (más simple):
* Coloque una luz (con un softbox o paraguas) a un lado y ligeramente frente a su sujeto, en ángulo hacia su cara.
* Ajuste la potencia y la posición de la luz hasta que logre el aspecto deseado.
* Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.
* Dos configuración de luz (más control):
* Luz de llave: La fuente de luz principal, colocada como en la configuración de una luz.
* Luz de relleno: Una luz más débil (o un reflector) colocada en el lado opuesto para llenar las sombras. Establezca la luz de relleno 1-2 Dimmer que la luz de la llave.
* Luz posterior (luz de cabello/luz de borde): Coloque una luz detrás y por encima del sujeto, señalando su cabello o hombros, para crear separación desde el fondo. Use un snoot o puertas de granero para controlar el derrame de luz.
* Consideraciones de iluminación:
* Feathering: Ángulo de la fuente de luz para que el borde del haz de luz caiga sobre su sujeto. Esto crea una luz más suave y más favorecedora.
* Ratios de luz: Experimente con diferentes relaciones de luz (la diferencia en el brillo entre la luz clave y la luz de relleno) para crear diferentes estados de ánimo. Una relación más alta (por ejemplo, 4:1) creará sombras más dramáticas. Una relación más baja (por ejemplo, 2:1) será más sutil.
6. Tome tiros de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas cuidadosamente. Ajuste la configuración de su cámara, la iluminación y la posición del sujeto según sea necesario. Mire el histograma en su cámara para verificar la exposición. Desea que su sujeto esté bien expuesto, pero el fondo debe ser casi negro.
7. Enfoque y componer: Concéntrese en los ojos de su sujeto. Experimente con diferentes poses y composiciones.
iii. Técnicas de disparo
* Comuníquese con su tema: Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos. Déles dirección sobre la postura y las expresiones faciales.
* Mira los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean afilados y bien iluminados.
* Presta atención a posar: Las buenas posar pueden halagar a su tema y mejorar el retrato. Experimente con diferentes ángulos, posiciones del cuerpo y colocación de la mano.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
iv. Postprocesamiento
* Use un software de edición de fotos: (por ejemplo, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One, GIMP (Free)).
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste para que el sujeto se destaque.
* Respalos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para optimizar el rango tonal.
* Claridad y textura: Agregue claridad y textura para mejorar los detalles.
* Ajustes locales (usando pinceles o filtros graduados):
* Dodge &Burn: Ilumine (esquivar) los resaltados y oscurecer (quemar) las sombras para crear más dimensión.
* Mejora ocular: Afilar y alegrar los ojos.
* suavizado de la piel (use con moderación): Reduzca las imperfecciones y suaviza la textura de la piel.
* Optimización de fondo negro:
* Verifique el derrame de luz: Si hay alguna luz que se derrame sobre el fondo, use la herramienta de pincel para oscurecer esas áreas. Apunta a un negro puro.
* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para oscurecer los bordes de la imagen y aislar aún más el sujeto.
Consejos clave para un fondo negro perfecto:
* La distancia es rey: Cuanto más lejos sea el sujeto desde el fondo, mejor.
* Light Falloff: La intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. ¡Este es tu amigo!
* Controle la luz: Use modificadores para dar forma y dirigir la luz, evitando que se derrame sobre el fondo.
* Unexpuesto el fondo: En caso de duda, subraxará ligeramente la toma para garantizar que el fondo sea realmente negro. Siempre puede recuperar detalles en el procesamiento posterior.
* superficies mate: Use materiales negros mate para su fondo, ya que absorben la luz mejor que las superficies brillantes.
* Monitoree su histograma: Asegúrese de que el lado izquierdo del histograma toque el borde (que indica un negro verdadero).
Solución de problemas de problemas comunes:
* Fondo gris: El sujeto está demasiado cerca del fondo, o hay demasiada luz ambiental. Aumente la distancia, controle la luz o use un fondo más oscuro.
* sombras duras: Use una fuente de luz más grande o agregue una luz de relleno o un reflector para suavizar las sombras.
* sujeto sobreexpuesto: Reduzca la potencia de su fuente de luz, aumente la distancia entre la luz y el sujeto, o use una apertura más pequeña.
* sujeto subexpuesto: Aumente la potencia de su fuente de luz, disminuya la distancia entre la luz y el sujeto, o use una apertura más amplia.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que realmente haga que su tema se destaque. ¡Buena suerte!