Creación de impresionantes retratos de gran angular con flash fuera de cámara
Los retratos de gran angular pueden ser increíblemente cautivadores, ofreciendo una perspectiva única que combina la narración ambiental con retratos. Sin embargo, también pueden ser desafiantes, lo que lleva a una distorsión, iluminación desigual y falta de aislamiento de sujeto. Usar un flash fuera de cámara es crucial para superar estos desafíos y crear resultados sorprendentes. Aquí hay una guía paso a paso:
i. Comprender los desafíos y beneficios:
* Desafíos de retratos de gran angular:
* Distorsión: Las lentes de gran angular (generalmente por debajo de 35 mm en una cámara de fotograma completo) pueden distorsionar las características faciales, especialmente en los bordes del marco.
* Perspectiva de aplanamiento: Mientras muestra mucho del medio ambiente, las lentes de gran angular pueden hacer que los sujetos parezcan más pequeños y menos prominentes.
* iluminación desigual: La luz natural puede ser desigual en toda la escena, especialmente cuando se dispara en entornos con fuentes de luz mixtas.
* degradación del borde: La calidad de la imagen a veces puede ser más suave hacia los bordes de las lentes de gran angular.
* Beneficios de los retratos de gran angular:
* narración ambiental: Muestre el tema en su contexto, contando una historia más rica sobre quiénes son y dónde están.
* Composición dramática: Use líneas, formas y líneas líderes para crear composiciones dinámicas y atractivas.
* Perspectiva única: Ofrezca un punto de vista diferente que separe su trabajo de los retratos tradicionales.
ii. Equipo que necesitarás:
* lente gran angular: Apunte a una lente en el rango de 14-35 mm (equivalente de fotograma completo). Las opciones populares incluyen 16-35 mm, 24-70 mm (en el extremo más ancho) o primos de gran angular dedicados.
* Flash fuera de cámara: Un Speedlight (FlashGun) o Estrrobo Estrobantes de estudio.
* disparador flash: Un sistema de activación inalámbrico confiable (transmisor en la cámara, receptor en el flash). Las opciones populares incluyen Godox, Profoto, Pocketwizard, etc.
* Stand de luz: Para sostener el flash.
* Modificador de luz: Crucial para dar forma y suavizar la luz. Las opciones incluyen:
* Softbox: Proporciona luz suave y difusa. Un gran softbox puede crear una iluminación hermosa, incluso.
* paraguas: Más portátil que un softbox pero puede derramar más luz.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y contundente con un resaltado distinto.
* bombilla desnuda: Produce una luz dura y dramática con sombras fuertes (use con precaución).
* Opcional:Reflector: Para recuperar la luz sobre el sujeto y llenar las sombras.
* opcional:medidor de luz: Para configuraciones de potencia de flash precisas (más avanzadas, pero altamente beneficiosas).
iii. Configuración de su equipo:
1. Monte Flash: Adjunte su flash al soporte de luz y asegúrelo.
2. Conecte el disparador: Conecte el receptor al flash y el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara. Pruebe la conexión para asegurarse de que se comuniquen.
3. Posición flash: Experimentar con la colocación de flash. Las posiciones clave incluyen:
* 45 grados: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente hacia un lado y ligeramente arriba. Esta es una configuración de iluminación clásica y favorecedora.
* Iluminación frontal: Coloque el flash directamente frente al sujeto, pero ligeramente hacia un lado. Esto puede crear un aspecto limpio y brillante.
* Iluminación lateral: Coloque el flash a un lado para obtener sombras y reflejos más dramáticos.
* Detrás del sujeto (iluminación de borde): Coloque el flash detrás del sujeto para crear un efecto de halo, separándolos del fondo.
4. Sujeto de posición: Considere los antecedentes y cómo el sujeto interactúa con el medio ambiente. Use líneas principales y formas interesantes para guiar el ojo del espectador.
5. Establezca la configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El manual (M) es muy recomendable para el control total.
* Aperture: La abertura afecta la profundidad de campo.
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Esto puede ayudar a minimizar la distorsión al borrar elementos de fondo.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena en foco. Use esto cuando desee mostrar el entorno en detalle.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: La velocidad del obturador controla la exposición a la luz ambiental. Comience alrededor del 1/125 o 1/22 de segundo (verifique la velocidad de sincronización flash de su cámara). Ajuste para oscurecer o iluminar el fondo. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecerán el fondo.
* Balance de blancos: Establezca equilibrio de blancos para que coincida con el flash o la luz ambiental. "Flash" o "Daylight" son buenos puntos de partida.
6. Establecer Flash Power:
* ttl (mediante la lente) medición: Permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash. Esto es conveniente pero puede ser inconsistente, especialmente con fondos complejos.
* poder manual: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y tome tomas de prueba, aumentando gradualmente la potencia hasta que el sujeto esté correctamente iluminado. Use un medidor de luz para obtener más precisión.
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización flash de su cámara. Esto puede ser útil para controlar la luz ambiental en condiciones brillantes, pero reduce la potencia de flash.
iv. Técnicas y consideraciones de disparo:
1. Minimizar la distorsión:
* Centro de sujeto de posición: Coloque el sujeto más cerca del centro del marco, donde la distorsión es menos pronunciada.
* Dispara desde la distancia: Dar un paso atrás y zoom ligeramente (si usa una lente de zoom) puede reducir la distorsión.
* Elija su ángulo con cuidado: Evite disparar desde ángulos extremos bajos o altos, ya que esto puede exagerar la distorsión.
* postprocesamiento: Use los perfiles de corrección de lentes en Lightroom u otro software de edición para corregir la distorsión.
2. Profundidad de campo:
* opción de apertura: Como se mencionó anteriormente, la apertura es clave para el control de la profundidad del campo. Experimente para encontrar el equilibrio correcto entre el aislamiento del sujeto y mostrar el entorno.
* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté del sujeto, más poco profundo es la profundidad de campo.
* Longitud focal: Las distancias focales más largas generalmente crean una profundidad de campo menos profunda que las distancias focales más amplias.
3. Balance de luz ambiental y flash: Esto es crucial para un resultado de aspecto natural.
* Ajuste la velocidad de obturación: Use la velocidad de obturación para controlar el brillo del fondo.
* Ajuste la alimentación de flash: Use la potencia de flash para controlar el brillo del sujeto.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde que la intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Mueva el flash más cerca o más lejos del sujeto para ajustar su brillo.
4. Use un modificador de luz de manera efectiva:
* Softbox: Coloque el softbox cerca del sujeto para la luz más suave.
* paraguas: Un paraguas puede ser más indulgente que un softbox, pero también puede derramar más luz. Considere usar un paraguas de brote para una luz más suave.
* Fumiring la luz: Ángulo del modificador para que el "borde" de la luz golpee el sujeto, creando una caída gradual y sombras más suaves.
5. Presta atención a la composición:
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador al tema.
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro, utilizando la regla de los tercios para crear una composición más equilibrada y dinámica.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de escala y enfatizar su presencia.
* ángulos y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de tiro para encontrar la perspectiva más visualmente interesante.
6. Comuníquese con su tema: Guíalos para posar y expresar para capturar el estado de ánimo y la emoción deseados.
7. Experimentar y aprender: La mejor manera de dominar los retratos de gran angular con flash fuera de cámara es practicar y experimentar con diferentes configuraciones, posiciones de iluminación y composiciones.
V. Postprocesamiento:
* Corrección de lentes: Use los perfiles de corrección de lentes para corregir la distorsión.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, el contraste y la saturación de color para lograr el aspecto deseado.
* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen para mejorar el contraste y llamar la atención sobre el tema.
* afilado: Aplicar un afilado sutil para mejorar los detalles.
Configuración de ejemplo:
* Ubicación: Una bulliciosa calle de la ciudad.
* lente: 24 mm
* Aperture: f/4
* ISO: 200
* Velocidad de obturación: 1/160 de segundo
* flash: La luz de la velocidad con un pequeño softbox, colocado en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Objetivo: Para capturar el sujeto en el contexto de la ciudad, con una profundidad de campo ligeramente poco profunda para desdibujar el fondo y minimizar la distorsión.
Solución de problemas:
* sombras duras: Aflúe la luz con un modificador más grande o rebote el flash de un reflector.
* sujeto subexpuesto: Aumente la potencia de flash o mueva el flash más cerca del sujeto.
* sujeto sobreexpuesto: Disminuya la alimentación de flash o mueva el flash más lejos del sujeto.
* tonos de piel antinaturales: Ajuste el equilibrio de blancos o use herramientas de corrección de color en el procesamiento posterior.
* Características distorsionadas: Coloque el sujeto más cerca del centro del marco o dispare desde la distancia.
Al comprender los desafíos y beneficios de los retratos de gran angular, usar el equipo correcto y practicar su técnica, puede crear imágenes impresionantes que capturen su tema de una manera única y convincente. ¡Buena suerte!