Cómo crear retratos ambientales convincentes
Los retratos ambientales van más allá de un simple tiro en la cabeza; Cuentan una historia colocando el tema dentro de su entorno, revelando algo sobre su personalidad, profesión o estilo de vida. Aquí hay un desglose de cómo crearlos, incluidos consejos y ejemplos:
i. Conceptualización y planificación:
1. Comprender su tema: Antes de levantar la cámara, conozca a su tema. ¿Qué hacen? ¿Cuáles son sus pasiones? ¿Cómo es su personalidad? Esto informará la ubicación y el estado de ánimo general del retrato.
2. Elegir la ubicación: El medio ambiente es crucial. Debería ser relevante para el tema y mejorar la historia que está tratando de contar. Considerar:
* su lugar de trabajo: Doctor en un hospital, un chef en una cocina, un artista en su estudio.
* su hogar: Muestra un lado más personal.
* Una ubicación relevante para sus pasatiempos: Un excursionista en las montañas, un músico en una sala de conciertos.
* Una ubicación simbólica: Un hombre de negocios en una calle concurrida podría representar la ambición.
3. Consideraciones de iluminación: La luz natural a menudo se prefiere para los retratos ambientales, ofreciendo una sensación más natural y menos intrusiva. Considerar:
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): La luz suave y cálida crea un ambiente hermoso.
* Días nublados: La luz difusa es excelente para incluso iluminación.
* usando reflectores o difusores: Para dar forma a la luz y reducir las sombras duras.
* Luz artificial: Se puede usar estratégicamente para complementar la luz natural o crear estados de ánimo específicos, pero usarla sutilmente para evitar parecer artificial.
4. Composición y encuadre:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use elementos en el medio ambiente (carreteras, cercas, etc.) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: No superpase el marco; Permitir espacio para respirar alrededor de su tema.
* Profundidad de campo: Una profundidad de campo poco profunda puede desdibujar el fondo, enfatizando el sujeto, mientras que una profundidad de campo más profunda puede incluir más detalles ambientales.
5. Posando: Mantenga la postura natural y relajada. Evite posturas rígidas o antinaturales. Fomentar su sujeto a participar en actividades relevantes para su entorno.
ii. Aspectos técnicos:
1. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 - f/5.6) desdibujará el fondo, mientras que una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8 - f/16) mantendrá más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Lo suficientemente rápido como para congelar el movimiento, especialmente si su sujeto se está moviendo.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
2. Elección de la lente:
* lentes principales: A menudo preferido por su nitidez y capacidad para crear un hermoso bokeh (desenfoque de fondo).
* lentes de zoom: Ofrezca flexibilidad para ajustar el encuadre y la distancia del sujeto.
3. Equipo:
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo.
* lentes: Un conjunto versátil de lentes (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm).
* trípode: Opcional, pero útil para imágenes más nítidas, especialmente con poca luz.
* reflectores/difusores: Para administrar la luz.
iii. Ejemplos e inspiración:
* Un agricultor en un campo: La inmensidad del campo contrasta con la figura humana, enfatizando su conexión con la tierra.
* Un músico que toca en un club con poca luz: El fondo de poca luz y borrosa crea una atmósfera de mal humor.
* Un escritor en su escritorio rodeado de libros: Los libros cuentan una historia sobre su profesión e intereses.
* Un niño que juega en un parque: Captura la alegría y la inocencia de la infancia.
* Un empresario que se encuentra frente al edificio de su oficina: Muestra éxito y ambición.
iv. Postprocesamiento:
* Calificación de color: Mejorar el estado de ánimo y la atmósfera.
* Curting: Mejorar la composición y el enfoque.
* retoque: El retoque sutil puede mejorar el tono de la piel y eliminar las distracciones. ¡Evite el sobreprocesamiento! El objetivo es mejorar, no fabricar.
Al considerar cuidadosamente estos consejos, puede crear retratos ambientales convincentes que cuentan una historia y dejan una impresión duradera. Recuerde que la clave es combinar el tema sin problemas con su entorno, creando una imagen visualmente atractiva y narrativamente rica.