1. Comprender la esencia del cine negro:
* estado de ánimo: Oscuro, misterioso, cínico, a menudo con personajes moralmente ambiguos.
* Temas: Traición, crimen, codicia, tentación, paranoia.
* visuales: Alto contraste, sombras profundas, fuentes de luz fuertes, lluvia/humo/niebla, ángulos dramáticos.
2. Planificación previa al tiroteo:
* Concepto e historia: Piensa en la historia que quieres contar. ¿Es una mujer fatal? ¿Un detective duro? Una víctima? La historia informará su postura, expresión y entorno.
* Ubicación: Las ubicaciones ideales incluyen callejones, calles con poca luz, bares, interiores con luz de ventana y persianas, o incluso un estudio donde puede recrear estos entornos.
* Armario: El atuendo clásico noir incluye:
* Hombres: Caídas de trinchera, fedoras (especialmente con un borde ancho), trajes (colores oscuros), corbatas y cigarrillos.
* Mujeres: Vestidos elegantes (a menudo satinado o seda), estolas de pieles, guantes, sombreros dramáticos, lápiz labial rojo y medias cosechadas.
* Props: Los cigarrillos (o los titulares de cigarrillos no encendidos), las armas (juguete o de aspecto realista), maletines, vasos de whisky, periódicos.
* Modelo: Elija un modelo que pueda transmitir una sensación de misterio e intriga. Las características faciales fuertes son beneficiosas.
3. La iluminación es clave:la base de Noir
* Alto contraste: Apunte a una diferencia significativa entre los reflejos más brillantes y las sombras más oscuras.
* Fuente de luz única (o luz muy dominante): Una sola fuente de luz a menudo se usa para crear sombras dramáticas.
* Luz dura: La luz dura crea sombras afiladas y definidas, que es característica del negro.
* Colocación de luz:
* Iluminación lateral: Crea sombras fuertes en un lado de la cara.
* iluminación superior: Crea sombras dramáticas debajo de los ojos y la nariz, enfatizando la estructura ósea. Puede ser duro si no se difunde correctamente.
* Backlighting: Puede crear una silueta o luz de borde, agregando misterio.
* Luces prácticas: Incorpore fuentes de luz prácticas como lámparas de escritorio, farolas o letreros de neón en la escena.
4. Configuración y técnica de la cámara:
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde una buena profundidad de campo para su tema. En algún lugar entre f/2.8 y f/5.6 es un buen punto de partida, ajuste en función de su lente y el efecto deseado.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Dado que estará en poca luz, es posible que deba aumentarlo, pero trate de permanecer bajo ISO 800 si es posible.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para obtener una exposición adecuada. Un trípode podría ser necesario con muy poca luz.
* Composición:
* ángulo holandés (ángulo oblicuo): Inclinar la cámara puede crear una sensación de inquietud y desorientación, común en el noir.
* Líneas principales: Use líneas en su escena para atraer el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Enmarca su sujeto con puertas, ventanas u otros elementos para agregar profundidad e interés visual.
* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de aislamiento o tensión.
5. Postprocesamiento:el polaco final
* Conversión en blanco y negro: Convierta su imagen en blanco y negro. Esto es esencial para la estética del negro.
* Ajustes de contraste: Aumente el contraste general de crear negros profundos y blancos brillantes. Use curvas o niveles de niveles para ajustar el rango tonal.
* esquivar y quemar: Dodga sutilmente (aligerado) resaltados y quemar (oscurecer) sombras para enfatizar áreas específicas de la imagen. Esto puede mejorar las características faciales, los detalles de la ropa o crear efectos de iluminación más dramáticos.
* grano (opcional): Agregue una cantidad sutil de grano de película para imitar el aspecto de la película clásica. No te excedas.
* viñeta (opcional): Agregue una ligera viñeta para oscurecer los bordes de la imagen, atrayendo el ojo del espectador al centro.
* afilado: Afila tu imagen para traer detalles.
* Ajustes de la curva de tono El uso de curvas de tono puede dar a sus imágenes un aspecto más cinematográfico al ajustar ciertos rangos tonales. Por ejemplo, levantar el punto negro puede crear un aspecto desteñido o vintage, mientras que empujar los blancos puede mejorar los reflejos y crear una sensación de drama. Experimente con diferentes curvas para encontrar el estilo que mejor se adapte a su visión.
Técnicas e ideas específicas:
* sombras ciegas venecianas: Coloque su sujeto frente a una ventana con persianas venecianas para crear un patrón de luz y sombra.
* lluvia/humo/niebla: Use una botella de spray para simular la lluvia o una máquina de niebla para crear una atmósfera.
* Reflexiones: Use reflejos en charcos o espejos para agregar profundidad e interés visual.
* silueta: Dispara a tu sujeto como una silueta contra un fondo brillante.
* La mirada: Haga que su modelo mire directamente a la cámara con una expresión misteriosa o intensa. O haga que miren a un lado, sugiriendo que están contemplando algo oscuro.
* Iluminación baja: Esto enfatiza el uso de tonos y sombras predominantemente oscuros, creando una sensación de misterio y drama.
* Creando una escena Intenta crear una pequeña escena con tu modelo en ella. Haga que se sentaran en un escritorio con un vaso de whisky, lean una carta o hable por teléfono, agregando una sensación de narración.
Ejemplo de flujo de trabajo (usando Adobe Photoshop):
1. Abra su imagen en bruto.
2. Convierta en blanco y negro: `Imagen> Ajustes> Negro y negro '. Experimente con los controles deslizantes de color para controlar el rango tonal de la conversión en blanco y negro.
3. Ajuste el contraste: `Imagen> Ajustes> Niveles` o` Imagen> Ajustes> Curvas`.
4. esquivar y quemar: Use las herramientas Dodge and Burn (establecidas en baja opacidad y flujo) para aligerar sutilmente los reflejos y oscurecer las sombras.
5. Afilar: `Filtrar> afilar> una máscara de Unsharp '(use con moderación).
6. Agregar grano (opcional): `Filtro> ruido> Agregar ruido (establecido en una cantidad baja, por ejemplo, 2-5%).
7. Agregar viñeta (opcional): Cree una nueva capa, llénela de negro, cree una elipse en el centro, elimine el negro dentro de la elipse, se plantee los bordes de la elipse y reduzca la opacidad de la capa.
8. Ajustes finales: Haga ajustes finales a los niveles y el equilibrio de color.
Takeaways de teclas:
* La práctica es clave: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y poses para encontrar lo que funciona mejor.
* No tengas miedo de presionar el contraste: Film Noir tiene que ver con el drama.
* Presta atención a los detalles: Los detalles en su guardarropa, accesorios y ubicación pueden marcar una gran diferencia.
* La sutileza es importante: Si bien Film Noir es dramático, evite ir por la borda con los efectos.
* Estudia los maestros: Vea películas clásicas de cine negro y estudie el trabajo de los fotógrafos que se especializan en este género.
Al combinar estos elementos, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. Recuerde divertirse y experimentar para encontrar su propio estilo único.