REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

Bien, descompongamos cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara para tomar retratos más favorecedores. Esta es una combinación de comprender la cara de su sujeto y usar la cámara para su mejor ventaja.

i. Comprender las vistas faciales y su impacto

Primero, definamos las vistas faciales clave:

* Cara completa (vista directa): El sujeto está mirando directamente la cámara. Esta es una visión poderosa y directa, pero también puede ser menos halagador si no se hace bien. Muestra claramente simetría (o asimetría).

* 3/4 Vista: El sujeto se gira ligeramente hacia un lado. Esto a menudo se considera la visión más universalmente halagadora porque crea profundidad y sombra, lo que puede adelgazar la cara y resaltar las características.

* Vista de perfil: El sujeto está mirando completamente a un lado. Esto enfatiza el perfil del sujeto y es bueno para las jawlinas fuertes y las narices interesantes.

* sobre-el-hombro: El sujeto está mirando la cámara sobre su hombro. Esta puede ser una visión juguetona y atractiva, a menudo utilizada para crear una sensación de misterio o intriga.

Cómo elegir la vista facial correcta:

* Analice la cara de su sujeto: Antes de levantar la cámara, tómese un momento para realmente * mirar * a su tema.

* Simetría: ¿Es su cara simétrica? Si es así, una vista de cara completa podría funcionar bien. Si no, una vista 3/4 puede minimizar las asimetrías.

* Características fuertes: ¿Cuáles son sus mejores características? ¿Una fuerte mandíbula? Hermosos ojos? ¿Una nariz llamativa? Elija una vista que resaltelos.

* Áreas problemáticas: ¿Hay áreas de las que sean conscientes de sí mismas? Una barbilla doble? ¿Una nariz grande? Una vista de 3/4 y una iluminación cuidadosa a menudo pueden minimizarlos.

* Neck: Echa un vistazo al cuello. Algunas personas tienen cuellos muy cortos o exceso de peso en el área. Usar un ángulo de cámara ligeramente más alto puede ayudar a alargarlo.

* Comuníquese con su tema: Pregúnteles si tienen un lado preferido o una forma en que les gusta ser fotografiados. Es posible que ya sepan qué les funciona mejor.

ii. Mastering de ángulos de cámara

El ángulo de la cámara (qué tan alto o bajo coloca la cámara en relación con la cara del sujeto) afecta drásticamente la imagen final:

* Level de los ojos: La cámara está a la misma altura que los ojos del sujeto. Este es un ángulo neutral y de aspecto natural. Se siente conversacional y identificable. Por lo general, también es la apuesta más segura si no sabe qué más hacer.

* Ángulo alto (cámara sobre el tema): La cámara se coloca más alto que los ojos del sujeto y apunta hacia abajo.

* Efectos: Hace que el sujeto se vea más pequeño, más vulnerable y, a veces, más inocente. También puede hacer que la frente parezca más grande y los ojos más grandes. También puede ayudar a adelgazar la cara y eliminar una barbilla doble.

* Cuándo usar: Bueno para sujetos con características fuertes que desea suavizar, o si desea crear una sensación de impotencia. También es ideal para bebés y niños.

* Ángulo bajo (cámara debajo del sujeto): La cámara se coloca más bajo que los ojos del sujeto y apuntan hacia arriba.

* Efectos: Hace que el sujeto se vea más alto, más poderoso e imponente. Puede enfatizar la línea de la mandíbula y hacer que la nariz parezca más grande. Generalmente no se considera halagador para la mayoría de las personas a menos que vaya por un efecto específico. También puede hacer que el sujeto parezca que tienen fosas nasales más grandes.

* Cuándo usar: Para crear un sentido de autoridad o intimidación. Puede ser efectivo para retratos fuertes de hombres o para crear un efecto dramático.

iii. Combinando la vista facial y el ángulo de la cámara

¡Aquí es donde sucede la magia! Aquí hay algunas pautas generales, pero recuerde experimentar:

* 3/4 Vista + ángulo ligeramente alto: Esta es a menudo una combinación ganadora para muchas personas. La vista 3/4 corta la cara, y el ángulo ligeramente alto minimiza una barbilla doble y hace que los ojos parezcan más grandes.

* Cara completa + nivel de los ojos: Esto puede funcionar bien para caras simétricas y cuando desee un aspecto directo y seguro. Preste más atención a la iluminación para evitar sombras duras.

* Vista de perfil + nivel de los ojos (o ligeramente arriba): Esto es ideal para resaltar un perfil fuerte. Un ángulo ligeramente por encima del ángulo puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.

* Ángulo bajo + Jawline fuerte (3/4 o cara completa): Si su sujeto tiene una mandíbula muy definida y quiere enfatizarlo, un ángulo bajo puede ser efectivo. Pero tenga cuidado, ya que puede distorsionar otras características.

iv. Otros factores importantes (más allá de la vista y el ángulo)

* Iluminación: Podría decirse que el factor * más * importante. La luz suave y difusa es generalmente la más halagadora. Evite las sombras duras. Considere usar un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto.

* posando: Guíe a su sujeto sobre cómo posar su cuerpo y manos. Agregando ligeramente el cuerpo lejos de la cámara puede hacer que el sujeto parezca más delgado.

* Longitud focal: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 100 mm, 135 mm) tienden a ser más halagadoras para los retratos porque comprimen las características y minimizan la distorsión. Evite lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) para retratos de primer plano, ya que pueden distorsionar las características faciales.

* Antecedentes: Elija un fondo que esté limpio y despejado y no distraiga del sujeto.

* Expresión: Una sonrisa genuina o una expresión reflexiva puede marcar la diferencia.

* confianza: Cuanto más cómodo y seguro se sienta su sujeto, mejor serán las fotos. Ser alentador y dar comentarios positivos.

* Edición: El procesamiento posterior puede mejorar sus retratos, pero úselo con moderación. Los ajustes sutiles al contraste, el brillo y el color pueden marcar una gran diferencia.

V. Práctica y experimentación

¡La mejor manera de aprender es practicar! Tome fotos de diferentes personas con diferentes vistas faciales y ángulos de cámara. Experimente con iluminación y postura. Solicite comentarios y aprenda de sus errores. No tenga miedo de romper las "reglas" y encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos.

En resumen:

1. Analizar: Comprenda la cara de su sujeto y qué características desea resaltar o minimizar.

2. Elija: Seleccione una vista facial que complementa sus características.

3. Posición: Use el ángulo de la cámara para mejorar la vista elegida y crear el efecto deseado.

4. Control: Iluminación maestra para crear sombras y reflejos halagadores.

5. directo: Guíe a su sujeto con pose y expresión.

6. Práctica: Experimente y refine su técnica.

Al prestar atención a estos elementos, puede crear retratos que sean halagadores y expresivos. ¡Buena suerte!

  1. Vuelta a lo básico:comprensión de la “regla de los 16 soleados” en fotografía

  2. Panasonic desarrolla una nueva videocámara HD de hombro

  3. Elegir el mejor software de pantalla verde

  4. Tutorial de fotografía de mesa o cómo crear una toma de producto llamativa

  5. Ejercicios de fotografía en blanco y negro para ayudarte a mejorar tus habilidades

  6. Cómo registrar los derechos de autor de su guión y proteger su idea cinematográfica

  7. La guía de Michael Freeman para una mejor composición

  8. Actualizaciones de firmware 5D ahora disponibles

  9. 6 técnicas sencillas de fotografía para diversificar tu portafolio

  1. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  2. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  3. Cómo usar un gobo agregar profundidad sus retratos con iluminación sustractiva

  4. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  5. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  6. En qué pensar cuando quieres fotografiar en un país devastado por la guerra

  7. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  8. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  9. Guía no técnica para comprar una computadora para fotógrafos

Consejos de fotografía