El DOS (cómo tomar un gran retrato de Authimer):
* Planea tu toma:
* Piense en la historia: ¿Qué estado de ánimo quieres transmitir? ¿Feliz, contemplativo, seguro, tonto? La historia dicta su pose, expresión y ubicación.
* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija un fondo que lo complemente, no distraiga. Busque una luz interesante, texturas o líneas principales.
* Considere la hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) proporciona una luz suave y halagadora. Los días nublados también funcionan bien porque la luz se difunde e uniforme.
* Elección del atuendo: Use algo que te haga sentir bien y se adapte al estilo de retrato al que apuntas.
* Composición maestra:
* Regla de los tercios: Imagine su marco dividido en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Posicione a sí mismo (o su tema, si está ayudando a alguien) en uno de los puntos de intersección para una composición más visualmente atractiva.
* Deja espacio negativo: No te acuerde todo en el marco. Dejar el espacio alrededor de su sujeto puede crear una sensación de equilibrio y atraer el ojo del espectador hacia usted.
* Experimento con ángulos: No siempre dispares directamente. Pruebe un ángulo ligeramente más alto o inferior para ver qué funciona mejor.
* La iluminación es clave:
* Evite la luz solar directa: Crea sombras duras y entrecerrar los ojos. Si debe disparar a la luz del sol brillante, encuentre sombra o use un difusor (incluso una lámina blanca puede funcionar).
* Enfrenta la fuente de luz: Coloque para que la luz ilumine su cara de manera uniforme.
* Cuidado con la retroiluminación: Si la luz está detrás de ti, puedes terminar como una silueta. A menos que ese sea el efecto que busca, ajusta su posición.
* Configuración de la cámara:
* Plataforma estable: ¡Usa un trípode! Esta es la herramienta más importante para la fotografía de autoímetro. Si no tiene un trípode, impone con una superficie estable como una pared, una mesa o una pila de libros.
* Enmarcado y enfoque:
* enmarca tu toma: Sin ti en él.
* Autococus en el lugar que estará: Si su cámara permite un enfoque de un solo punto, configúrelo en el lugar donde estará su cara. Alternativamente, use el enfoque manual, antes de enfoque en un objeto que colocará donde estará parado y después de establecer el enfoque manual para evitar los problemas de reenfoque.
* Aperture: Apunte a una apertura más estrecha (un número F más alto como F/5.6 o f/8) para una mayor profundidad de campo. Esto aumenta las posibilidades de que estés enfocado, incluso si no estás * exactamente * donde te enfocas previamente. Si tiene buena iluminación, use una apertura más pequeña para tener un mejor enfoque.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente si necesita más luz para lograr una exposición adecuada.
* Configuración del temporizador: Experimente con diferentes duraciones del temporizador. Comience con 10 segundos.
* Use un obturador remoto (opcional pero muy recomendable): Un obturador remoto elimina la necesidad de correr de un lado a otro y permite una postura más natural.
* Posación y expresión:
* Practica tu pose: Antes de llegar al temporizador, practique la pose que desea lograr. Esto le ahorrará tiempo y frustración.
* Relájate: Se muestra tensión en las fotos. Respira hondo e intenta relajar los hombros y la cara.
* Involucra tus ojos: Una expresión genuina comienza en los ojos. Piensa en algo que te haga feliz o sienta la emoción que quieres transmitir.
* Movimiento sutil: Los microjustes para su pose pueden marcar una gran diferencia. No tengas miedo de experimentar con ángulos y posiciones ligeramente diferentes.
* Tome múltiples tomas:
* varía tus poses: Tome algunas fotos en una pose y luego cíguela ligeramente. Cuantas más opciones tengas, mejor.
* Cambia tu expresión: Experimente con diferentes sonrisas, sonrisas o miradas serias.
* No tengas miedo de eliminar: Es mejor tener cien fotos y eliminar noventa que estar atrapado con algunas que no te gustan.
* Edición:
* postprocesamiento: Incluso las mejores fotos pueden beneficiarse de una pequeña edición. Ajuste el brillo, el contraste y el equilibrio de color para mejorar la imagen.
* Curting: Recorte la foto para mejorar la composición.
Los no se deben hacer (errores comunes para evitar):
* Iluminación mala:
* luz solar directa en tu cara: Conduce a sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Backlighting sin compensación: Resulta en una silueta.
* disparando en la oscuridad: A menos que tenga una configuración de iluminación específica, la baja luz dará como resultado fotos borrosas y ruidosas.
* Pobre composición:
* centrarse cada vez: Puede ser aburrido y estático.
* Distraying Fondics: Los fondos desordenados o visualmente abrumadores te roban el enfoque.
* Cortando las extremidades: Evite recortar las extremidades en puntos incómodos (como la mano de la mano).
* Errores técnicos:
* Fotos borrosas: Causado por el batido de la cámara (¡use un trípode!) O un enfoque incorrecto.
* Fotos sobreexpuestas o subexpuestas: Ajuste la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) para lograr una exposición adecuada.
* Usando la configuración de la cámara incorrecta: Por ejemplo, el uso de una apertura muy amplia (bajo número F-Stop) dará como resultado una profundidad de campo poco profunda, lo que dificulta la enfoque de toda su cara.
* Olvidando concentrarse: Asegúrese de que su cámara esté concentrada correctamente en el lugar donde estará parado.
* Posación y expresión incómoda:
* poses rígidas y antinaturales: Trate de relajarse y moverse naturalmente.
* sonrisas forzadas: Las sonrisas genuinas alcanzan los ojos.
* Mirando directamente la cámara cada vez: Experimente a buscar un poco fuera de cámara para un aspecto más sincero.
* ángulos poco halagadores: Tenga en cuenta cómo el ángulo de la cámara afecta su apariencia.
* Falta de planificación y preparación:
* disparando sin una idea clara de lo que quieres: Conduce a fotos aleatorias y sin inspiración.
* No verificando su configuración: Siempre verifique la configuración de su cámara antes de comenzar el temporizador.
* No hay suficientes intentos: Obtener la toma perfecta a menudo requiere múltiples intentos.
* Ignorando la edición:
* No corregir problemas básicos: Una pequeña edición puede recorrer un largo camino para arreglar fallas menores.
* EDITIZACIÓN: Evite exagerar con filtros y ajustes. Apunta a un aspecto natural.
En resumen:
Tomar un buen retrato de Authimer se trata de planificación, preparación y práctica. Presta atención a la iluminación, la composición, la configuración de la cámara y la postura. ¡No tengas miedo de experimentar y divertirte! Al evitar estos errores comunes y seguir estos consejos, puede capturar autorretratos increíbles que estará orgulloso de compartir. ¡Buena suerte!